Policía instala 17 puestos de control en zona urbana y rural de Santa Marta


La Policía Metropolitana de Santa Marta instaló 17 puestos de control en el casco urbano y en la Troncal del Caribe, con el fin de realizar requisas, verificar antecedentes a personas e inspeccionar vehículos para garantizar la seguridad de propios y visitantes durante la temporada de vacaciones de mitad de año.
Los puestos de control están ubicados en el barrio 11 de Noviembre, La Lucha, Bastidas, la calle 30 con carrera 4, El Rodadero, Gaira, vía principal del barrio Yucal, Mercado Público, Pescaito y el camellón de la Bahía.
Igualmente, en la zona rural están en Guachaca, Buritaca y Pueblo Nuevo, donde en los últimos días ha habido tensión por las supuestas amenazas de grupos al margen de la ley tras las muertes de Jesús María Aguirre, alias ‘Chucho Mercancía’, y Mario Giraldo, en enfrentamiento el pasado lunes con la Policía Antinarcóticos.
Los puestos de control funcionan las 24 horas y cuentan con presencia de uniformados de la Seccional de Tránsito y Transporte, el Escuadrón Móvil Antidisturbios, el Grupo Elite de Reacción Motorizada y unidades de Investigación Criminal de la Sijin, que diariamente se estarán rotando.
Así mismo, más de 600 uniformados del Batallón de Alta Montaña N.6 de la Segunda Brigada y el Batallón de Infantería Mecanizado N.6 de la Décima Brigada, en apoyo de Gaulas Militares, hacen presencia en la Troncal del Caribe y corregimientos cercanos.
Igualmente, más de 600 uniformados del Batallón de Alta Montaña N.6 de la Segunda Brigada y el Batallón de Infantería Mecanizado N.6 de la Décima Brigada, con el apoyo de Gaulas Militares, hacen presencia en la Troncal del Caribe en Magdalena y La Guajira para custodiar los desplazamientos por tierra de los viajeros.
Además, el Batallón de Movilidad y Maniobra de Aviación n.1 de la Primera División del Ejército Nacional está prestando vigilancia por aire con los Sistemas Multimisión de Aeronaves Remotamente Tripuladas (Smart) Raven B, una herramienta de reconocimiento y vigilancia lanzada manualmente y operado de forma remota que transmite en vivo imágenes de vídeo, rumbo magnético e información de localización a una estación de control en tierra (GCS) y a un ordenador portátil.
Los Smart están equipados con cámaras de visión diurna y nocturna, capaces de operar a alturas necesarias para garantizar la maniobra terrestre con una duración de vuelo de 24 horas.
“Esta capacidad permite al Ejército Nacional vigilar no solo los puntos críticos de la infraestructura económica del país, sino también brindar seguridad y control en zonas de difícil acceso para los uniformados”, informó la Primera División del Ejército a través de un comunicado.
Tags
Más de
$210 mil en pescado, motivo de la riña en el Rodadero que se volvió viral en redes
La situación no es nueva, ocurrió el mes pasado. Tras la riña, a los turistas les tocó pagar la cuenta y, además, 300 mil por 5 sillas dañadas.
Jóvenes se enfrentan a machete en Chimila
El hecho de intolerancia se registró sobre la vía principal que conduce a Bahía Concha.
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Naturgas pidió agilizar inicio de operaciones del proyecto Sirius-2
El importante yacimiento de gas ubicado en cercanías a las costas samarias, genera expectativa para el futuro del país.
En hechos aislados capturan a dos hombres con estupefacientes en Santa Marta
Las aprehensiones se registraron en el barrio Villa del Río y Timayui 2.
Lo Destacado
$210 mil en pescado, motivo de la riña en el Rodadero que se volvió viral en redes
La situación no es nueva, ocurrió el mes pasado. Tras la riña, a los turistas les tocó pagar la cuenta y, además, 300 mil por 5 sillas dañadas.
Jóvenes se enfrentan a machete en Chimila
El hecho de intolerancia se registró sobre la vía principal que conduce a Bahía Concha.
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Cárcel para hombre que asesinó a joven en Riohacha: le propinó 13 puñaladas
La Fiscalía le imputo los cargos de feminicidio agravado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.