Polémica por construcción de una vía en un área protegida de Santa Marta

Los propietarios de un hotel boutique ubicado en Playa Grande están en líos por la construcción de una vía en los cerros tutelares de Taganga, en zona protegida por el Plan de Ordenamiento Territorial, sin que, al parecer, contaran permiso alguno por parte de la autoridad ambiental.
La vía, que fue construida para conectar al hotel con el sector de Taganga, fue terminada recientemente y cuenta ya con todos los elementos necesarios para su puesta en marcha; todos, menos la autorización de las autoridades.
La construcción se hizo en el interior del Parque Natural Distrital Dumbira, establecido así desde hace más de una década en el Plan de Ordenamiento Territorial de Santa Marta. La zona, por lo tanto no podía ser intervenida. La familia Pizarro, dueña del hotel boutique y de la clínica Mar Caribe sí lo hizo, desde aproximadamente un año.
Esta vía, según explicó el secretario de Planeación Distrital, Francisco García Rentería, se hizo en las noches y madrugadas, impidiendo la visibilidad de la acción. Además, destaca, por el trazado del terreno, a simple vista parece imperceptible.
“(Por ello) iniciamos desde el año 2015 el respectivo proceso en contra de los propietarios”, destacó García Rentería.
Lo mismo afirma la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, Corpamag. Su subdirector, Alfredo Martínez, destaca que además no haber contado con un permiso y de llamar a los propietarios junto a sus apoderados judiciales para que entregaran sus descargos, se les advirtió la imposibilidad de intervenir el terreno por su calidad de área protegida.
“(En la actualidad) tenemos un proceso sancionatorio que inició hace un año contra los propietarios de esos hoteles, estamos en la etapa de valoración de los impactos negativos en la zona”, precisó Martínez.
Además de una sanción pecuniaria, se estudia la posibilidad de obligar a una compensación ambiental por los daños realizados en esta vía. La misma que, en la actualidad, permanece con vigilancia 24 horas y hasta un circuito cerrado de televisión para impedir el acceso a desconocidos.
Más de
Universidad Sergio Arboleda otorga Honoris Causa a Carmen Abondano de Dávila
La Alma Mater reconoció los méritos de la directiva del Grupo Daabon por sus méritos en la formación de valores humanísticos y sus aportes para el desarrollo del país.
Alerta por incendios forestales en Santa Marta: Ogricc emite recomendaciones urgentes
Sobre los cerros de Santa Marta se mantiene la alerta roja.
Aeronáutica anuncia cierres temporales del espacio aéreo en Santa Marta y Bogotá este 19 y 20 de julio
Con motivo de la celebración del Día de la Independencia de Colombia.
Orgullo y felicidad: Así se vivió la graduación de nuevos profesionales en Unimagdalena
Gracias a las acciones para promover la inclusión educativa, jóvenes de todo el departamento recibieron sus títulos como profesionales.
Con $76 mil millones, Presidencia y Alcaldía avanzan para ampliar el aeropuerto
Se espera que se pase de 3.8 a 5.8 millones de turistas al año.
¡Atención! Estos serán los cierres viales por el Desfile Militar del 20 de julio
Ademas, el viernes 18 a partir de las ocho de la noche se realizará un cierre temporal para el ensayo general.
Lo Destacado
Universidad Sergio Arboleda otorga Honoris Causa a Carmen Abondano de Dávila
La Alma Mater reconoció los méritos de la directiva del Grupo Daabon por sus méritos en la formación de valores humanísticos y sus aportes para el desarrollo del país.
Aeronáutica anuncia cierres temporales del espacio aéreo en Santa Marta y Bogotá este 19 y 20 de julio
Con motivo de la celebración del Día de la Independencia de Colombia.
Reportan como desaparecido a adulto mayor en El Retén
Se trata de Juan Barros Badillo de 88 años.
Expertos se reúnen para hablar del futuro de la sostenibilidad empresarial en Santa Marta
El conversatorio organizado por Daabon, contará con la participación de Manuel Julián Dávila, Pablo Vera, Rubén Jiménez y Carlos Correa Scaff.
Unión Magdalena lanza camiseta conmemorativa por los 500 años de Santa Marta
Es edición limitada.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.