Recolección de residuos, el nuevo rifirrafe entre Virna Johnson y la Essmar


La recolección de residuos en la calle 30 se ha convertido en el nuevo tema de discusión entre la Alcaldía Distrital y la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta, actualmente intervenida por la Superservicios.
A través de un comunicado a la opinión pública y por sus redes sociales, la alcaldesa Virna Johnson acusó a la actual gerencia de la Essmar, de truncar los procesos y servicios que venía prestando la empresa en la ciudad.
Uno de ellos, referido específicamente en la calle 30 donde de acuerdo a lo asegurado por la mandataria, se han presentado varias denuncias de la ciudadanía debido a la acumulación de escombros y material vegetal inservible en los predios adquiridos por el Distrito en el sector.
En este caso, la Alcaldía acusó el presunto incumplimiento en la ejecución del contrato interadministrativo celebrado entre el Setp y la Essmar, que debería coordinar la recolección de estos residuos, y que indicó, aún no ha hecho.
Desde el Setp se había estimado la recolección de 25.600 m3 de residuos, y según la administración, solo se recogieron 11.000 m3, que fueron obtenidos antes de que se hiciera efectiva la intervención de la empresa el 22 de noviembre de 2021.
“Cabe resaltar, que en el mes de diciembre estando la Essmar intervenida, tan sólo se recogieron poco más de 2.000 m3 de desechos, no por ausencia de material para recoger, sino por la ineficiencia en el proceso de recolección por parte de la agente interventora” indicó la Alcaldía.
No obstante, recientemente la Essmar respondió a estas acusaciones, explicando que este contrato para la recolección de material vegetal e inservible en la calle 30 sí se cumplió, precisando además que los trabajos se iniciaron el siete de octubre y finalizaron el 27 de diciembre de 2021, deslegitimando así que la intervención interrumpió la prestación de los servicios y el cumplimiento de las responsabilidades de la empresa.
Asimismo, desde la intervenida Essmar se indicó, que este contrato interadministrativo se rige “bajo el sistema precios fijos unitarios con monto agotable” y que pese a esto, se logró recoger más de 13 mil metros cúbicos de material inservible, en un trabajo conjunto entre la Essmar y el Sistema Estratégico de Transporte, Setp.
Finalmente la Essmar ha insistido en su trabajo constante por mejorar la calidad de la prestación de los servicios de acueducto, alcantarillado y recolección de residuos en la ciudad, por lo que defendió las actuaciones que ha venido ejecutando en la optimización de los recursos, la revisión de contratos y la destinación de montos de inversión para la modernización de las redes húmedas de la ciudad.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Tren del Legado se pone en marcha bajo el liderazgo de la USM
El proyecto establece una apuesta ambiciosa por la recuperación de la memoria histórica y cultural, así como por incentivar el sentido de pertenencia por la ciudad.
Santa Marta, ciudad honorífica en Anato 2025: impulso para el sector turístico
El evento se realizará del 26 al 28 de febrero en Corferias, Bogotá.
Santa Marta, entre los destinos más visitados por extranjeros en 2024
Ocupó el séptimo lugar.
Essmar gestionará $44.000 millones para mejorar acueducto y alcantarillado en Santa Marta
Los proyectos que serán ejecutados con recursos del Ministerio de Hacienda.
¿De responsable a crítica? Virna lidera protesta por puesto de Salud de Gaira, pese a que lo entregó inconcluso y suspendido
Además, la exalcaldesa dejó la obra con un sobrecosto y la Procuraduría le formuló pliego de cargos por presuntas irregularidades en la ejecución del proyecto.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Lo Destacado
Por celos hombres se enfrentaron a cuchillo en Plato: uno murió
La víctima mortal fue identificado como Luis Fernando Miranda Medina, de 32 años.
Nueve anotaciones judiciales tiene señalado homicida del Fiscal 30 de Barranquilla
Varias en etapa de juicio.
Juicio contra Carlos Caicedo ya tiene fecha: Fiscalía logra que se acepten pruebas clave
Comenzará el próximo 7 de julio.
Unión Magdalena pierde 3-1 ante el Millonarios, en el Sierra Nevada
El Tigre Falcao García le hizo gol al Ciclón cuando apenas iban 15 minutos.
Essmar gestionará $44.000 millones para mejorar acueducto y alcantarillado en Santa Marta
Los proyectos que serán ejecutados con recursos del Ministerio de Hacienda.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.