Mejorar el servicio, condición para que operadores actuales sigan manejando el transporte público


En el marco del espacio de participación ciudadana denominado ‘Tómate un tinto con el Alcalde’, el mandatario de los samarios, Rafael Martínez, se reunió con representantes del gremio de transportadores del servicio urbano y dueños de buses, quienes expusieron las inquietudes referente a la participación de ellos en la operación del Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP) a partir de 2019.
Después de varios meses del anuncio realizado por el alcalde Martínez, consistente en abrir la licitación pública del transporte urbano, una de las condiciones para que las empresas existentes sean quienes entren a operar, es la reorganización de las mismas a través del cumplimiento de un conjunto de condiciones como la prestación de un mejor servicio, crear un eficiente y eficaz modelo de negocio en donde se puedan llenar las expectativas del usuario. En este sentido, se pudo concluir que los trasportadores tienen toda la disposición de cumplir con los requisitos dispuestos por Ministerio de Transporte, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y el Setp.
“Las garantías que necesitamos los trasportadores es que el propietario que tenga el vehículo obsoleto y que deban salir del sistema, es necesario que exista una remuneración al propietario y una seguridad de inversionistas sostenible, porque en parte los propietarios tenemos derechos adquiridos, esperamos se sigan abriendo estos espacios y seguir haciendo seguimiento del cumplimiento de las empresas y no tenga que entrar en licitación el transporte”, expresó Juan Fajardo, representante del gremio de propietarios de buses.
Así mismo, desde el Setp se anunció que estos compromisos a cumplir por parte de los trasportadores quedarán consignadas en un decreto que próximamente se socializará. “Destacamos la disposición del gremio de cumplir con lo establecido en distintas mesas de trabajo que se han adelantado por parte de la entidad, coadyuvado por el DNP, el Ministerio de Transporte y así entrar en una reorganización y no que entre a operar un externo”, señaló Ladys Urquijo, gerente (e) del Setp.
El máximo ejecutivo distrital manifestó su interés por que los trasportadores existentes sean quienes operen el sistema. De igual forma, en el mes de mayo de este año, este proceso debe arrancar sin más esperas.
Finalmente, el jefe del gobierno distrital estuvo acompañado en esa actividad del secretario de Movilidad, Ernesto Castro y la gerente (e) del Setp, Ladys Urquijo,
Tags
Más de
La USM radica seis nuevos programas académicos ante el Ministerio de Educación Nacional
Uno de ellos es el de Tecnología en Gestión de Sistemas Eléctricos e Ingeniería Eléctrica.
Duro golpe al crimen: seis capturados con armas y drogas en Gaira y Villa Universitaria
Fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Santa Marta participará por primera vez en la Feria AMA en Barranquilla
Se llevará a cabo del 15 al 17 de mayo.
Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre
Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.
Ni un día preso: sujeto quedó libre tras atacar e intentar abusar de una joven en Santa Marta
La víctima, de 18 años, fue herida en el rostros y diferentes partes del cuerpo con un pico de botella.
Patrick Schmitz, alemán arrestado en Taganga con altares satánicos, será extraditado a EE.UU.
Es acusado de liderar una red de narcotráfico y lavado de dinero a través de la dark web.
Lo Destacado
Con arma de fuego, amenazan a trabajadores de Fenoco durante obras en Ciénaga
Fue necesario el acompañamiento de la Policía Nacional.
Policía del Magdalena recupera ocho vehículos: seis estaban reportados como robados
Los dos restantes eran requeridos por procesos de embargo judicial.
Duro golpe al crimen: seis capturados con armas y drogas en Gaira y Villa Universitaria
Fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Santa Marta participará por primera vez en la Feria AMA en Barranquilla
Se llevará a cabo del 15 al 17 de mayo.
Por fiebre amarilla, Colombia exigirá carné de vacunación para viajes hacia zonas de riesgo
Durante este año se han presentado 74 casos, dejando 34 víctimas mortales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.