Música, cultura y consciencia ecológica se vive este viernes en el Caribbean Fest


En la tarde de este viernes y hasta las 10:00 de la noche se lleva a cabo en la Universidad Sergio Arboleda, sede troncal, el Caribbean Fest, un festival que reúne música, emprendimiento, cultura, juegos pero además, se hace por una buena causa.
Bilingüismo, cultura, emprendimiento y medio ambiente son los ejes del Caribbean Fest por eso, a la entrada del evento, los asistentes, serán saludados en inglés, para que la experiencia sea un intercambio de conocimientos.
Caribbean Fest es un evento con sentido social, que promueve el reciclaje y cuidado del medio ambiente, es por ello que la forma de ingresar al Festival es a través del recambio de 15 tapas o botellas de plástico.
Con esta acción, la Universidad busca incentivar y educar hacia una conciencia ecológica. Los elementos que se adquieran para el ingreso al Festival, serán donados a una fundación que los ocupa como insumos.
Este Festival está abierto a la Comunidad Sergista y a todos los samarios en general, y además se busca visibilizar, en un solo espacio, algunos de los emprendimientos locales. Este escenario congregará más de 25 marcas de emprendedores locales, entre ellos marcas de maquillaje, música, vehículos, moda, turismo, entre otros y también cantantes de la ciudad, mejor dicho, un evento de samarios para samarios pero también son bienvenidos turistas y extranjeros.
Viviana Gómez, directora del Centro de Idiomas de la Universidad Sergio Arboleda, organizadora del Caribbean Fest que se realiza en Santa Marta, le contó a Seguimiento.co la iniciativa nace de la oportunidad de abrir nuevos espacios para vincular cuatro elementos fundamentales: cultura, emprendimiento, bilingüismo y cuidado al medio ambiente.
“Si te das cuenta, dentro del evento hay alrededor de 35 marcas, todas son talento local, entre comida, idiomas, maquillaje, arte, helados. Además vamos a tener cuatro presentaciones musicales, dj, bailes y es una oportunidad para que los jóvenes vengan y se vinculen a espacios diferentes y los jóvenes pueden practicar el inglés, pues tenemos el apoyo de la alianza francesa”, expresó Viviana Gómez.
Por su parte, Gustavo Ramírez, asistente al Caribbean Fest, le contó a este medio digital que “hemos tomado la decisión de asistir a este evento con el propósito de apoyar todas estas iniciativas que lo que hacen es colaborar el medio ambiente y ser más conscientes”.
De esta forma, las personas que deseen animarse todavía están a tiempo, pues el festival se realizará hasta las 10:00 de la noche, pero recuerden que el único requisito para ingresar son las 15 tapas o botellas de plástico y luego, ¡a disfrutar!
Tags
Más de
Orgullo y felicidad: Así se vivió la graduación de nuevos profesionales en Unimagdalena
Gracias a las acciones para promover la inclusión educativa, jóvenes de todo el departamento recibieron sus títulos como profesionales.
Con $76 mil millones, Presidencia y Alcaldía avanzan para ampliar el aeropuerto
Se espera que se pase de 3.8 a 5.8 millones de turistas al año.
¡Atención! Estos serán los cierres viales por el Desfile Militar del 20 de julio
Ademas, el viernes 18 a partir de las ocho de la noche se realizará un cierre temporal para el ensayo general.
Más de 1.500 uniformados garantizarán la seguridad en el desfile del 20 de julio en Santa Marta
El dispositivo incluye monitoreo permanente en los puntos clave del recorrido.
Por denuncias de brotes, Procuraduría urge evaluar calidad del agua en las playas samarias
El Dadsa, Corpamag, Invemar y la Secretaría de Salud fueron llamados a adelantar la revisión de las condiciones ambientales de siete balnearios de la ciudad.
Personería urge acciones contra adulteración de placas de motos en Santa Marta
A través de varias fotografías el Ministerio Público evidenció las constantes infracciones, elevando una solicitud formal ante la Policía y la Fiscalía.
Lo Destacado
Reportan como desaparecido a adulto mayor en El Retén
Se trata de Juan Barros Badillo de 88 años.
Cuatro días de paro arrocero: productores siguen en pie y esperan soluciones del Gobierno
Las afectaciones por el cierre de vías ya comienzan a sentirse en distintas regiones.
Orgullo y felicidad: Así se vivió la graduación de nuevos profesionales en Unimagdalena
Gracias a las acciones para promover la inclusión educativa, jóvenes de todo el departamento recibieron sus títulos como profesionales.
Con $76 mil millones, Presidencia y Alcaldía avanzan para ampliar el aeropuerto
Se espera que se pase de 3.8 a 5.8 millones de turistas al año.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.