Ogricc contratará estudio para solucionar “a largo plazo” hundimiento de calle en Villa Alejandría

El director de la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático (Ogricc), Jaime Avendaño, realizó este martes una visita de inspección y verificación en la vía principal de la urbanización Villa Alejandría, donde se registró el hundimiento de una placa del pavimento.
“La caída de la placa es producto de un proceso de compactación del suelo. Antes todo ese boquete tenía material, como nos podemos dar cuenta el material no lo sacó ninguna pala mecánica, lo que quiere decir que todo ese material se compactó y redujo la capacidad de carga del suelo para poder sostener la placa y el tránsito vehicular hizo que la placa cediera y rompiera el tubo de alcantarillado, que es de asbesto cemento”, expresó Avendaño.
El funcionario dijo que se concluyó que se hará un estudio geotécnico e hidráulico para establecer las características del suelo e identificar qué otras partes del sector también están afectadas, con el fin de definir una solución de largo plazo. Este estudio será contratado con la Cruz Roja Colombiana.
Igualmente, se realizará una mesa de trabajo con la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar), la Secretaría de Movilidad y la gerencia de Infraestructura para tomar medidas en el corto y mediano plazo.
La Essmar, con el acompañamiento de la gerencia de Infraestructura, se encargará del arreglo del tubo de alcantarillado, rellenar con material la zona afectada y volver a tirar la placa de concreto.
Recomendamos: ¡Hasta que la vía se cayó a pedazos en Villa Alejandría! … ¿Y las autoridades?
Por su parte, la secretaría de Movilidad se encargará de controlar el tráfico de vehículos pesados y de camiones del aseo por el sector para evitar que se continúen deteriorando las placas de pavimento. De igual forma, se acordonó la zona afectada para evitar que peatones y vehículos caigan en el hueco que se abrió.
Los residentes de este sector desde hace más de un mes venían denunciando el desnivel y deterioro de las placas de pavimento en la calle principal de la urbanización, donde en septiembre de 2014 un camión recolector de basura cayó a un enorme hueco que se formó debido al hundimietno de las placas. En esa oportunidad dos operarios del servicio de aseo resultaron lesionados.
Notas relacionadas
Tags
Más de
¡Atención! Por directriz del presidente Petro, Essmar será devuelta al Distrito en un mes
Esto se da luego de casi tres años de intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
Cae red de las ACSN con armas, cartuchos y tecnología usada para hurtos informáticos
Fueron dejados a disposición de la Fiscalía para su judicialización.
Gaira será intervenida con más de $400 mil millones en obras, salud y educación
Entre las obras priorizadas están la intervención de la ‘carretera negra’, la construcción del puente peatonal en Villa Leidy, la repavimentación de vías principales y la adecuación de espacios deportivos.
Alcaldía de Santa Marta refuerza medidas para prevenir violencia en el Día de las Madres
Habrá un plan especial de seguridad que incluye presencia policial reforzada y líneas de atención habilitadas en toda la ciudad.
Alcaldía entrega capital semilla a 180 mujeres víctimas del conflicto en Guachaca
Por valor de un millón de pesos cada uno.
Hombre herido en ataque sicarial en el sector Los Lirios de Santa Marta
Aún se desconoce la identidad de la víctima.
Lo Destacado
Carrotanques del escándalo UNGRD asignados al Magdalena, sin uso y abandonados
Llevan más de un mes a la intemperie.
¡Ciénaga al rojo vivo! Tercer ataque sicarial en menos de 24 horas deja un herido
La nueva víctima fue identificada como Yovani Méndez Rivera.
¡Atención! Por directriz del presidente Petro, Essmar será devuelta al Distrito en un mes
Esto se da luego de casi tres años de intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
Brayan Cotes, fue el hombre asesinado en Ciénaga: tenía antecedentes por drogas y porte de armas
Además, presentaba varias anotaciones por delitos como fuga de presos y receptación.
Hombre fue asesinado a bala en el barrio Jorge Eliécer Gaitán de Ciénaga
Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad de la víctima.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.