Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Martes 26 de Octubre de 2021 - 2:29pm

¡Qué crueldad! Caballos en Gaira son obligados a trabajar con las patas partidas

Lo más indignante, es que la denunciante menciona que al llamar a la Policía Ambiental estos respondieron “no está prohibida la tracción animal”.
Evidencias del estado de los animales.
Anuncio
Anuncio

Con lágrimas en los ojos, la animalista Patricia Hernández denunció las deplorables condiciones en las que se ven forzados a trabajar los equinos en el sector de Gaira.

Los animales tienen heridas abiertas en sus lomos, infecciones en sus ojos y muchos de ellos tienen las patas partidas, incluso al borde de la necrosis. Pese a estas gravísimas circunstancias, Hernández denuncia que los tenedores de los caballos y burros simplemente les vendan las heridas, para que nadie advierta su condición.

Sin embargo, mientras son utilizados para el transporte de cargas y escombro, las patas les sangran y esta fue la alerta que hizo a la animalista, fundadora de ‘Rescatando Huellitas’, que verificó de primera mano que los animales no cuentan con condiciones mínimas de bienestar. Están desprovistos de atención médica veterinaria e incluso de una alimentación adecuada.

Incapaz de ignorar esta situación, la denunciante relata a Seguimiento.co que se comunicó con la Policía adscrita a Gaira, y desde allí se hizo lo posible por quitarles los animales a sus tenedores, luego que no pudieran controvertir las malas condiciones en las que estaban los caballos.

Sin embargo, al consultar a la Policía Ambiental, específicamente a un uniformado identificado como el intendente Tapia, este detuvo el operativo señalando que solo podrían quitarle la custodia de los animales a sus dueños, si en ese momento los tenían cargando escombros, esto, argumentando “que en Santa Marta no está prohibida la tracción animal”.

“El policía trató de quitarles el caballo, y el intendente de la Policía Ambiental le dijo que no. Que aquí la tracción animal no está prohibida y que los animales pueden trabajar. Desconociendo la Ley 2138 que habla de la prohibición de este tipo de prácticas en el país, y de paso nos dice que solo les pueden quitar los animales si están cargando escombros, es decir que si le ponen a cargar un carro tampoco se puede hacer nada” explicó indignada la animalista.

Esta sería la situación de al menos 15 equinos en el sector de Gaira y El Rodadero, que de acuerdo al relato de la denunciante, están siendo instrumentalizados por parte de ciudadanos venezolanos para el transporte de carga, remoción de escombros y hasta la recolección de basuras. Aunque en múltiples ocasiones ha hecho el llamado de atención para que le brinden atención veterinaria a los animales, dice que solo ha recibido amenazas en contra de su vida.

Lastimosamente esta es la difícil situación de la política pública animal en el Distrito. Solo este año se han presentado varios casos de caballos y burros que son explotados por indolentes, que no solo no se preocupan por su estado de salud, sino que ignoran por completo las heridas y el dolor que crecen en estos animales debido a los trabajos forzados.

“No es justo. No tenemos apoyo ni por la Policía Ambiental, ni por la Alcaldía, les dejan estos casos a los pocos animalistas y no podemos hacer mucho. Esto tiene que parar ya” concluye Patricia Hernández.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Festival del Rebusque Efectivo.

Santa Marta celebró con éxito el primer Festival del Rebusque Efectivo

Este festival reunió a cientos de personas en torno a la música, la gastronomía y las historias de quienes desde hace más de 25 años laboran en la estatua del Pibe Valderrama.

19 segs

Tragedia cerca al Tayrona: vigilante oriundo de Boyacá muere ahogado

El hombre fue identificado como Andrés Fernando Bello Castiblanco, de 36 años.

14 mins 19 segs
Esterilizaciones masivas en Santa Marta

Hito histórico en política de bienestar animal: Distrito llega a las 16.000 esterilizaciones

En solo dos años, la Alcaldía triplico el número de perros y gatos beneficiados con las esterilizaciones gratuitas, como un mecanismo de enfrentar el abandono y la sobrepoblación.

37 mins 19 segs

‘Juampi’ lucha por su vida tras resultar herido en accidente de tránsito en la Av. del Río

En el mismo siniestro vial, María Luisa Pérez de tan solo 16 años perdió la vida de manera inmediata.

3 horas 23 mins
Congreso en la UCC

Alcaldía de Santa Marta participó en el VII Congreso de Saberes Jurídicos de la UCC

Este espacio sirvió para reflexionar sobre los retos urbanos, sociales y jurídicos de la ciudad en sus 500 años.

3 horas 33 mins
Samafest, lanzamiento del proyecto.

Alcaldía lanzó SamaFest 2025, vitrina de cultura, creatividad y emprendimiento samario

El evento, que se realizará del 18 al 21 de diciembre es la nueva gran apuesta con sello Hecho en Santa Marta y Eventful para dinamizar la economía local.

4 horas 13 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Tragedia cerca al Tayrona: vigilante oriundo de Boyacá muere ahogado

El hombre fue identificado como Andrés Fernando Bello Castiblanco, de 36 años.

12 mins 4 segs
Esterilizaciones masivas en Santa Marta
Esterilizaciones masivas en Santa Marta

Hito histórico en política de bienestar animal: Distrito llega a las 16.000 esterilizaciones

En solo dos años, la Alcaldía triplico el número de perros y gatos beneficiados con las esterilizaciones gratuitas, como un mecanismo de enfrentar el abandono y la sobrepoblación.

35 mins 4 segs

‘Juampi’ lucha por su vida tras resultar herido en accidente de tránsito en la Av. del Río

En el mismo siniestro vial, María Luisa Pérez de tan solo 16 años perdió la vida de manera inmediata.

3 horas 21 mins
Así lo informó la Contraloría General de la República
Así lo informó la Contraloría General de la República

Por presunto desvío de recursos, Contraloría interviene Gobernación del Magdalena

Fue activado el Grupo Anticorrupción de Reacción Inmediata y se tomó las oficinas de la Secretaría de Hacienda y Tesorería.

4 horas 38 mins
Samafest, lanzamiento del proyecto.
Samafest, lanzamiento del proyecto.

Alcaldía lanzó SamaFest 2025, vitrina de cultura, creatividad y emprendimiento samario

El evento, que se realizará del 18 al 21 de diciembre es la nueva gran apuesta con sello Hecho en Santa Marta y Eventful para dinamizar la economía local.

4 horas 11 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months