Patricia, mujer trans asesinada el martes, había sido amenazada por patrulleros de la Policía


De un disparo en la cabeza fue asesinada Patricia, una mujer trans reconocida en este sector poblacional de Santa Marta. Su cuerpo fue hallado el miércoles en la mañana en una trocha del sector de Mamatoco y hasta el momento se desconocen los móviles del homicidio.
Patricia hacía parte de un grupo de mujeres trans y trabajadoras sexuales que habían sido amenazadas por dos patrulleros de la Policía Metropolitana, adscritos a la estación de Mamatoco, así lo afirmó Cristina Cantillo, presidenta de la Fundación Calidad Humana.
“El pasado 10 de febrero del presente año a las 6:20 p.m. recibí un mensaje en el chat de mi red social de Facebook de una mujer trans de nombre La Barbie, en el cual me pedía ayuda urgente, ella es trabajadora sexual en el sector de Mamatoco”, relató Cantillo.
La líder de la fundación encargada de la defensa de Derechos Humanos expresó que no fue hasta el 25 de febrero que ella pudo leer en su chat lo escrito por La Barbie.
“Un día después recibí otro chat en el cual me pedían hablar urgente conmigo y este escrito me señalaban a que unos policía de la estación de Mamatoco las estaban extorsionando y maltratando…Me reuní con ellas, en ese grupo estaba Ariadna y Patricia, quienes por miedo no quisieron denunciar, pero otras mujeres trans y trabajadoras sexuales sí. Con sus nombres oficiales le entregamos un oficio a la Policía Metropolitana de Santa Marta y el coronel Oscar Solarte (comandante de la Policía) designó al mayor Guerrero como el encargado de realizar la investigación, no obstante, no pasó nada”, comentó.
Días después, “los dos patrulleros (señalados) se acercaron al sitio donde pernoctaban las mujeres trans y las trabajadoras sexuales y les dijeron: ‘Nos estaban denunciando, va a parecer muertas por allí’. Ellas preocupadas me vuelven a escribir y a raíz de estas nuevas amenazas pongo una denuncia ante la Fiscalía y también hay un video en el cual ellas denuncian a los patrulleros Edward Pinzón y Elkin Márquez, eso fue el pasado tres de marzo”.
Sin embargo, no pasaron muchos días cuando el 14 de junio del 2020, Ariadna fue hallada muerta en su casa, ubicada en el barrio Cristo Rey, ubicado en el sur de Santa Marta.
Recomendamos: Alcaldía rechaza asesinato de mujer trans en el barrio Cristo Rey
“Fue víctima de varias puñaladas. La Policía hizo pasar su caso como una muerte pasional o un acto delictivo, no hubo investigación”, confesó Cristina Cantillo.
¿Por qué se dieron las amenazas de patrulleros?
Cristina Cantillo, presidenta de la Fundación Calidad Humana, aseguró que los patrulleros Pinzón y Márquez llevaban tiempo utilizando a las mujeres que prestaban sus servicios sexuales en esa zona para estafar a sus clientes.
“En un video ellas (mujeres trans y trabajadoras sexuales) manifestaron todas las agresiones que sufrían por parte de los patrulleros y señalaron que ellos tenían un arreglo con otras trabajadoras sexuales que antes estaban en esa zona. El trato era que ellas ofrecieran sus servicios y ellos llegaban en ese momento para interponerle comparendos o extorsionar a sus clientes”.
Sin embargo, comentó Cantillo que este nuevo grupo de trabajadoras sexuales se negaron a cumplir con las exigencias de los dos uniformados “y, frente a esto, han sido víctimas de maltratos y amenazas. Lo cierto es que tenemos en el Distrito dos muertes violentas de mujeres trans, Patricia y Ariadna, quienes estaban en ese grupo que fue amenazado por los patrulleros,”.
A pesar de existir dos denuncias, una ante la Fiscalía y otra con la Policía, ninguna de las dos víctimas recibieron un apoyo por parte de las autoridades, pero sí murieron, cada una, de un balazo en la cabeza y unas puñaladas que segaron sus vidas.
Son ahora las autoridades quienes investigan los hechos para esclarecer realment qué sucedió.
Tags
Más de
Unimagdalena dirige investigación para fortalecer servicios turísticos en Bahía Concha
Investigadores de la institución universitaria esperan entregar un documento sobre la cadena ecoturística de este sector frente a la alta demanda de visitantes.
Habitantes de calle en proceso de resocialización participan de jornada integral de salud
La Alcaldía de Santa Marta y la ESE Alejandro Próspero Reverend adelantaron esta intervención.
Embajadores, expertos y empresarios se reúnen en Santa Marta en el Congreso Bananero
Asbama recibió un reconocimiento especial por 20 años de trayectoria.
Así es el cronograma para la solución definitiva del agua, tras la firma del convenio
Se realizará a través de una alianza público privada, cuyo operador será elegido mediante una licitación pública.
¡Histórico! Santa Marta al fin firma convenio con entes nacionales para solución del agua
La noticia la dio a conocer el alcalde Carlos Pinedo de manera sorpresiva. Sería el mejor regalo en los 500 años.
Santa Marta participó en la apertura del Tercer Congreso Bananero Colombiano
Este encuentro reúne a productores, empresarios, técnicos, académicos e investigadores de la cadena bananera.
Lo Destacado
¡Histórico! Santa Marta al fin firma convenio con entes nacionales para solución del agua
La noticia la dio a conocer el alcalde Carlos Pinedo de manera sorpresiva. Sería el mejor regalo en los 500 años.
Así es el cronograma para la solución definitiva del agua, tras la firma del convenio
Se realizará a través de una alianza público privada, cuyo operador será elegido mediante una licitación pública.
Meses adeudados, amenazas y eventos obligados, denuncian en el Hospital de Ciénaga
En varias conversaciones a las que tuvo acceso Seguimiento.co, quedó en evidencia el desespero de los trabajadores y los cierres de servicios por llenar asistencia en eventos políticos.
Menor de 13 años murió repentinamente durante su jornada escolar en Santa Marta
Se trata de Orianys Acosta Villegas, estudiante de la Institución Froebel.
Incautan 1.000 unidades de equipos tecnológicos de contrabajo en la Ye de Ciénaga
El operativo fue liderado por la Policía Fiscal y Aduanera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.