¡No es mentira! Santa Marta es La Ciudad de Los Fantasmas


Con éxito se realizó el pasado cinco, seis y siete de diciembre las primeras conexiones con el más allá, donde los transeúntes se transportaron hasta la dimensión de la Llorona, el Silbón y la Candileja. Así lo busca el proyecto La Ciudad de los Fantasmas (LCF) que, a través de la virtualidad y las historias del conflicto, tomó por sorpresa a los samarios y visitantes con unas proyecciones realizadas en la fachada del Centro Historico.
De este modo, este proyecto transmedia pretende contar las historias de los fantasmas de la guerra, quienes deambulan por Santa Marta sobrellevando una realidad que hoy está cambiando. Por esta razón, la finalidad de LCF es invitar a la comunidad samaria a conectarse y ser “medium” de esta narración que se encuentra instalada en el universo del postconflicto.
Las “apariciones paranormales” se extenderán por dos noches más y tendrán lugar los días: hoy ocho en la Calle 19 con Cra 4ta y el mañana nueve de diciembre en la fachada del Palacio de Justicia. Todas iniciando a las 9:30 p.m. donde el propósito será continuar presentando a otros personajes de leyendas populares como la Patasola, y la Madremonte.
La Ciudad de los Fantasmas es, entonces, un proyecto que conjuga la técnica del Vídeo Mapping (con animaciones en 2D) y está siendo realizado por Trébol: Casa de Creación Audiovisual en co-producción con Dope Studio. Asimismo, su ejecución fue posible gracias al apoyo del Ministerio de Cultura, el Ministerio de las TICs, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), la Universidad del Magdalena, el Punto Vive Digital Lab y, también, en alianza con la Fundación Maleua y Seguimiento.co.
Tags
Más de
Pista dañada y remodelaciones en marcha: así llega el aeropuerto de Santa Marta a la Celac
El concejal Jorge Arguelles denunció que además de las limitaciones de infraestructura, la calle de rodaje está fuera de servicio, impidiendo el aterrizaje o salida de siquiera dos aeronaves al tiempo.
Jornada violenta en Santa Marta: dos asesinatos y un herido por sicariato
Las víctimas fatales fueron identificadas como Daniel Zapata, 'Yoiser' y Manuel, alias ‘Manolo’.
Identifican al hombre asesinado al interior de su vehículo en la Avenida del Río
Se trata de Daniel Alejandro Zapata, oriundo de Medellín.
Unimagdalena participa en el II Encuentro de Rectores de la Red Andina de Universidades
El rector, Pablo Vera, lideró la presentación del Reglamento del Proceso de Acreditación.
‘Manolo’ es el hombre asesinado en ataque a bala en el barrio San Fernando
La víctima se encontraba al interior de una barbería cuando fue sorprendido por sicarios.
Joven motociclista murió en trágico choque en la Troncal del Caribe
La víctima fue identificada como Brayan Oquendo, residente del corregimiento de Bonda.
Lo Destacado
Luto en el fútbol sudamericano tras fallecimiento de Miguel Ángel Russo
El jugador que llegó a ser parte de Millonarios, falleció en su casa en Buenos Aires.
Pista dañada y remodelaciones en marcha: así llega el aeropuerto de Santa Marta a la Celac
El concejal Jorge Arguelles denunció que además de las limitaciones de infraestructura, la calle de rodaje está fuera de servicio, impidiendo el aterrizaje o salida de siquiera dos aeronaves al tiempo.
Jornada violenta en Santa Marta: dos asesinatos y un herido por sicariato
Las víctimas fatales fueron identificadas como Daniel Zapata, 'Yoiser' y Manuel, alias ‘Manolo’.
¡Rumbo a cuartos de final del Mundial! Selección Sub 20 venció a Sudáfrica
La Selección Colombia se impuso con un 3 a 1 este miércoles.
Le dieron domiciliaria a ‘La Bebecita’, pareja de ‘El Bendito Menor’ y ficha clave de Los Pachenca
Naín Pérez Toncel es señalado de ser jefe de sicarios, manejar las extorsiones y mantener el poder de este grupo armado entre el Magdalena y La Guajira.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.