Por cuarta vez hallan conexiones ilegales en hotel de la Avenida del Ferrocarril


La empresa Air-e detectó conexiones ilegales en un hotel que tiene servicio de restaurante, ubicado en el sector de la Avenida Ferrocarril con carrera 3, en el cual se han encontrado cuatro irregularidades en menos de 6 meses.
Según el gerente de Air-e en el Magdalena, Diego Rincones Rivas, se han identificado en este lugar varias anomalías con las cuales al parecer se ha pretendido evadir el registro real de consumo y su valor.
El directivo informó que el 20 de noviembre de 2020 se encontró el medidor con los sellos manipulados. Así mismo, en visita del 16 de enero de este año el equipo de medida registró señales de manipulación. Un mes después, el 15 de febrero, se encontraron las conexiones invertidas.
“En la última revisión realizada el pasado mes de abril, se encontró medidor tipo 3 electrónico con dos líneas directas por fuera de la medida y se estableció una pérdida económica cercana a los 4 millones de pesos mensuales”, precisó Rincones Rivas.
Señaló también que al realizar las revisiones pertinentes se ha establecido la existencia de las irregularidades en el equipo de medida, las cuales fueron normalizadas por la empresa. No obstante, se evidencia la práctica irregular en este predio, que lo hace uno de los casos más reincidentes de la ciudad.
El vocero de la compañía hizo un llamado a la comunidad en general para que este tipo de acciones sean evitadas y denunciadas ante las autoridades y/o la empresa a través de la oficina telefónica 115, toda vez que se trata de prácticas constitutivas del delito de defraudación de fluido.
Tags
Más de
Detrás del caos en la Troncal: Sensación denuncia persecución y abusos de la Terminal
El abogado de la empresa asegura que los bloqueos fueron producto de un cierre arbitrario ordenado por la gerencia de la Terminal.
Unimagdalena entrega dotación para sus programas profesionales en deportes
La dotación de los nuevos implementos deportivos mejora las condiciones para las prácticas académicas y fortalece la excelencia en los programas de formación deportiva.
Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue
La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.
Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude
Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.
Culminó visita de pares académicos al programa de Ingeniería Civil de Unimagdalena
La visita del par académico del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), contempló un recorrido por los laboratorios, aulas, espacios de investigación, entre otros.
Essmar repara daño en redes de acueducto del barrio San Jorge
Según la empresa se dio inicio al restablecimiento del servicio de forma progresiva.
Lo Destacado
Detrás del caos en la Troncal: Sensación denuncia persecución y abusos de la Terminal
El abogado de la empresa asegura que los bloqueos fueron producto de un cierre arbitrario ordenado por la gerencia de la Terminal.
Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue
La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.
Joven de 17 años residente en Ciénaga se encuentra desaparecida en Bogotá
Su madre desconoce su paradero desde hace 22 días.
Feminicidio en Barranquilla: presunto miembro de ‘Los Costeños’ le disparó 7 veces a su expareja
La víctima fue identificada como Kelly Jhoana De Arco Hurtado.
Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude
Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.