Pacientes de covid-19 en Santa Marta están en riesgo por falta de oxígeno y camas hospitalarias


Mientras que el país se centra en la difícil situación de orden público y las protestas del paro nacional, la mortalidad del covid-19 sigue cobrando más vidas que nunca. La emergencia hospitalaria en ciudades como Santa Marta se mantiene.
Seguimiento.co conoció el caso de Emilia Coronel de Gutiérrez, una paciente de 75 cuya infección respiratoria se vio agravada luego de contraer coronavirus. Su hija, María Angélica Gutiérrez, ha tenido que padecer en carne propia los malestares del virus que también contrajo y la desesperación de gestionar condiciones médicas dignas para que su progenitora sea atendida.
Desde el pasado 3 de mayo, la señora Emilia se encuentra esperando una cama de hospitalización para recibir la atención médica que necesita, sin embargo, la respuesta de las clínicas es la misma: no hay camas disponibles.
La situación se hizo aún más crítica, cuando en la Clínica La Castellana donde está internada le avisaron esta mañana que el oxígeno disponible para suministrarle se agotaría en la siguiente hora.
En ese momento su hija, trató de conseguir en tiempo récord la forma de conseguir una recarga a la bala de oxígeno, tarea nada fácil teniendo en cuenta la alta demanda del servicio y la misma escasez del mismo debido al bloqueo de las principales carreteras del país.
No obstante, casi por un milagro, fue el mismo centro asistencial que nuevamente se comunicó con María Angélica a informarle que ya habían podido solucionar la situación.
Las últimas horas no han sido nada fáciles, sobre todo porque ya la paciente vio morir a su hermano por el famoso ‘paseo de la muerte’, pues falleció a bordo de una ambulancia en medio de un recorrido por la ciudad buscando un cupo para atender su emergencia respiratoria.
La señora Emilia Coronel sigue batallando por su vida, el cuerpo médico hace lo posible con los insumos que tiene a la mano, mientras María Angélica espera una llamada que le avise la habilitación de una cama de hospitalización. Quien tenga información puede comunicarse con ella al siguiente número: 301 417-9469.
Notas relacionadas
Tags
Más de
“Ninguna empresa puede realizar eventos sin los permisos requeridos”: Alcaldía
La administración distrital dio un ‘jalón de orejas’ para las empresas que de forma irresponsable, convocan a eventos sin contar con la documentación exigida.
En Santa Marta incautaron más de 4 toneladas de cocaína que iban al puerto de Bélgica
La droga iba oculta entre un cargamento de harina.
Alcaldía socializa avances para la construcción de la cancha de fútbol en Galicia
La obra, esperada desde hace varios años, contempla una inversión de $8.100 millones.
Dos personas resultaron heridas tras choque de moto en cercanías a Guachaca
Hasta el momento se desconoce sus identidades.
Universidad Sergio Arboleda otorga Honoris Causa a Carmen Abondano de Dávila
La Alma Mater reconoció los méritos de la directiva del Grupo Daabon por sus méritos en la formación de valores humanísticos y sus aportes para el desarrollo del país.
Alerta por incendios forestales en Santa Marta: Ogricc emite recomendaciones urgentes
Sobre los cerros de Santa Marta se mantiene la alerta roja.
Lo Destacado
PGN formula cargos a Alcaldesa de El Piñón: nombró gerente de la ESE al padre de su hijo
El Ministerio Público advirtió un evidente conflicto de intereses.
En Santa Marta incautaron más de 4 toneladas de cocaína que iban al puerto de Bélgica
La droga iba oculta entre un cargamento de harina.
Con honores fue despedido ‘Sansón’, el perrito que salvó a 36 soldados del Ejército
El canino habría perdido una de sus patas al desarticular un explosivo, pero posteriormente, enfrentó complicaciones de salud que condujeron a su deceso.
“Ninguna empresa puede realizar eventos sin los permisos requeridos”: Alcaldía
La administración distrital dio un ‘jalón de orejas’ para las empresas que de forma irresponsable, convocan a eventos sin contar con la documentación exigida.
Polémica por nueva ley de ‘paz’: libertad, espacios políticos y dinero para capos y cabecillas
Aunque aún faltan detalles, ya se conoció gran parte del contenido del proyecto que desde ya, genera cuestionamientos desde distintos sectores políticos y ciudadanos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.