Puerto de Santa Marta recibió el buque con mayor carga de granel en la historia de Colombia


El buque Spar Pavo, de bandera Noruega, con 18 tripulantes de la India arribó al Puerto de Santa Marta con 60 mil toneladas de maíz amarillo americano, convirtiéndose así en la motonave con más carga de granel en arribar a puerto de servicio público alguno en la historia de Colombia, producto importado por Inversiones Escala de Colombia
Lo anterior es gracias, entre otras, a las condiciones de profundidad natural con las que cuenta el Puerto de Santa Marta, con más de 120 pies en el canal de acceso y hasta 60 pies en muelle, lo que hace posible el arribo de esta gran embarcación, la cual mide 200 metros de largo y 33 metros de ancho, procedente de New Orleans, Estados Unidos.
Las 60 mil toneladas de maíz serán descargadas por medio del equipo de succión VIGAN con el que cuenta el terminal de los samarios, apoyado con un sistema de cucharas mecanizadas y la batería de 11 silos de almacenamiento, 4 de los cuales recientemente entraron en funcionamiento, confirmando al Puerto marítimo de Santa Marta como la opción más competitiva del Caribe colombiano para la importación de graneles.
De igual forma, la operación estará a cargo de 46 operadores, quienes trabajarán las 24 horas del día para llevar a feliz término el descargue del buque que se erige como el de mayor volumen con este tipo de granel en arribar a puerto alguno en la historia del país.
El destino final del granel es una planta procesador localizada en Funza, Cundinamarca, la cual será destinada para el procesamiento de comida para la industria avícola en el país.
Con la llegada de esta embarcación, el Puerto de Santa Marta batió su propio récrod, pues el 8 de septiembre de 2016 había recibido un buque con 57 mil toneladas de maiz.
Para Ernesto Forero, presidente encarghado del Puerto de Santa Marta, este es una noticia que consolida al de Santa Marta como un terminal portuario eficiente y seguro para el descargue de graneles. “Esta noticia es muy positiva para el país, en especial para importadores y exportadores quienes cuentan con un terminal con condiciones para recibir embarcaciones de gran calado, lo que les permite transportar sus productos con fletes más competitivos”, señaló Forero.
Finalmente, esta carga entra al país con cero arancel, en el marco del TLC con Estados Unidos, lo que permite a los importadores comprar maíz norteamericano sin gravamen.
Tags
Más de
Universidad Sergio Arboleda otorga Honoris Causa a Carmen Abondano de Dávila
La Alma Mater reconoció los méritos de la directiva del Grupo Daabon por sus méritos en la formación de valores humanísticos y sus aportes para el desarrollo del país.
Alerta por incendios forestales en Santa Marta: Ogricc emite recomendaciones urgentes
Sobre los cerros de Santa Marta se mantiene la alerta roja.
Aeronáutica anuncia cierres temporales del espacio aéreo en Santa Marta y Bogotá este 19 y 20 de julio
Con motivo de la celebración del Día de la Independencia de Colombia.
Orgullo y felicidad: Así se vivió la graduación de nuevos profesionales en Unimagdalena
Gracias a las acciones para promover la inclusión educativa, jóvenes de todo el departamento recibieron sus títulos como profesionales.
Con $76 mil millones, Presidencia y Alcaldía avanzan para ampliar el aeropuerto
Se espera que se pase de 3.8 a 5.8 millones de turistas al año.
¡Atención! Estos serán los cierres viales por el Desfile Militar del 20 de julio
Ademas, el viernes 18 a partir de las ocho de la noche se realizará un cierre temporal para el ensayo general.
Lo Destacado
Universidad Sergio Arboleda otorga Honoris Causa a Carmen Abondano de Dávila
La Alma Mater reconoció los méritos de la directiva del Grupo Daabon por sus méritos en la formación de valores humanísticos y sus aportes para el desarrollo del país.
Aeronáutica anuncia cierres temporales del espacio aéreo en Santa Marta y Bogotá este 19 y 20 de julio
Con motivo de la celebración del Día de la Independencia de Colombia.
Reportan como desaparecido a adulto mayor en El Retén
Se trata de Juan Barros Badillo de 88 años.
Expertos se reúnen para hablar del futuro de la sostenibilidad empresarial en Santa Marta
El conversatorio organizado por Daabon, contará con la participación de Manuel Julián Dávila, Pablo Vera, Rubén Jiménez y Carlos Correa Scaff.
Unión Magdalena lanza camiseta conmemorativa por los 500 años de Santa Marta
Es edición limitada.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.