Reapertura de playas en Santa Marta se haría con medidas como pico y cédula

Las autoridades distritales desarrollaron en una mesa técnica en El Rodadero para construir un plan integral que permita la reapertura de las playas en Santa Marta, esto debido a la expedición de un nuevo Decreto de la Presidencia de la República que permite el uso de estos lugares con el nuevo modelo de aislamiento establecido.
“Nosotros en este momento estamos haciendo inspecciones, reuniones y un recorrido por las diferentes playas de la ciudad para agilizar aún más todo este proceso detrás del pilotaje de playas que teníamos contemplado podría ser un poco más adelante y de manera escalonada con diferencias entre playa y playa. Dadas las nuevas directrices nacionales, nosotros nos estamos preparando para que en la próxima semana podemos empezar a dar apertura de playas, pero también de manera escalonada, porque para abrir cada playa debemos cumplir con los protocolos”, manifestó Gina Cantillo, directora de Indetur.
En la reunión también estuvo la secretaria de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Sandra Vallejos Delgado, quien manifestó que los balnearios tendrán horario y medidas como el pico el cédula, esto con el fin de garantizar la seguridad y orden.
“Se fortalecerá el plan de contingencia para la apertura de playas que hemos venido trazando en las mesas de trabajo, primero con respecto al planteamiento de vendedores ambulantes, segundo el tema de guías turísticos, carperos y demás actores que vienen y viven del sector del turismo, para que cumplan las normas y actividades para dar apertura a su economía; sin embargo, se debe organizar todo el tema de bioseguridad, distanciamiento, capacidad de la playa de acuerdo con el marco normativo y asegurar el distanciamiento social. Por otra parte, vamos a tener una etapa de limpieza de las playas y alistamiento del sector para tener la parte logística necesaria”, dijo la secretaria de Seguridad.
Por otro lado, el director de Asuntos Policivos y Recuperación del Espacio Público, Rafael Noya Viana, aseveró que la Secretaría de Gobierno y UDEP reforzarán los operativos en los balnearios con el fin de garantizar el orden y evitar que estas playas se conviertan en focos de contagio.
“Nosotros como Secretaría de Gobierno junto con la Unidad Defensora del Espacio Público (UDEP) vamos a trabajar para tener control con los vendedores ambulantes, verificar que estén cumpliendo con los protocolos bioseguridad, asimismo con los bañistas, que haya distanciamiento, que no haya aglomeración, y teniendo un control con el tema de los ingresos a las playas”, señaló el funcionario del orden distrital.
En la mesa técnica participaron las secretarías de Gobierno, Seguridad, Planeación, Desarrollo Económico y Competitividad, Indetur, Edus, Dadsa, Essmar, Dimar, Policía Metropolitana, Ejército y Armada, en compañía del sector empresarial representado por Pro-Rodadero.
Tags
Más de
Entre abucheos, Rafael Martínez fue recibido en puesto de votación de El Pando
La ciudadanía reclamaba inconformismo con los gobiernos del caicedismo tras 12 años al poder.
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Personería activa plataforma para rastrear denuncias electorales en tiempo real
La iniciativa busca garantizar el derecho al voto y permitir una reacción rápida ante las irregularidades en los puestos de votación.
‘Carlitos’ es el joven asesinado en el barrio Juan XXlll
El hoy occiso fue identificado como Carlos David Roldán Mejía.
Inicia la jornada electoral de este domingo: Magdalena elige gobernador
Desde la IED Liceo Celedón, el alcalde Carlos Pinedo y las autoridades electorales efectuaron la instalación de las mesas.
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
Lo Destacado
Continúa el movimiento en las urnas: ‘El Mono’ Martínez también ejerció su voto
El candidato se sumó a la jornada electoral tras los votos de Rafael Noya y Margarita Guerra.
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Margarita Guerra ejerce su voto en su natal Fundación en compañía de su familia
Su participación electoral refuerza la importancia del proceso en la subregión y se suma al llamado general a la ciudadanía.
Blindaje electoral: 2.300 uniformados listos para la jornada atípica a la Gobernación
El operativo cubrirá 155 de los 272 puestos de votación habilitados en municipios y zonas rurales.
Las Farc niegan autoría en el secuestro del hijo de Giovanny Ayala
El hecho ocurrió el 18 de noviembre mientras se desplazaban de El Tambo a Palmira.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































