Pozos de agua del exalcalde Caicedo ahora son letrinas en el barrio los Almendros
En el área residencial ubicada en la carrera 16 entre calle 9-10, sector que corresponde al barrio Los Almendros, la comunidad denuncia el mal uso del espacio público en que se encuentran unos pozos de agua que el entonces ex alcalde Caicedo, mandó a construir e inauguró en el 2012, aproximadamente.
El ‘Plan de Mejoramiento integral de los Servicios Públicos de Acueducto y Alcantarillado Sanitario de Santa Marta 2012-2015’, sus resultados y productos fueron materia de investigación en Seguimiento.co, que entonces demostró una serie de irregularidades alrededor de la contratación y el proceso de licitación para la construcción de estos pozos en la ciudad. Con los que se pretendía dar solución al desabastecimiento de agua, en especial, durante la llegada de 'El Niño'.
Sin embargo, tantos años después, uno de esas estructuras, construidas en la dirección ya mencionada, en cercanías a Alma Café, se encuentran en un total abandono. Y se ha convertido en una letrina pública para personas en situación de calle, mototaxistas y conductores de taxi.
Según los moradores de este sector, "muchas de estas personas aprovechan la soledad de la noche para hacer sus necesidades". Adicional a los desechos humanos, ese corredor de la ciudad, se ha vuelto en un container puesto que escombros y basuras son arrojadas allí. "No existe ningún control, ni vigilancia por parte de las autoridades" menciona uno de los habitantes del lugar.
Los pozos de agua nunca estuvieron en funcionamiento. "Ese esperpento, no han prestado ningún servicio a Santa Marta. Las normas técnicas indican que no hay condiciones para su funcionamiento. Allí hay millones de pesos enterrados allí, entre la putrefacción. ¿Qué hace eso allí?" añade uno de los denunciantes del barrio.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Jeison Arsusa, el motociclista que fue asesinado en la vía a Minca
La víctima fue ultimada sobre el mediodía de este martes.
Con 16 kilos de marihuana capturan a hombre en El Pando
El estupefaciente tendría un valor comercial de $50.00.000 en el mercado negro.
Sigue a la baja el desempleo en Santa Marta: disminuyó 1,2 puntos porcentuales
Así quedó registrado en el último informe de empleabilidad y ocupación del Dane.
Lo Destacado
Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro
La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
El tormentoso regreso de Unión Magdalena: conflictos internos, violencia y derrota en el debut
El club samario no pasa por un buen momento.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.