Alcaldía bloqueó el acceso público para conocer ocupación de camas UCI en Santa Marta


El pasado viernes 12 de marzo, desde Seguimiento.co pudimos advertir a los lectores sobre una preocupante situación que se presentaba en ese momento: la ocupación de camas UCI había superado el 90%.
Esa situación conllevó a una reunión de urgencia de la Secretaría de Salud con las IPS y EPS para tomar medidas inmediatas que impidieran que la red de salud del distrito colapsara y, por ende, se disparara el número de fallecidos por el virus.
Esta información era divulgada a través de un enlace público en el que los medios de comunicación podían revisar dos veces al día (en la mañana y en la noche), la actualización de cada una de las clínicas y hospitales con camas UCI autorizadas en la ciudad desde el mes de mayo de 2020.
Sin embargo, en las últimas horas, este enlace fue bloqueado, lo que impide que los samarios puedan acceder a esa información que, no solo es pública, sino que además es fundamental para los ciudadanos.
La Alcaldía sigue teniendo acceso a esa plataforma, pero no la divulgan de manera continua, como lo venía haciendo este medio digital, con informes diarios para los lectores.
En lo corrido de 2021, Virna Johnson solo ha mencionado la ocupación UCI a través de Twitter en una ocasión, que fue el 8 de enero, en el que publico que esta se encontraba en un 44,1%.
Hoy nuestra ocupación de camas UCI es del 44,1%, con un 24% de pacientes Covid-19. Estamos por debajo del nivel de otras capitales del país, esto demuestra que las medidas han sido oportunas y todos debemos seguir cumpliéndolas estrictamente. ¡Cuento con ustedes! pic.twitter.com/sUTkXp7W8n
— Virna Johnson (@VirnaJohnson) January 8, 2021
A través del Ministerio de Salud también es posible conocer los niveles de ocupación y disponibilidad de camas UCI en todas las ciudades de Colombia. Sin embargo, esta plataforma tarda en actualizarse.
Por ejemplo, los datos de Minsalud reportan, con fecha al viernes 19 de marzo, que la ocupación de camas UCI en la ciudad era del 88,8%.
Tags
Más de
Atentado sicarial acaba con la vida de dos mototaxistas en Riofrío, Zona Bananera
Otros dos hombres quedaron gravemente heridos.
Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas
La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.
Santa Marta en Seatrade Miami: logró aumentar llegada de cruceros a un 328% este año
La ciudad pasará de recibir 5.697 pasajeros durante el año 2024, a proyectar 18.713 pasajeros para el cierre de 2025.
Policía incauta 2.341 juguetes, gafas y bolsos de contrabando en Santa Marta
Los artículos están avaluados en más de $250 millones.
SecEducación y Fomag abren el primer consultorio médico escolar para docentes
El plan piloto de este proyecto fue materializado en la IED Inem Simón Bolívar.
Lo Destacado
Atentado sicarial acaba con la vida de dos mototaxistas en Riofrío, Zona Bananera
Otros dos hombres quedaron gravemente heridos.
El Banco excluido de ruta del crucero del Río Magdalena: falta infraestructura
Aunque aún se mantiene su recorrido inicial, la falta de un muelle (aprobado hace seis años) lo descarta para el arribo de turistas. Exigen explicaciones al Gobernador.
Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas
La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.
Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados
En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.