Por primera vez saldrá del Puerto de Santa Marta café orgánico cultivado por excombatientes de las Farc


De esta terminal marítima saldrá un contenedor con 275 sacos de 70 kgs de café orgánico, cultivado por excombatientes de las Farc.
Excombatientes de las Farc exportaran por primera vez café orgánico a través de la Sociedad Portuaria de Santa Marta.
Un contenedor con 275 sacos de 70 kgs de café orgánico y de alta calidad, saldrá desde este terminal marítimo con destino a Estados Unidos.
El Puerto de Santa Marta fue escogido para esta exportación puesto que la planta Trilladora está ubicada en un parque logístico de la ciudad.
Lohas Beans, es quien hace la compra del producto luego de entregarle a los excombatientes de la Farc la certificación de buenas prácticas y el sello de café orgánico, una de las insignias más representativas dentro de la industria cafetera mundial.
Todo el café orgánico que se exportará por el este puerto tiene una prima de $150.000 pesos por carga de 125 de pergamino. Lohas Beans asumió todos los costos de certificación y logística.
Es importante señalar que esta compañía internacional concentra la mayoría de sus exportaciones por el Puerto de Santa Marta. Además, trabaja con Smitco, Fenoco, Ibines, la ANI y Asoexport, para reactivar el corredor férreo para transporte de café desde la Dorada hasta el Puerto de la Bahía más linda de América, reduciendo costos y mejorando significativamente el impacto ambiental.
Esta exportación de café orgánico a Estados Unidos, dejará una ganancia de mil quinientos millones de pesos a los productores, siendo esta la más grande negociación que acaba de realizarse en la mesa técnica del café, la cual encabeza la Agencia para la Reincorporación y la Normalización.
Este es el modelo asociativo creado para dar fuentes de empleo a los excombatientes. Se vincularon diez asociaciones cafeteras del sur del Tolima, con más de 400 personas, de ellas, forman parte 45 exintegrantes de las FARC, agrupados en la cooperativa Acopaz.
La meta que tienen es exportar este año 200 toneladas de café, que es cultivado por los desmovilizados en el municipio de Dolores, en el Tolima; es este el municipio que por más de cincuenta años fue martirizado por las Farc cuando era un grupo armado violento.
Tags
Más de
La Unimagdalena: lidera cumbre mundial sobre Arqueología Marítima
El evento reunió a investigadores de ocho países para discutir sobre patrimonio costero, arqueología subacuática y el rol de los puertos.
Árbol cayó sobre un vehículo estacionado en el Centro Histórico de Santa Marta
Hasta el momento no se han reportado personas lesionadas.
Capturados por intento de robo a la Brinks, ligados a asalto en aeropuerto de Riohacha
Son al menos 10 personas que fueron detenidas tras el robo frustrado a la empresa de valores en el Banco de la República en Santa Marta.
Murió Francisco 'Pacho' Granados, profesor recordado en Ciénaga y Santa Marta
El educador se desempeñó en instituciones como el San Luis Beltrán, el Manuel J. del Castillo y 12 de Octubre.
Ya fue denunciada la mujer que quemó a un gato con agua hirviendo en el Mercado
Así lo informó el Enlace de Bienestar Animal de la Secretaría de Gobierno de Santa Marta, quien instó a la Fiscalía a avanzar en la investigación y judicialización de la responsable.
Estudiantes de Unimagdalena celebran aprobación de la Reforma a la Ley 30
La Reforma, es una iniciativa que busca fortalecer la financiación, dignificar la universidad pública y garantizar mejores condiciones.
Lo Destacado
Desmantelan red que envió 60 mujeres para explotación sexual en Europa
Las engañaban con ofertas por redes sociales desde Medellín para someterlas a explotación sexual en Albania, Montenegro, Malta, Croacia y Kosovo.
Árbol cayó sobre un vehículo estacionado en el Centro Histórico de Santa Marta
Hasta el momento no se han reportado personas lesionadas.
La Unimagdalena: lidera cumbre mundial sobre Arqueología Marítima
El evento reunió a investigadores de ocho países para discutir sobre patrimonio costero, arqueología subacuática y el rol de los puertos.
Hasta un 9% podrán subir las matrículas y pensiones de colegios privados en 2026
Así lo determinó el Gobierno Nacional.
Capturados por intento de robo a la Brinks, ligados a asalto en aeropuerto de Riohacha
Son al menos 10 personas que fueron detenidas tras el robo frustrado a la empresa de valores en el Banco de la República en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.