Programa de Enfermería de la Unimagdalena obtuvo acreditación internacional por seis años


La socialización de este importante logro para la Unimagdalena contó con la presencia de el rector de Unimagdalena, Pablo Vera; el vicerrector académico, Oscar García; Ángela Romero, decana de Ciencias de la Salud y Diana Acosta, directora del programa de Enfermería.
Al evento también asistieron estudiantes y egresados, enfermeras de esta Alma Mater, para celebrar la Acreditación Internacional Arcu-Sur, conseguida por un periodo de 6 años.
Desde el Auditorio Madre Margot Dávila del Centro Cultural Claustro San Juan Nepomuceno, el rector comentó que: "Queremos compartir con ustedes una buena noticia para todos, esta es un motivo de orgullo para la ciudad y el departamento. Iniciamos un nuevo proceso de acreditación, el cual se inició en 2015. En el marco de plena pandemia recibimos la visita para renovación de acreditación nacional como acreditación internacional del programa".
Vera, exaltó la relevancia de estas personas a cargo de la salud y cuidado de sus pacientes diciendo: "Para mí, la ciencia de la Salud tiene que ver con la vocación de servir. Y las enfermeras son las que están allí, cuidándonos, cuando el médico termina su trabajo. Durante mucho tiempo han estado marginados por esa 'gerarquización' interna, empezando por esas enfermeras empíricas que llamamos parteras".
Por su parte, el vicerrector académico, Oscar García comentó: "Aparecemos entre las mejores 25 mejores universidades colombianas en el mundo, es una exigencia y también un orgullo hacer parte de ese ranking.
Arcu-Sur creó un sistema de acreditación regional , que se ofrece en los países miembros, este logro que se inicia con el reconocimiento del orden nacional, para nuestro caso, el Concejo Nacional de Acreditación, por un periodo de 6 años por alta calidad para le programa de Enfermería, permitió postularse a esta acreditación internacional".
Dentro de las posibilidades que se estima alcanzar con la reciente acreditación está la visibilización de Unimagdalena y la movilidad de sus estudiantes de Enfermería, así como la de sus docentes.
La facilidad de convalidar títulos en cada uno de los países miembros de Arcu-Sur, e incluso, que cada profesional que salga con el titulo pueda ejercer su oficio en cualquiera de esas naciones.
Diana Acosta, directora del programa de Enfermería. añadió que: "Nuestro objetivo era lograr esta acreditación. y hoy podemos decir: lo logramos. Es un orgullo decirles que nuestro programa es el primero con acreditación internacional en toda la Costa Caribe. Agradecemos a todos los involucrados en este trabajo mancomunado".
Arcu-Sur es un programa del Sistema de Acreditación de Carreras Universitarias para el Reconocimiento Regional de la Calidad Académica de las Respectivas Titulaciones en el Mercosur.
Los países adscritos a este son Argentina, Brasil Paraguay y uruguay, adicionalmente, están los países asociados, es decir, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú y Surinam.
La acreditación Arcu-Sur ratifica la alta calidad académica del programa de Enfermería de Unimagdalena.
Tags
Más de
En un 25 % avanza construcción del centro de salud de Gaira: Virna Johnson
La mandataria distrital señaló que la idea es entregarlo antes que finalice el contrato.
'El Buen Samario': principios y cultura samaria exaltados con este programa
Un reconocimiento por y para los samarios que han contribuido en la construcción de su historia.
Nuevo panfleto aparece en el barrio 17 de Diciembre de Santa Marta
¿Cuál será la reacción de las autoridades ante estas nuevas amenazas en la capital del Magdalena?
‘Compartimos quejas por altas tarifas de energía’: alcaldesa, tras reunión con Air-e
La mandataria indicó que solicitó a la empresa tomar acciones para frenar el crecimiento de los costos del servicio y mejorar la calidad del servicio.
Iniciaron socializaciones por modificaciones viales que requerirá obra de la 5ta en Santa Marta
Las socializaciones del proyecto continuarán con el fin de atender y escuchar a toda la población para poder definir las modificaciones viales.
Alcaldesa Virna molesta porque a alias ‘El Pri’ y ‘Malo Malito’ le otorgaron domiciliaria
La Policía hace el procedimiento, pero los jueces mandan para la casa a los delincuentes, ¿a qué jugamos?
Lo Destacado
En un 25 % avanza construcción del centro de salud de Gaira: Virna Johnson
La mandataria distrital señaló que la idea es entregarlo antes que finalice el contrato.
“No nos podemos conformar con lo que hemos hecho”: David Ferreira
‘El Ciclón’ ahora se alista para enfrentar a Nacional por la fecha 8 de la Liga.
Gobernación se comprometió con mejorar infraestructura de la IED María Auxiliadora de Tenerife
La comunidad denunció el mal estado del colegio, además que les hace falta personal administrativo y docentes.
'El Buen Samario': principios y cultura samaria exaltados con este programa
Un reconocimiento por y para los samarios que han contribuido en la construcción de su historia.
Camioneta de la masacre en Bogotá es del hijo de la empresaria Stella Durán
Reside fuera del país y dijo a las autoridades que dejó el vehículo para la venta en una concesionaria en la capital.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.