Recolectan seis toneladas de residuos durante la travesía ecológica ‘Caribe Respira’

La Estación de Guardacostas de Santa Marta, Capitanía de Puerto y otras entidades contribuyeron a la bitácora ecológica del Caribe colombiano, recolectando seis toneladas de residuos en la jurisdicción y 55 kilogramos de residuos plásticos.
Estas jornadas de protección y conservación del medio ambiente iniciaron el 22 de agosto, en donde la Armada, con el acompañamiento de entidades ambientales de la región, establecieron las coordinaciones logísticas para llevar a cabo la limpieza de playa en el sector de la playa Los Cocos, en donde alrededor de 400 metros de costa fueron intervenidos, especialmente en la desembocadura del río Manzanares.
La actividad contó con la participación y el apoyo especial de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta, Akuamares, Corporación Autónoma Regional del Magdalena, Club Los Leones, Profesionales de la Reserva del Ejército Nacional, EkoRED, Cooperativa de Recicladores para la Preservación del Medio Ambiente, Interaseo y un grupo perteneciente a la comunidad indígena Arhuacos, quienes se vincularon a esta actividad dando un mensaje de conciencia ambiental para el uso sostenible y responsable de los residuos que se generan a diario y son depositados de manera inconsciente en el mar.
Asimismo, el 23 de agosto se realizó una jornada de limpieza submarina en el sector de Playa Blanca, la cual estuvo organizada por el departamento de Buceo y Salvamento de la Armada.
En Playa Blanca los buzos se sumergieron alrededor de una hora y recolectaron latas de aluminio, botellas plásticas y tapabocas desintegrados.
La recolección que se llevó a cabo durante estas dos jornadas representa más de seis toneladas de basura y 55 kilogramos de residuos aprovechables, los cuales serán entregados en centros de acopio de Santa Marta, para que las entidades encargadas puedan reclasificarlos y disponer de ellos en rellenos sanitarios.
Tags
Más de
¡Evita trancones! Así serán los cierres viales este miércoles por la visita de la princesa Leonor
Se habilitarán rutas alternas.
Arranca proyecto para construir seis nuevos muelles turísticos en Santa Marta
Estarán ubicados en los sectores de Pozos Colorados, Rodadero, Playa Blanca, Taganga, Playa Grande y el Aeropuerto.
Unimagdalena promueve técnicas vanguardistas de odontología mundial
La movilidad entrante de expertos internacionales permitió compartir con estudiantes y docentes procedimientos novedosos en implantología y ortodoncia.
Llega a Santa Marta la tercera edición de ‘Hoteles con Sabrosura’
-Este evento organizado por Acodrés Magdalena, se realizará del 15 de mayo al 2 de junio en 18 restaurantes de la ciudad.
La Santa Marta que pocos ven: así la capta Leo Molina desde las alturas
Su especialidad son las imágenes aéreas, una habilidad que lo ha llevado a trabajar con marcas reconocidas, artistas de talla nacional e internacional, y a participar en tres producciones cinematográficas colombianas.
Centro de Salud de Gaira entra en liquidación por incumplimientos de contratistas
El alcalde Carlos Pinedo se comprometió a hacer todos los esfuerzos necesarios para entregar esta infraestructura a los habitantes de este sector de Santa Marta.
Lo Destacado
¡Evita trancones! Así serán los cierres viales este miércoles por la visita de la princesa Leonor
Se habilitarán rutas alternas.
MinMinas revela plan para salvar Air-e: buscan inversionistas en China
El ministro Edwin Palma aseguro que buscan un ‘aliado real’ que tenga dinero suficiente para invertir en proyectos de energía eléctrica en la región Caribe.
Arranca proyecto para construir seis nuevos muelles turísticos en Santa Marta
Estarán ubicados en los sectores de Pozos Colorados, Rodadero, Playa Blanca, Taganga, Playa Grande y el Aeropuerto.
Partido Verde suspendió al senador Iván Name por escándalo de la Ungrd
La medida sancionatoria también se extendió a la exconsejera presidencial para las Regiones, Sandra Ortíz.
Falleció José 'Pepe' Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años
Venía luchando contra un cáncer de esófago.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.