A prisión 5 familiares y amigos de alias ‘La Silla’


La Fiscalía General de la Nación logró la judicialización de cinco mujeres, entre familiares y personas de confianza del extraditado narcotraficante Elkin Javier López Torres, alias ‘La Silla’, como presuntas responsables de lavar millonarias sumas de dinero producto del tráfico trasnacional de estupefacientes.
Se trata de Emilse Milena Maestre Barros, Esperanza Isabel López Torres, Sindi Paola Maestre Barros, Milena Karina Pérez Tejeda y Ligia Amparo Muñoz Piedrahita.
Los elementos de prueba indican que, entre 2011 y 2020, habrían prestado sus nombres para invertir o adquirir bienes con recursos ilícitos. De esta manera, al parecer, contribuyeron a ocultar el origen de algo más de 1.400 millones de pesos e incrementaron de manera injustificada sus patrimonios.
Las cinco mujeres fueron capturadas en diligencias realizadas de manera conjunta con la Dijín de la Policía Nacional. Un fiscal de la Dirección Especializada contra el Lavado de Activos las presentó ante un juez de control de garantías de Valledupar y les imputó los delitos de lavado de activos y testaferrato. Dos de las procesadas aceptaron los cargos en su contra. Todas deberán cumplir medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario.
Elkin Javier López Torres, alias ‘La Silla’, fue capturado en 2020 y extraditado en 2021 a Estados Unidos, en atención a una solicitud de una Corte del Distrito Este del Estado de Texas que lo requiere por distintas conductas relacionadas con narcotráfico.
Notas relacionadas
Tags
Más de
‘El Niño’ fue el hombre asesinado a bala en un amanecedero en Altos del Yucal
La víctima fue identificada como Hernán Enrique Sevilla Rudas, de 42 años.
En semana de receso, Santa Marta extiende su horario nocturno en bares y discotecas
Permitiendo a discotecas, bares, estaderos y similares cerrar a las 4:00 de la madrugada, del 6 al 12 de octubre de 2025.
Fin de semana deja seis muertes violentas en Magdalena
Los hechos ocurrieron en Santa Marta, en los municipio de Pivijay, Zona Bananera y Ciénaga.
Nueva mesa directiva en el Concejo de Santa Marta: Efraín Lozano presidirá en 2026
El concejal recibió 18 votos a favor
Identifican al hombre asesinado en panadería de Santa Marta
Residía en el corregimiento de Minca
Un puente entre ciencia y tradición: 71 indígenas certificados en salud por Unimagdalena
El diplomado fortaleció el diálogo de saberes entre la medicina ancestral y la occidental para la implementación del Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural
Lo Destacado
‘El Niño’ fue el hombre asesinado a bala en un amanecedero en Altos del Yucal
La víctima fue identificada como Hernán Enrique Sevilla Rudas, de 42 años.
Fin de semana deja seis muertes violentas en Magdalena
Los hechos ocurrieron en Santa Marta, en los municipio de Pivijay, Zona Bananera y Ciénaga.
En semana de receso, Santa Marta extiende su horario nocturno en bares y discotecas
Permitiendo a discotecas, bares, estaderos y similares cerrar a las 4:00 de la madrugada, del 6 al 12 de octubre de 2025.
Inició la deportación de las colombianas encarceladas por Israel
Manuela Bedoya y Luna Barreto iban en la flotilla que se dirigía a la Franja de Gaza.
Ante el estancamiento de la reforma a la salud, Gobierno plantea consulta popular
Así lo anunció el ministro del Interior, Armando Benedetti.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.