Policía implementará ‘Plan Navidad’ con siete componentes y 700 uniformados


La Policía Metropolitana de Santa Marta lanzó este viernes en la playa de El Rodadero el ‘Plan Navidad: unidos por la seguridad y la convivencia’, que contará con más de 700 uniformados que serán los encargados de garantizar la tranquilidad de samarios y turistas durante la temporada de Navidad y fin de año.
El plan tiene siete componentes denominados ‘Deseos Navideños’: pólvora, solo en manos de expertos; seguridad ciudadana, seguridad vial, vacaciones tranquilas, que el licor no empañe las fiestas, protección de flora y fauna y productos navideños.
Pólvora, solo en manos de expertos: La Policía realizará controles para evitar la venta y utilización de pólvora e identificar y desmantelar fábricas clandestinas. El objetivo es reducir la cifra de personas quemadas.
“Queremos que la pólvora solamente sea utilizada por personas expertas, no queremos que la utilicen nuestros niños, por eso generamos unos mensajes importantes para que este fin de semana durante la celebración de las Velitas no tengamos niños ni personas adultas quemadas y para eso el mejor mensaje es no utilizar la pólvora y denunciar los lugares clandestinos donde hay fabricación de pólvora para poder llegar e incautarla”, expresó el comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, coronel Gustavo Berdugo.
Seguridad vial: un componente importante de uniformados de Tránsito y Transporte de la Policía estarán desplegados en las principales vías del departamento desde este fin de semana hasta el puente de Reyes, con el objetivo de reducir los índices de accidentalidad vial.
Seguridad ciudadana: La Policía desplegará todas sus capacidades en centros comerciales, bancos, zonas residenciales y en general en todas las calles, especialmente gracias al trabajo adelantado por los uniformados adscritos al Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes.
De igual manera, la institución efectuará campañas a través de redes sociales y en puntos estratégicos para entregar recomendaciones a la ciudadanía y evitar casos de hurto de personas (especialmente fleteos), residencias, vehículos y establecimientos comerciales entre otros.
Vacaciones tranquilas: los uniformados de la Policía estarán desplegados en lugares de asistencia masiva de personas como playas, balnearios, parques naturales, puntos tradicionales de alumbrados y centros turísticos y religiosos emblemáticos para garantizar la seguridad y tranquilidad de propios y turistas. Igualmente, se intensificarán los controles para evitar la explotación sexual infantil en puntos especiales de la ciudad.
Que el licor no empañe las fiestas: la Policía intensificará los operativos para ubicar e incautar licor adulterado o de contrabando, que puede generar graves consecuencias para la salud de los consumidores.
Así mismo, desde ya se adelantan campañas pedagógicas para que los ciudadanos adopten medidas de prevención frente a la adquisición de estos productos y para que denuncien expendios de bebidas embriagantes elaboradas de manera ilegal.
Protección de fauna y flora: en esta época suele incrementarse de manera significativa la utilización de musgo y otras especies vegetales para la elaboración de árboles de Navidad, pesebres y adornos, lo que termina generando consecuencias negativas para nuestro medio ambiente. Igualmente, aumenta el tráfico y consumo de especies silvestres como las tortugas hicoteas y los huevos de iguana.
La Policía adelanta operaciones tendientes a impedir estas prácticas y realiza campañas para que los ciudadanos consideren opciones distintas, que no pongan en riesgo nuestra flora y fauna.
Productos navideños: con el fin de evitar intoxicaciones u otras afectaciones a la salud de niños, adultos y adultos mayores, la Policía acompaña a las autoridades de salud a los distintos centros de abastos y plazas de mercado para verificar el buen estado de los productos que se ofrecen al público. De igual manera, las autoridades correspondientes realizan verificaciones a los sistemas de pesas de productos, para que estén debidamente calibrados.
Tags
Más de
Carmen Abondano de Dávila recibirá Honoris Causa de la Universidad Sergio Arboleda
La presidente de la Junta Directiva del Grupo Daabon recibirá el reconocimiento tras su papel como clave en el desarrollo del Magdalena por los 500 años de Santa Marta.
Controles a restaurantes en El Rodadero buscan evitar daños por vertimiento de aceites
Se inspeccionaron trampas de grasa, certificados de limpieza emitidos por empresas autorizadas y evidencia del uso de gestores ambientales registrados para la disposición final de los residuos.
Santa Marta será epicentro del debate energético nacional con el 2.º Foro Offshore Caribe
Se realizará el 3 y 4 de septiembre.
Unimagdalena avanza: 500 nuevos cupos para mayores de 45 años
Esta apuesta logró materializarse gracias a un trabajo articulado entre las directivas universitarias y el Gobierno Nacional.
Sonar más duro que las balas: cómo el paramilitarismo persiguió punkeros y metaleros en el Caribe
Entre 1999 y 2006 se registraron varios ataques por parte de paramilitares de la Sierra Nevada contra los rockeros de Santa Marta. Hoy, la ciudad vive una ola de violencia que remite a esos años oscuros.
Fallas en estaciones de bombeo afectan a la Comuna 5: Essmar activa plan de contingencia
Se han despachado 19 carrotanques, como medida transitoria para mitigar el impacto en la comunidad.
Lo Destacado
Un año después: PGN abre investigación al PAE Magdalena por no garantizar alimentos a niños
La Procuraduría señala al jefe de la oficina del PAE de la Gobernación, Iván Aguirre Hernández de transgredir sus deberes funcionales.
¿Porque la iglesia católica celebra el 16 de julio la Virgen del Carmen?
Su figura ha sido adoptada por muchos fieles como un símbolo de consuelo y esperanza.
“Solo los anti-humanos dicen que el Che Guevara era un asesino”: Petro
Nuevamente el Presidente dio un polémico discurso, esta vez desde la Conferencia de Emergencia sobre Palestina que presidió en Bogotá.
Joven reportado como desaparecido en Orihueca fue hallado sin vida
Jaison Daconte había asistido a las fiestas patronales del corrimiento y desde ese momento se desconocía de su paradero.
Controles a restaurantes en El Rodadero buscan evitar daños por vertimiento de aceites
Se inspeccionaron trampas de grasa, certificados de limpieza emitidos por empresas autorizadas y evidencia del uso de gestores ambientales registrados para la disposición final de los residuos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.