Policía de Santa Marta aprovecha hasta el semáforo en rojo para hacer requisas


La Policía de Santa Marta sí que le encontró una utilidad a los aletargados semáforos en rojo en las calles de Santa Marta, los cuales a veces tardan más de minuto y medio para cambiar a verde.
Durante estos lapsos, grupos de hasta 5 agentes de Policía, aprovechan el tiempo para requerir a conductores y pasajeros del servicio público y particulares, así como mototaxistas, para una rápida verificación de rutina.
En el caso de los buses, los policías ingresan rápidamente y ordenan descender a los pasajeros hombres, a quienes los revisan en búsqueda de armas de fuego, lo que sería suficiente para procesarlos por porte ilegal de armas, puesto que un decreto vigente en el país impide tenerlas.
"Ante la petición de la ciudadanía de ejercer controles específicos en los puntos claros de los semáforos, con nuestro personal nos hemos tomado estos puntos para ejercer un control en la petición de antecedentes, en la requisa. Brindar un espacio para el transeúnte, para quien conduce, brindar un espacio para quien conduce, brindar un espacio para quien toma un medio de transporte masivo", afirmó el coronel Carlos Peña, de la Policía de Santa Marta.
El oficial agregó que "estos operativos se hacen en unos horarios específicos que parten del análisis que se hace de la incidencia delictiva y cómo transcurre la ocurrencia del delito. Es una medida transitoria, sorpresiva, momentánea, porque esa es la idea, para generar desconcierto en aquellos que quieran generar algún tipo de inestabilidad en cuanto a la convivencia".
Con esta medida, denominada el plan Semáforo, la Policía le apunta a reducir los índices de criminalidad en las calles de la ciudad.
Así se ejecuta el ingenioso plan:
Tags
Más de
“Todos los días nos desafía”: Día Mundial sobre la Concienciación del Autismo
Seguimiento.co conversó con Celia Martínez, líder de la Fundación Te Apoyamos, dedicada a promover la atención integral y de calidad a personas diagnosticadas con autismo en Santa Marta.
Santa Marta, entre las ciudades con menos desempleo: reporta tasa del 9.6%
Se consolida como la capital de la región Caribe con el menor índice de desocupación por segundo período consecutivo.
‘Santa Marta, como te quiero’: USM lanza campaña para reconectar con el orgullo samario
La campaña busca resaltar lo positivo de la ciudad, su gente, sus paisajes, su cultura y sus símbolos históricos, invitando a la ciudadanía a mirar la ciudad con nuevos ojos.
Crucero National Geographic Orion arribó por primera vez al Puerto de Santa Marta
Llegó con 92 pasajeros y 65 tripulantes.
Essmar estaría cerca de ser devuelta a Santa Marta, según el alcalde Carlos Pinedo
El anuncio fue hecho en el marco del programa ‘Alcaldía al Barrio’, llevado a cabo en el sector de Garagoa.
Pares académicos evalúan programa de Administración de Empresas en Unimagdalena
La institución busca renovar por segunda vez su Acreditación de Alta Calidad.
Lo Destacado
Essmar estaría cerca de ser devuelta a Santa Marta, según el alcalde Carlos Pinedo
El anuncio fue hecho en el marco del programa ‘Alcaldía al Barrio’, llevado a cabo en el sector de Garagoa.
Santa Marta, entre las ciudades con menos desempleo: reporta tasa del 9.6%
Se consolida como la capital de la región Caribe con el menor índice de desocupación por segundo período consecutivo.
Crisis de medicamentos en Santa Marta: filas, pendientes y pacientes en riesgo
Seguimiento.co fue hasta varios de los principales dispensarios médicos de la ciudad, encontrándose un panorama preocupante y doloroso.
‘Santa Marta, como te quiero’: USM lanza campaña para reconectar con el orgullo samario
La campaña busca resaltar lo positivo de la ciudad, su gente, sus paisajes, su cultura y sus símbolos históricos, invitando a la ciudadanía a mirar la ciudad con nuevos ojos.
Finaliza con éxito la visita del CNA al Programa de Derecho de Unimagdalena
Luego de un balance positivo, se espera lograr la Acreditación en Alta Calidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.