“No falsifiqué ninguna licencia, fuimos víctimas de una estafa”: coronel Bolívar


El pasado domingo, día en que cumplió 493 años la capital del Magdalena, en esa misma fecha, el coronel Geovanny Isaac Bolívar Osorio recibió la cruz de Bastidas entregada por el Concejo y la Alcaldía Distrital. Con seguridad ese fue un momento de mucho agrado y felicidad para él y su familia.
Sin embargo, el júbilo no duró mucho. Esta misma semana, medios locales de la ciudad publicaron que Bolívar Osorio se encontraba vinculado a una investigación por presunta falsificación de documentos para construir.
“Al enterarme de dicha comunicación, me sentí tocado y consternado, no porque estuviera involucrado en lo que publicaron, sino porque todo era falso. Estaba en juego mi nombre, el de mi familia y la institución que con orgullo represento”, afirmó el Coronel, quien indico que en ese momento estaba en una reunión importante de su cargo militar.
Durante su narración Bolívar aclaró que él no hizo ningún tramite para sacar la licencia para construir en un lote que su madre le había regalado a él y sus dos hermanos. “Mi madre fue víctima de la señora estafadora Fanny Saballeth”, aseguró y agregó que su mamá le dio 12 millones a la mujer para que realizara el papeleo correspondiente.
Recomendamos: Capturan a arquitecta por caso de falsas licencias de construcción en Santa Marta.
En medio del escándalo, que generó la captura de Saballeth que tiene medida de aseguramiento domiciliaria, la fiscalía decidió llamar a las personas titulares de los predios en los que se falsificaron las licencias, por tal razón aparece el nombre de los hermanos Bolívar Osorio, pero no en calidad de indiciados sino de víctimas. Tal como lo certifica el ente investigador en el siguiente documento.
“No falsifiqué ninguna licencia, es una infamia lo que publicaron de mí. Es injusto que jueguen con el buen nombre de una persona. Muchas veces la gente desconoce como uno hace para salir adelante. Aquí debe quedar claro todo, somo personas con principios y honestas, no se debe tachar ni a mí, ni a mi familia y mucho menos la institución”, dijo.
Como lo ha publicado Seguimiento.co en diferentes oportunidades, la manera de operar de Saballeth era la de una tramitadora que se creyó curadora urbana, estafaba a las personas que en su buena fe y en mala hora confiaron en su proceder. En ningún momento los arquitectos y ciudadanos que accedieron a su servicio tienen injerencia en los delitos cometidos por ella.
“Reitero que somo víctimas, no tenemos nada que ver con el accionar delincuencial de la señora Fanny Saballeth”, finaliza Bolívar, quien espera que la situación sea aclarada y que la comunidad comprenda la verdad de todo lo ocurrido.
Tags
Más de
Aerocivil confirma intervención en el Aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta
La visita de inspección contó con la participación de representantes de la Alcaldía Distrital, Aeropuertos de Oriente S.A.S., Migración Colombia y la Cancillería de la República.
Festival Vallenato Mar de Acordeones coronó a sus nuevos reyes prejuveniles
Luisa Fernanda Redondo y Aram Joel Calderón se llevaron los máximos honores en una noche llena de talento y tradición frente a la Bahía de Santa Marta.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Doloroso: Dos niños de 6 y años heridos por atentado de las Farc en Antioquia
Uno de los menores habría perdido un brazo.
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
Johnny Hernández ‘Chuky’, fue el hombre encontrado sin vida en Bahía Concha
El hallazgo se reportó en la mañana de este viernes.
Lo Destacado
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días
La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros
La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.