“Me siento orgullosa de haber ganado en Mujer Talento Unimagdalena”: Zeynara Zapata


El esfuerzo tuvo su recompensa. Zeynara Zapata Izquierdo, representante del programa de Medicina en el concurso Mujer Talento de la Universidad del Magdalena, obtuvo el título en la categoría Académica, y de esa forma brindó una alegría al público de la carrera que estuvo apoyándola en la Plazoleta de los Almendros de la Alma Mater.
Recomendamos: Zeynara, el rostro de la mujer indígena en Miss Talento Unimagdalena
La joven indígena arhuaca, reconocida por llevar durante todos los eventos de Mujer Talento el atuendo típico de su etnia, deleitó a los presentes en la noche final de la Semana Cultural interpretando ‘Así fue mi querer’, de los Hermanos Zuleta y ‘’Quiero que te quedes’, de Adriana Lucía, en lo que significó su prueba de talento.
“Estaba muy ansiosa antes de pasar”, dice entre risas, “pero al subirme a la tarima, me sentí muy contenta porque la barra era inmensa. Se notó el apoyo del programa”.
Así mismo, la estudiante de 22 años resaltó el acompañamiento de compañeros de su carrera, quienes con el uniforme que los distingue, subieron a tocar los instrumentos. “Todo el grupo que me acompañó en mi prueba son unos excelentes músicos, y lo mejor, todos son estudiantes de Medicina”, dijo.
Al final de la presentación de cada una de las candidatas, los anfitriones del evento procedieron a nombrar a las cinco ganadoras según la categoría, en donde Zeynara resultó como vencedora en Mujer Talento Académica, por su excelente desempeño en las pruebas de cultura general.
Al momento de escuchar el veredicto, la alegría rebosó en quienes apoyaban a la joven. Gritos y aplausos se escucharon en el lugar que vio cómo una estudiante indígena se alzaba con uno de los premios de la noche.
“La Universidad me dio como premio un computador. Estoy muy feliz. Aunque, me habría gustado algo que pudiera compartir con mis compañeros. Ellos son parte fundamental de este reconocimiento”, señaló Zapata Izquierdo.
Finalmente, la estudiante se encuentra satisfecha puesto que, además de coronarse como una de las cinco mejores, dejó una huella imborrable en la Alma Mater. “Pude compartir sobre mi cultura, sobre mi etnia y eso es lo más importante. Fue lo más bonito de esta experiencia”, puntualizó.
Tags
Más de
Denuncian riesgo por posible desplome en el viejo edificio del Concejo
Uno de los balcones exteriores evidencia graves fallas estructurales.
Nuevo golpe a las Acsn: cayó en Santa Marta alias ‘Stick’
Fue capturado en el barrio Timayui.
Justicia por mano propia: ladrón fue capturado por la comunidad en cercanías a Medicina Legal
El individuo fue conducido hasta las instalaciones de la URI.
Aeropuerto de Santa Marta, en el listado de las terminales aéreas con fallas operacionales
La Asociación Colombiana de Controladores de Tránsito Aéreo emitió una carta al presidente Petro, instándolo a tomar medidas en al menos 20 aeropuertos del país.
Convocan plantón para exigir justicia por la muerte de Lina Tencillo
La manifestación será este viernes 17 de octubre, a las 3:00 p.m. a las afueras de la Clínica El Prado.
Adulto mayor salió en busca de asistencia médica y en el trayecto murió en accidente de tránsito
El siniestro vial se registró en la Avenida del Libertador, a la altura de la CUN.
Lo Destacado
Ciudades colombianas decretan ley seca a partir del sábado 18 de octubre
Municipios como Ciénaga se sumaron a la medida que se extiende hasta las 6:00 de la mañana del lunes 20 de octubre.
Magdalena retrocede: crece la pobreza monetaria en el departamento
Así lo expuso el último informe del Dane.
Denuncian riesgo por posible desplome en el viejo edificio del Concejo
Uno de los balcones exteriores evidencia graves fallas estructurales.
Nuevo golpe a las Acsn: cayó en Santa Marta alias ‘Stick’
Fue capturado en el barrio Timayui.
¿Quién será el próximo contralor del Magdalena? Conozca los candidatos
Un exsenador, un contador y un ingeniero conforman la terna que ya fue entrevistada por parte de la Asamblea departamental.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.