¡Qué peligro! Alcaldía contrató reparto de agua potable en camiones que transportan combustible


A comienzos del mes de mayo, la Alcaldía de Santa Marta decretó la calamidad pública y la urgencia manifiesta por el desabastecimiento de agua potable en el distrito.
Y no es para menos, pues casi un centenar de barrios de la ciudad están en alto riesgo por desabastecimiento según la Oficina de Gestión de Riesgo y Cambio Climático del Distrito de Santa Marta.
Con este decreto, la Alcaldía generó un espectro de seis meses -casi que lo que resta del año- para poder contratar de manera directa cualquier tipo de contratación (sin importar el monto) para mitigar estos efectos de desabastecimiento de agua.
Lo anterior facultó a la Alcaldía de Santa Marta para contratar carrotanques de agua, con la intención de comenzar unos ciclos de distribución del líquido entre los barrios que han sido afectados de manera más severa, entre estos Alto de San Jorge, Chimila, la vía a Taganga, Divino Niño 1 y 2, el Pantano, las Ensenadas 1 y 2 de Juan 23, la Lucha, la Rosalía, los Alpes, María Eugenia, María Cecilia entre otras decenas más (ver listado completo aquí).
Pero lo grave de esto es que los camiones que estaría utilizando la Alcaldía también son usados para el transporte de combustibles peligrosos.
La situación quedó evidenciada por un veedor que identificó estos vehículos en el parqueadero de la Rotonda de Gaira, cerca al hotel La Guajira.
Aunque en un principio estos camiones tenían el letrero de ‘PELIGRO’ y ‘Conserve su distancia - No apagar con agua’, posteriormente fueron modificados por el letrero de ‘Transporte de agua’. En el proceso del cambio, el denunciante logró identificar el ‘antes’ y el ‘después’, en el caso de un camión de placas UVM 161.
Sin embargo, esto sucedió con por lo menos 15 vehículos tipo carrotanques que se encontraban en este parqueadero.
La Organización Mundial para la Salud, ya había hecho alertas mundiales sobre esta práctica, en la que señaló que "No deben utilizarse tanques utilizados previamente para transportar líquidos no alimenticios, como combustibles y aguas servidas, para la distribución de agua en situaciones de emergencia".
Esta no es la primera vez que esto sucede. Durante la pandemia, la Gobernación del Magdalena ya había cometido esta misma grave irregularidad, incluso publicando en sus propias redes institucionales los camiones cisterna de un programa llamado ‘Agua al pueblo’, repartiendo agua en camiones que tenían la advertencia de PELIGRO.
Tags
Más de
50 barrios y 1.750 familias: así va el censo parcial de damnificados en Santa Marta
El alcalde Carlos Pinedo Cuello, con todo su equipo está haciendo presencia en los sectores de mayor afectación y avanza con la entrega de ayudas.
Corpamag libera más de 180 animales silvestres rehabilitados en centro de fauna en Bogotá
La jornada se llevó a cabo con el apoyo de la Secretaría de Ambiente de Bogotá y además de rehabilitar y liberar fauna silvestre, tiene el fin de generar conciencia sobre los impactos del tráfico ilegal.
Tras el reciente fallecimiento de su madre, hombre se quitó la vida en El Yucal
El hombre fue identificado como Jeison Machado Grajales.
Unimagdalena lidera entrega de ayuda a damnificados por onda tropical
Bajo la premisa de una institución solidaria y comprometida, han logrado recaudar importantes ayudas para los estudiantes damnificados por las lluvias.
Día festivo en Colombia: ¿Qué se celebra este 7 de agosto?
Santa Marta y otras ciudades del país se volcaron a las calles en un grito unísono de libertad, además de celebrar el Día del Ejército Nacional.
El ‘Chino’ fue el hombre asesinado afuera de un mercadito en Santa Ana
Se trata de Johnny Junior Miranda Cantillo.
Lo Destacado
Tras el reciente fallecimiento de su madre, hombre se quitó la vida en El Yucal
El hombre fue identificado como Jeison Machado Grajales.
Día festivo en Colombia: ¿Qué se celebra este 7 de agosto?
Santa Marta y otras ciudades del país se volcaron a las calles en un grito unísono de libertad, además de celebrar el Día del Ejército Nacional.
El ‘Chino’ fue el hombre asesinado afuera de un mercadito en Santa Ana
Se trata de Johnny Junior Miranda Cantillo.
Petro advierte que guerra entre el ELN y la 'Segunda Marquetalia' "se extiende a Venezuela"
Donde supuestamente esos grupos ya han cometido asesinatos.
Corpamag libera más de 180 animales silvestres rehabilitados en centro de fauna en Bogotá
La jornada se llevó a cabo con el apoyo de la Secretaría de Ambiente de Bogotá y además de rehabilitar y liberar fauna silvestre, tiene el fin de generar conciencia sobre los impactos del tráfico ilegal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.