Niños samarios presentaron planteamientos en el proceso de elección del gabinete infantil


Dentro del proceso de elección del gabinete infantil, los niños presentaron sus planteamientos y propuestas. El evento organizado por la Secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad del Distrito, reunió a los menores de diferentes instituciones educativas que se inscribieron para participar en el proceso de elección de la representación infantil.
Acompañados de sus padres de familia, los niños samarios plantearon varias de sus inquietudes que van desde los temas ambientales, el deporte y la cultura, pero lo más significativo para ellos fue el hecho de poder expresar sus inquietudes, lo que se constituyó en una positiva experiencia.
Así lo señala la niña Danna Chimbi Martínez, quien estudia en séptimo grado en la Escuela Normal San Pedro Alejandrino: “Muy bueno porque nos enseña a perder los miedos, los nervios de pasar al frente, a sentirnos que podemos y no llena de valentía para poder hacer todo eso y me sentí muy alegre; además, me gustó mucho que podamos opinar en las decisiones de otros, porque así podría ayudar a las demás personas”. Así mismo propone la organización para el uso de los escenarios deportivos de la Red de Parques de la Alegría; además, el manejo de las zonas verdes y el fortalecimiento de las campañas de reciclaje.
Por su parte, padres como Michel Mieles Carrillo señalan que “es bueno porque eso motiva a los niños desde muy pequeños que de pronto en un futuro quieran postularse a la política, que desde pequeño tenga unos principios y valores que se los inculcaron aquí y cundo lleguen a ser personas adultas ya van a trabajar por el bien de la comunidad; además, es bueno porque se les da la oportunidad a los niños que expresen su forma de sentir y de pensar”.
Finalmente, la secretaria de Promoción Social, Inclusión y Equidad, Ingris Padilla García, dijo a los niños que “Santa Marta se siente orgullosa hoy de poder contar con su entusiasmo, ideas y esas ganas de trabajar por la ciudad de la mano con el alcalde Rafael Martínez, así como lo ha venido haciendo el actual gabinete infantil. Así que esperamos que todos se unan para construir esa ciudad la Santa Marta que todos queremos de cara a sus 500 años en el 2025”.
Tags
Más de
Hurto en estación de agua potable, deja sin servicio a cinco barrios
Según indicó la Essmar, inescrupulosos robaron cableado, equipos de bombeo y parte del techo.
Hombre fue judicializado por mantener en cautiverio a flamencos en un hotel de Santa Marta
Con los animales pretendía atraer huéspedes, pero estaba generando condiciones inapropiadas de salud y conservación.
Personería constata condiciones de ingreso de visitantes a la cárcel Rodrigo de Bastidas
El Ministerio Público constató la instalación de una polisombra en el nuevo acceso al penal.
Policía Metropolitana llevó a cabo la estrategia ‘Plan Desarme’ en Ciudad Equidad
Cerca de 50 armas cortopunzantes fueron entregadas.
Stivenson fue el motociclista que murió en la Vuelta de Alcalá
Era padre de dos menores de edad.
Tras quebrantos de salud muere ‘El Papi’ reconocido personaje de Gaira
Su deceso se produjo en horas de la noche de este sábado.
Lo Destacado
Mujer, madre y conductora de trenes que rompe barreras: la historia de Sonia Lara
El grupo Prodeco le dio la oportunidad de desempeñarse como maquinista desde 2019.
Hurto en estación de agua potable, deja sin servicio a cinco barrios
Según indicó la Essmar, inescrupulosos robaron cableado, equipos de bombeo y parte del techo.
Minambiente advierte que este 2025 “lluvias estarán por encima de lo normal”
El Ideam también emitió alertas ante la aproximación de la primera temporada de invernal de este año.
Tras declarar prescripción de las penas en su contra, es liberado Carlos Lehder
Así lo determinó un Juzgado de Bogotá.
Hombre fue judicializado por mantener en cautiverio a flamencos en un hotel de Santa Marta
Con los animales pretendía atraer huéspedes, pero estaba generando condiciones inapropiadas de salud y conservación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.