Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Viernes 21 de Junio de 2024 - 8:56am

Primer comité del PAE en Santa Marta aborda la ampliación y cobertura del programa

El objetivo es garantizar que los más de 53 mil estudiantes beneficiarios sigan contando con sus alimentos.
Primer comité del PAE en Santa Marta aborda la ampliación y cobertura del programa
Anuncio
Anuncio

La realización del Primer Comité de Planeación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en Santa Marta dejó varios puntos clave relacionados con el fortalecimiento de esta estrategia de permanencia.

Uno de ellos es la materialización de las gestiones adelantadas ante el Gobierno Nacional por parte del alcalde Carlos Pinedo Cuello y la secretaria de Educación Distrital, Sandra Patricia Muñoz, para garantizar que los más de 53 mil estudiantes beneficiarios sigan contando con sus alimentos en las 75 instituciones educativas, conformadas por más de 150 sedes.

Otro aspecto es lograr, en estos cuatro años de gobierno, ampliar la cobertura y llevar los componentes nutricionales establecidos por el Ministerio de Educación Nacional a más estudiantes del sector oficial en todo el Distrito de Santa Marta.

Así quedó plasmado en las conclusiones al final de este Primer Comité Territorial, en el cual participaron funcionarios delegados de las secretarías de Hacienda, Planeación, Salud, y Desarrollo Económico; el director de Contratación de la Alcaldía de Santa Marta, Hirán Ramírez; la alta consejera para la Sierra Nevada de Santa Marta, Sarita Vives Gutiérrez; el equipo técnico de la Secretaría de Educación y el equipo del Programa de Alimentación Escolar.

Programa de Alimentación Indígena Propio

Durante este comité, se abordó como tema prioritario el Programa de Alimentación Indígena Propio, en el cual esta administración, a través de la Secretaría de Educación y la Alta Consejería para la Sierra Nevada, ha adelantado mesas de trabajo con las autoridades de los pueblos indígenas, con el fin de dar inicio lo más pronto posible a esta estrategia.

“Con el Programa de Alimentación Indígena Propio se van a beneficiar más de 3 mil estudiantes, que se suman a los 53 mil que ya venimos atendiendo en esta administración”, declaró Adaúlfo Manjarrés Mejía, asesor jurídico de la Secretaría de Educación Distrital.

De igual forma, se revisó ampliamente la planeación estratégica y el cronograma contractual para la vigencia 2025, con el fin de reportar de manera oportuna a la Unidad de Alimentos Para Aprender (UAPA) del Ministerio de Educación Nacional las necesidades administrativas, técnicas y de recursos con las cuales debemos afrontar este programa en la próxima vigencia.

“El alcalde Carlos Pinedo Cuello nos ha dado instrucciones a todas las secretarías para que atendamos de manera eficiente y garantizar desde el primer día del calendario académico de 2025 todas las estrategias de permanencia educativa, como el Programa de Alimentación Escolar, el transporte y las ayudas para estudiantes con necesidades especiales”, puntualizó Manjarrés Mejía.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Unimagdalena culmina con éxito evaluación a Negocios Internacionales ante el CNA

La valoración es un paso clave para obtener su primera Acreditación Nacional en Alta Calidad.

12 horas 43 mins

Presunto ladrón resultó herido en medio de un atraco en Bavaro Inn

Las autoridades se encuentran realizando las investigaciones correspondientes.

13 horas 47 mins
16 horas 41 mins

Joven samario fue hallado sin vida en zona rural de Albania, La Guajira

Se trata de Ramón Alberto Agudelo Díaz, de 22 años

17 horas 47 mins

Alcalde Carlos Pinedo interpone denuncia contra Carlos Caicedo y Rafael Martínez

La acción legal responde por los delitos de injuria y calumnia interpuesta ante la Fiscalía.

18 horas 18 mins
Víctima de accidente vial.
1 día 11 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Así lo anunció el candidato a la Gobernación.
Así lo anunció el candidato a la Gobernación.

Ante acusaciones de alianzas con ‘paras’, Rafael Noya denuncia a Carlos Caicedo

El candidato a la Gobernación denunció al exmandatario por injuria y calumnia, indicando que no aceptará señalamientos “de quienes sí tienen deudas con la justicia”.

13 horas 46 mins

Víctimas del conflicto en el Magdalena recibieron más de $2.000 millones para sus emprendimientos

Algunos de los proyectos productivos corresponden a miceláneas, panaderías, transporte de encomiendas, confiterías y comercialización de galletas artesanales.

11 horas 25 mins

Presunto ladrón resultó herido en medio de un atraco en Bavaro Inn

Las autoridades se encuentran realizando las investigaciones correspondientes.

13 horas 42 mins

Recuperan tres cuerpos, víctimas del conflicto en cementerio de Pivijay

Según cifras oficiales, en Magdalena se registran 3.827 personas dadas por desaparecidas.

14 horas 11 mins
16 horas 36 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months