"No será un cambio estético sino ético", dice coronel Solarte al inaugurar nuevos uniformes de Policía

En la Quinta de San Pedro Alejandrino de Santa Marta, se llevó a cabo uno de los once eventos simultáneos adelantados en igual número de ciudades de Colombia en las cuales se inició oficialmente el proceso de transformación de la imagen institucional de la Policía Nacional.
Luego de 129 años, la Policía Nacional se despidió del verde oliva para darle paso a un uniforme azul, muy similar a la de los cuerpos policiales de países europeos. Sin embargo, esta transformación no sería solo un cambio de colores, pues la nueva indumentaria viene equipada con nuevas tecnologías que permitirían atender las demandas sociales de mayor transparencia y garantías en el marco de las actuaciones de la institución, que además sufrió un duro debacle en su imagen pública en el marco de las manifestaciones del paro nacional, donde se denunciaron reiterados casos de abuso de fuerza.
Los nuevos uniformes de la Policía cuentan con un código QR que les permitiría a los ciudadanos acceder a una identificación total y completa de los uniformados, que además tienen placas de identificación más grandes. De igual forma, los agentes contarán con un sistema incorporado de ‘bodycam’ por medio del cual tendrán un registro total de cada uno de los procedimientos que asista en calidad de Fuerza Pública.
Desde la capital del Magdalena, que hace parte de una de las once ciudades que estrenarán este uniforme, en medio del evento oficial se transmitió en vivo las palabras del presidente Iván Duque y del ministro de Defensa, Diego Molano, quienes calificaron de este acto un hecho histórico, por medio del cual la Policía Nacional ratifica su labor para asegurar el acompañamiento y la seguridad civil.
También se contó con la participación presencial del comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, coronel Óscar Solarte; el comandante de la Policía Magdalena, Samir Pava; el secretario del Interior del Magdalena, Adolfo Bula, así como la secretaria de Seguridad de Santa Marta, Sandra Vallejo, así como líderes productivos y empresariales de la ciudad.
“Hoy no presentamos solo un uniforme, sino un plan de transformación integral de la institución que proyecta una imagen de proximidad, internacional, con la que se da paso a una renovación de los códigos de ética, así como una refrendación de los compromisos para servirle mejor a la comunidad” señaló el comandante Oscar Solarte.
Por otra parte, la máxima autoridad de la Policía Metropolitana, también mencionó que actualmente son 52 las unidades que iniciarán con el porte del nuevo uniforme, especialmente las adscritas a la Policía de Turismo, la Policía de Infancia y Adolescencia y algunos de los modelos por cuadrantes. No obstante, al tratarse de un plan piloto esta sería solo una primera parte pues se espera llegar a una cobertura del 100%
“Esto es un plan piloto donde vamos a verificar la calidad de los elementos adquiridos, así como el impacto de la ciudadanía y como se siente el policía. Aunque recalco lo que presentamos aquí no se trata solo de estética sino de ética, pues este cambio institucional viene con los compromisos de reforzar las capacitaciones profesionales de nuestros uniformados, incluyendo formación en atención al ciudadano, derechos humanos y mejoramiento de los tiempos de respuesta” concluyó Solarte.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Santa Marta avanza en la Actualización Catastral 2025 con enfoque en equidad y transparencia
La Alcaldía socializó el nivel 1 del proceso, presentado avances y beneficios para la ciudadanía.
Incautan mercancía de contrabando avaluada en más de $340 millones en Santa Marta
La mercancía, entre calzado, perfumería y accesorios tecnológicos, estaba siendo distribuida sin documentación válida.
Grave accidente deja en estado crítico a 'Mario Rap' en Santa Marta
El siniestro vial ocurrió en Los Almendros y es materia de investigación.
Niño de 12 años muere arrollado por camión en la rotonda de La Piragua
El menor iba como parrillero en una motocicleta y cayó a la vía en el momento en que pasaba un vehículo recolector de la empresa Atesa.
Por primera vez, la Alcaldía Distrital llegó al Oasis llevando todos sus servicios
El alcalde Pinedo puso la primera piedra del Parque Oasis, un espacio pensado para el deporte y la convivencia.
Santa Marta inicia la construcción del nuevo escenario recreo-deportivo ‘El Pando Sí Puede’
El proyecto contará con cancha sintética, graderías, camerinos y zonas de recreación para fortalecer el deporte en este sector de la ciudad.
Lo Destacado
Iván Cepeda será el candidato presidencial del Pacto Histórico en 2026
Tras su victoria, el petrismo ya tiene definido a su aspirante para la próxima contienda presidencial.
Ataque brutal: hombre fue asesinado a golpes en una trocha de Zona Bananera
Se trata de Alex Vargas Arroyo.
Accidente en la Troncal de Oriente: camión se salió de la vía y quedó volcado
El incidente, registrado en la mañana de este domingo, no dejó personas lesionadas pero sí generó congestión vehicular.
Pacto Histórico solicita ampliar horario de votación, pero Registraduría rechaza la petición
Para el movimiento, la alta afluencia justifica la ampliación, aunque el registrador afirma que las congestiones son mínimas.
Santa Marta avanza en la Actualización Catastral 2025 con enfoque en equidad y transparencia
La Alcaldía socializó el nivel 1 del proceso, presentado avances y beneficios para la ciudadanía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































