Por primera vez empresa samaria exporta pasa bocas a Estados Unidos a través del Puerto de Santa Marta


Bananitas S.A.S se convierte en la primera compañía del Magdalena en exportar pasa bocas 100% locales al mercado internacional, este caso a los Estados Unidos, destino al que en los próximos días arribará el primer contenedor cargado de “Bananitas” procedentes del Puerto de Santa Marta, terminal especializado en la exportación de productos agrícolas, con esto se rompe un hito en el departamento.
El primer contenedor que llegará al Puerto de Miami está conformado por 996 cajas que agrupan 24,900 unidades de 75 gramos cada una. El producto de exportación son tajadas de banano verde cosechado en el departamento del Magdalena de sabor natural, limón, limón picante y BBQ, un producto insignia de la región.
El 60% de la carga tendrá como destino final Houston Texas, y el resto se quedará en la Florida, en donde se comercializará en diversas plataformas comerciales
Bananitas S.A.S es una compañía 100% de capital samario, conformada por los empresarios locales Sergio Carrillo y Enrique Vives, quienes, por medio del emprendimiento y la innovación se están abriendo camino en el competido mercado internacional de pasa bocas, generando en la actualidad más de 43 empleos directos en la ciudad.
La proyección que Bananitas tiene es permanecer y crecer en su internacionalización, para lo cual ya se empezó a estructurar la regularidad del envío de producto, así como extender la comercialización del mismo en Estados Unidos y otros países de América y Europa.
Para el Puerto de Santa Marta es de vital importancia ser la plataforma que le permite a los empresarios de la región ampliar sus horizontes comerciales gracias a que es el único puerto multipropósito de servicio público del departamento, a través del cual cualquier exportador o importador puede enviar o recibir sus cargas con tecnología de punta y eficiencia en las operaciones, acompañado de tarifas competitivas y diversidad de rutas marítimas.
Tags
Más de
Tiroteo en Santa Marta: asesinan a un hombre y hieren a mujer cerca al Éxito Libertador
El hombre muerto fue identificado como Juan Aguirre. La mujer fue alcanzada por una bala perdida.
En un 25 % avanza construcción del centro de salud de Gaira: Virna Johnson
La mandataria distrital señaló que la idea es entregarlo antes que finalice el contrato.
'El Buen Samario': principios y cultura samaria exaltados con este programa
Un reconocimiento por y para los samarios que han contribuido en la construcción de su historia.
Nuevo panfleto aparece en el barrio 17 de Diciembre de Santa Marta
¿Cuál será la reacción de las autoridades ante estas nuevas amenazas en la capital del Magdalena?
‘Compartimos quejas por altas tarifas de energía’: alcaldesa, tras reunión con Air-e
La mandataria indicó que solicitó a la empresa tomar acciones para frenar el crecimiento de los costos del servicio y mejorar la calidad del servicio.
Iniciaron socializaciones por modificaciones viales que requerirá obra de la 5ta en Santa Marta
Las socializaciones del proyecto continuarán con el fin de atender y escuchar a toda la población para poder definir las modificaciones viales.
Lo Destacado
Tiroteo en Santa Marta: asesinan a un hombre y hieren a mujer cerca al Éxito Libertador
El hombre muerto fue identificado como Juan Aguirre. La mujer fue alcanzada por una bala perdida.
En un 25 % avanza construcción del centro de salud de Gaira: Virna Johnson
La mandataria distrital señaló que la idea es entregarlo antes que finalice el contrato.
Unimagdalena participa en taller sobre responsabilidad social universitaria
Los participantes de 26 universidades hicieron un autodiagnóstico completo en su institución.
30 años pasaron para que barrio de Plato conozca el pavimento
El proyecto se desarrolla a través de un trabajo en conjunto entre alcaldía y la comunidad.
“No nos podemos conformar con lo que hemos hecho”: David Ferreira
‘El Ciclón’ ahora se alista para enfrentar a Nacional por la fecha 8 de la Liga.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.