Pandillas venezolanas están a la par de las más peligrosas del mundo: Lerber Dimas
![Seguimiento Varios hechos sicariales en las últimas horas](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2021/3/12/articulo/diseno_sin_titulo_25.jpg?itok=IG4xlJl8)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2021/2/24/perfil/vanessa-redondo-pena.jpg)
En las últimas horas ha circulado en la ciudad un impactante y grotesco video, donde un sicario graba el momento en el que ultima al joven Neucar José Ruiz en la sala de su propia casa.
Más allá de un hecho aislado, Seguimiento.co conversó con el antropólogo y experto en seguridad, Lerber Dimas, que confirmó que la producción de un video del asesinato corresponde a varios factores mucho más transcendentales: significa un reto a las autoridades, un interés por infundir terror y el cumplimiento de estrictos códigos criminales.
Según Dimas, reproducir el impacto mediático de sus crímenes es propio de las pandillas que tienen un comportamiento delincuencial muy estructurado. Con mecanismos de sujeción y códigos criminales muy fuertes, permanentes debido a su capacidad de actuar en diferentes estados, fenómeno también conocido como crimen transnacional.
¿Está circulando un video con el asesinato de anoche? Cómo es posible que se replique esto.
Alcaldesa @VirnaJohnson Marcelino, secretaria @SandraVadel comandante @PoliciaStaMarta
No, así no. Esto hay que pararlo. El mensaje tiene que ser contundente.
Lerber Dimas Vásquez (@Lerberlisandro) March 12, 2021
Además, demostraría un nivel de sevicia enorme, es un mensaje que dice “estamos por encima de la autoridad y ya estamos acostumbrados a matar con mucha facilidad”.
“En Santa Marta hemos encontrado que hay presencia de estructuras criminales como ‘Yeico Masacre’ y ‘Los Meleán’, y en su actuar son pandillas muy cercanas a los famosos ‘Mara Salvatrucha’ o los ‘M13’ en El Salvador, son de los más peligrosos” menciona Dimas.
¿Qué hacer?
Más allá de pensar que se trata sólo de un tema que debe atender la Policía Nacional, el experto es enfático en puntualizar nuestra actuación como sociedad.
Por ende, lo primero que pide es dejar de darle difusión al macabro video, desde los grupos de Whatsapp ciudadanos, hasta en los medios de comunicación. “No debería transmitirse ese video, no podemos servir de plataforma para activar su mecanismo de terrorismo. Con eso, no sólo hacemos reproducir el morbo del acto sicarial, sino que le damos la posibilidad al criminal de seguir haciéndolo” afirma.
Asimismo, es contundente en afirmar, que si bien reconoce que la capacidad institucional de la Policía es robusta y sobrepasa a las pandillas, la respuesta de las autoridades ante el reto de estas nuevas estructuras criminales es lenta.
En palabras de Lerber Dimas, es necesario sentar un diálogo abierto sobre las implicaciones del crimen transnacional, entender que estas estructuras se financian gracias a la ejecución de delitos como el lavado de activos, el tráfico de migrantes, el sicariato, el secuestro, el tráfico de migrantes y la extorsión.
“Si colocas una radiografía de Santa Marta en 2006, en pleno apogeo de los paramilitares, podemos decir que volvimos al pasado” apunta.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Se incendia el restaurante 'Donde Octavio' en Santa Marta
El Cuerpo de Bomberos se encuentra atendiendo la emergencia.
Alcaldía entrega becas, kits escolares y anuncia obras e inversión en vías para Bonda
Entre los proyectos se encuentran la restauración de la iglesia de Bonda y la próxima apertura de la licitación para la planta El Curval, que beneficiará a toda la ciudad.
Casi $1.000 millones en deuda de energía serán condonados en Santa Helena/Ciudad Equidad
Este beneficio se formalizará el próximo 7 de marzo mediante un pacto con las comunidades.
Concejal de Santa Marta, Pedro Gómez, sufre accidente mientras practicaba ciclismo
Deberá someterse a un procedimiento quirúrgico.
Encuentran cadáver de un hombre en sector Los Alpes B de Santa Marta
Su identidad aún no ha sido establecida.
Unimagdalena y Universidad de Valencia refuerzan la formación de personeros en Colombia
Durante cuatro días, más de 40 funcionarios de todo el país se dieron cita en la Alma Mater para fortalecer sus capacidades técnicas en temas de derechos humanos, género, paz y cooperación internacional.
Lo Destacado
A pesar de jugar con uno más, Unión Magdalena empata 0-0 con La Equidad
Este resultado lo deja en la posición 16 de la tabla, con solo 3 unidades.
Eric Krame, de playero de un edificio en Uruguay a jugador del Unión Magdalena
Por medio de una publicación en Facebook, el extremo izquierdo, de 25 años, recibió la propuesta para venir a jugar a Colombia.
Ataque sicarial en Fundación deja un hombre muerto
La víctima, identificada como Darwin González, era de nacionalidad venezolana.
Shakira, hospitalizada: no dará concierto esta noche en Lima, Perú
Fue llevada de urgencias por un "cuadro abdominal". Informó que su equipo estudia una nueva fecha.
ELN declara paro armado de 72 horas en el Chocó
Será entre el 18 y el 21 de febrero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.