¿Qué hay de nuevo en la recién inaugurada terminal del aeropuerto de Santa Marta?
La entrada en operación de la nueva terminal aérea del Aeropuerto de Santa Marta marca un hito en la historia de la ciudad, pues el Simón Bolívar era una edificación que parecía detenida en el tiempo: durante década funcionó con menos de diez módulos para chequear pasajeros y los viajeros no tenían mayor opción que un solo restaurante que se ha mantenido por casi cincuenta años.
En la nostalgia quedarán aquellos recuerdos de la rampa que era aprovechada por niños y adultos para ver la aproximación y el aterrizaje de los aviones, mientras otras personas esperaban en las mesas apostadas al aire libre.
#Galería: Así es por dentro la nueva terminal del aeropuerto de Santa Marta
Con la moderna sede, esa panorámica de antaño fue reemplazada por una vista inigualable desde la nueva plazoleta de comidas, que ahora cuenta con marcas internacionales de la talla de la tienda de sánduches Subway, entre otras opciones gastronómicas.
Los cambios se ven en todos los sentidos
La modernización del aeropuerto de Santa Marta se ve en todos los sentidos. Un ejemplo de esto son los parqueaderos para vehículos, que anteriormente eran escasos y ahora se dispone de 110 puestos para carros particulares en un espacio subterráneo.
Según Jorge López, director de construcciones de la firma concesionaria Aeropuertos de Oriente, las posiciones de estacionamientos para los aviones pasaron de tres a cinco; y los módulos para chequear a los pasajeros pasaron de 8 en la antigua terminal a 28.
El nuevo aeropuerto cuenta ahora con nueve ascensores y tres escaleras eléctricas, un paso enorme al compararlo con la única escalera de acceso que había en el antiguo Simón Bolívar.
“Con esto lo que hacemos es mejorar 100 por ciento las condiciones del anterior aeropuerto y entrar en una edificación que tiene todos los avances tecnológicos que permiten que este aeropuerto sea vanguardista en la costa colombiana”, aseguró López.
Las obras de modernización y ampliación de la terminal aérea irán hasta el 2 de febrero de 2018, fecha en la que la obra deberá estar totalmente culminada.
¿Dónde ocurrió esta noticia?
Notas relacionadas
Más de
Incendio en Playaca se originó en una lancha: Cuerpo de Bomberos
La conflagración alcanzó a afectar la cobertura vegetal.
Así fue la vida de ‘Balín’, el hincha que nunca dejó de alentar al Unión Magdalena
Su entusiasmo y entrega lo hicieron una figura reconocida entre la hinchada.
“En el cielo está sonando su sirena en favor del Unión”: reacciones tras muerte de Balín
Distintas personalidades de la ciudad han lamentado su deceso.
Murió ‘Balín’, el hombre que con su sirena animaba al Unión Magdalena
José de los Santos Ariza Vásquez creció en el barrio Pescaíto, pero actualmente vivía en el barrio Primero de Mayo.
Un hombre muerto y otro herido dejó accidente de tránsito en el Once de Noviembre
El hoy occiso fue identificado como Andrés Felipe Rodríguez, quien se encontraba de vacaciones en Santa Marta.
Incendio en playa Playaca sigue sin control en Taganga
Aún se desconocen las causas, pero testigos aseguran que las llamas siguen avanzando.
Lo Destacado
“No me equivoqué al inmortalizarlo en una canción”: Michel Torres sobre Balín
El artista samario relató la relación de amistad, apoyo y amor compartido por el Unión.
Zona Bananera: el municipio más violento del Magdalena en 2024
A pesar de una leve reducción en los homicidios, el municipio sigue liderando las cifras de violencia en el departamento.
Incendio en Playaca se originó en una lancha: Cuerpo de Bomberos
La conflagración alcanzó a afectar la cobertura vegetal.
PNG pide a alcaldes y gobernadores garantizar recursos para que Bomberos presten sus servicios
El ente de control insistió sobre la necesidad de que se implementen acciones en materia de prevención y mitigación del riesgo y el manejo de desastres.
Mujer de 73 años con Alzheimer lleva un mes desaparecida en Barranquilla
La adulta mayor, de nacionalidad venezolana, salió el pasado 11 de enero a las 4:30 de la tarde con destino a la casa de unas amigas cercanas, pero nunca regresó.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.