Pandillas venezolanas están a la par de las más peligrosas del mundo: Lerber Dimas

En las últimas horas ha circulado en la ciudad un impactante y grotesco video, donde un sicario graba el momento en el que ultima al joven Neucar José Ruiz en la sala de su propia casa.
Más allá de un hecho aislado, Seguimiento.co conversó con el antropólogo y experto en seguridad, Lerber Dimas, que confirmó que la producción de un video del asesinato corresponde a varios factores mucho más transcendentales: significa un reto a las autoridades, un interés por infundir terror y el cumplimiento de estrictos códigos criminales.
Según Dimas, reproducir el impacto mediático de sus crímenes es propio de las pandillas que tienen un comportamiento delincuencial muy estructurado. Con mecanismos de sujeción y códigos criminales muy fuertes, permanentes debido a su capacidad de actuar en diferentes estados, fenómeno también conocido como crimen transnacional.
¿Está circulando un video con el asesinato de anoche? Cómo es posible que se replique esto.
Alcaldesa @VirnaJohnson Marcelino, secretaria @SandraVadel comandante @PoliciaStaMarta
No, así no. Esto hay que pararlo. El mensaje tiene que ser contundente.
Lerber Dimas Vásquez (@Lerberlisandro) March 12, 2021
Además, demostraría un nivel de sevicia enorme, es un mensaje que dice “estamos por encima de la autoridad y ya estamos acostumbrados a matar con mucha facilidad”.
“En Santa Marta hemos encontrado que hay presencia de estructuras criminales como ‘Yeico Masacre’ y ‘Los Meleán’, y en su actuar son pandillas muy cercanas a los famosos ‘Mara Salvatrucha’ o los ‘M13’ en El Salvador, son de los más peligrosos” menciona Dimas.
¿Qué hacer?
Más allá de pensar que se trata sólo de un tema que debe atender la Policía Nacional, el experto es enfático en puntualizar nuestra actuación como sociedad.
Por ende, lo primero que pide es dejar de darle difusión al macabro video, desde los grupos de Whatsapp ciudadanos, hasta en los medios de comunicación. “No debería transmitirse ese video, no podemos servir de plataforma para activar su mecanismo de terrorismo. Con eso, no sólo hacemos reproducir el morbo del acto sicarial, sino que le damos la posibilidad al criminal de seguir haciéndolo” afirma.
Asimismo, es contundente en afirmar, que si bien reconoce que la capacidad institucional de la Policía es robusta y sobrepasa a las pandillas, la respuesta de las autoridades ante el reto de estas nuevas estructuras criminales es lenta.
En palabras de Lerber Dimas, es necesario sentar un diálogo abierto sobre las implicaciones del crimen transnacional, entender que estas estructuras se financian gracias a la ejecución de delitos como el lavado de activos, el tráfico de migrantes, el sicariato, el secuestro, el tráfico de migrantes y la extorsión.
“Si colocas una radiografía de Santa Marta en 2006, en pleno apogeo de los paramilitares, podemos decir que volvimos al pasado” apunta.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Convocatoria abierta para Capitana del Mar en los 500 años de Santa Marta
Las inscripciones estarán habilitadas hasta el próximo 20 de mayo.
‘Yupi’ fue el habitante de calle asesinado a puñal en medio de una riña en El Boro
Jhon Anderson Triana, de 27 años y oriundo de Santander.
Essmar denuncia fuga en red de San Fernando, por presunta manipulación de terceros
Según indicó la empresa, el operativo de distribución debió ser suspendido hasta que no se logre la instalación de la pieza dañada.
A ‘Cachaco’ lo asesinaron a bala cuando departía con amigos en Ciénaga
El hecho se registró en horas de la madrugada de este lunes 12 de mayo.
Universidad Sergio Arboleda organizó la tercera edición de Soy Digital
Los estudiantes del programa de Diseño Digital mostraron sus procesos creativos.
Santa Marta alcanzó los 47º de percepción térmica, pero se esperan lluvias
Durante el fin de semana se vivió una oleada de calor de forma generalizada en la región Caribe.
Lo Destacado
‘Yupi’ fue el habitante de calle asesinado a puñal en medio de una riña en El Boro
Jhon Anderson Triana, de 27 años y oriundo de Santander.
Tres muertos, un herido grave y millonario robo en menos de 48 horas: Ciénaga sin ley
Hasta el momento, el alcalde del municipio, Luis Fernández Quinto, no se ha pronunciado.
“Una Semana Cultural inolvidable y espectacular”: estudiantes de Unimagdalena
La comunidad universitaria disfrutó de conciertos, muestras artísticas, desfiles y sorpresas.
Deudas de subsidios en energía y gas ascienden a $7.6 billones, advierte Contraloría
El ente de control dijo que existe un "riesgo sistémico" por la demora en los giros y que puede afectar a usuarios estratos 1, 2 y 3, especialmente.
Fuego consume parte de la Notaría de Plato: investigan las causas
Se registraron considerables daños materiales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.