Más ‘samario’ que israelí: el legado que deja Nufar, muerto el sábado en Taganga

El sábado anterior, medios locales de la ciudad registraron el fallecimiento de un israelí que amaneció muerto en un hotel de Taganga, llamado Cabo Tortuga. Sin mayores detalles más allá que el frío y breve informe policial, el fallecimiento de este hombre pasó desapercibido.
Pero lejos de lo que pudiera imaginarse la opinión pública debido a la escueta información que circuló, Nufar Charuvi, de 38 años de edad, no era un extranjero cualquiera que estuviera ‘mochileando’ en Taganga, ni mucho menos que hubiera fallecido -como ya es costumbre creer- víctima de los excesos de los jóvenes desenfrenados que suelen llegar a la población de pescadores, en el norte de Santa Marta.

Si bien Charuvi era un extranjero israelí, ni estaba de paso, ni tampoco se encontraba alojado en el hotel en donde el destino se encargó de segarle la vida. Charuvi realmente era un luchador incansable del medioambiente, defensor de los ecosistemas coralinos que rodean la bahía de pescadores. Residía en Taganga con su pareja, Margarita Fierro Rengifo, desde hace siete años y medio.
La noche en que murió, el israelí estaba compartiendo el rato con un grupo de amigos alrededor de la piscina del hotel, en total tranquilidad, y en un momento en que se fue del grupo para buscar unas toallas, un infarto fulminante lo sorprendió, sin que los amigos, que poco a poco se habían ido del lugar, se dieran cuenta hasta el día siguiente, cuando el personal del hotel encontró el cuerpo del ambientalista.
El legado de Nufar será recordado por quienes trabajan por Taganga, en especial por su labor de restauración de los ecosistemas coralinos, trabajo que hacía a través de la Fundación Calipso y de un proyecto para promover las guarderías de corales, para así proteger estos ecosistemas marinos.

Uno de sus grandes amigos, Sergio Valenzuela, compartió con Seguimiento.co una reflexión que escribió para honrar su nombre y el legado que deja en defensa del medio ambiente. El texto es el siguiente:
Azul, azul, azul. Esta es la historia de un navegante de profundidades que ni tu ni yo conocemos. Cuando somos niños le tememos al agua. Los grandes te dicen que te tires, otros que botes. Pocos te dicen, yo te recibo y muchos menos te dan un curso de buceo. Nufar Charuvi no hacía nada de eso. Él solo decía: “Bucear es seguro, lo único peligroso es que si pasa algo estás debajo del agua”.
Nufar trabajó por Taganga, por su gente, por todo. Incluso, en contravía de muchos consejos. Vivió trabajando por la gente y por los arrecifes coralinos. Su vida era el como estar pendiente de las colillas de los extranjeros y que no se dañara la playa con basura. Era el Mitch Buchannon Taganguero.
Nufar no era taganguero, pero vivía allí, farriaba allí, y murió allí. En medio de una farra de un impacto fulminante se fue Nufar. De 38 años y una vida coralina adelante se fue. Fue un gran maestro que trató de unir la gente, hizo proyectos, y puso a más de uno a planear.
El agua lo reclama, horas de buceo y años de amigos son parte de su memoria. La sal de su cuerpo aún pervive conservándolo en vida y en nuestras mentes.

El cuerpo de Nufar permanecerá conservado hasta el próximo miércoles, que sus familiares llegarán al país para darle el último adiós.
Entretanto, pobladores de Taganga y distintas tiendas de buceo están organizando un homenaje póstumo para preservar el legado de este israelí amante del medio ambiente y de Taganga. Esperan quizás poderle hacer una escultura que permanezca en el agua, donde Nufar se sentía más feliz.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Unimagdalena culmina con éxito evaluación a Negocios Internacionales ante el CNA
La valoración es un paso clave para obtener su primera Acreditación Nacional en Alta Calidad.
Presunto ladrón resultó herido en medio de un atraco en Bavaro Inn
Las autoridades se encuentran realizando las investigaciones correspondientes.
Solo y en descomposición, encuentran cuerpo de un adulto mayor en Miraflores
El hombre fue identificado como Luciano Calvano.
Joven samario fue hallado sin vida en zona rural de Albania, La Guajira
Se trata de Ramón Alberto Agudelo Díaz, de 22 años
Alcalde Carlos Pinedo interpone denuncia contra Carlos Caicedo y Rafael Martínez
La acción legal responde por los delitos de injuria y calumnia interpuesta ante la Fiscalía.
María Luisa, de 17 años, perdió la vida tras accidentarse en la avenida del Río
La mejor iba de parrillera en una motocicleta.
Lo Destacado
Ante acusaciones de alianzas con ‘paras’, Rafael Noya denuncia a Carlos Caicedo
El candidato a la Gobernación denunció al exmandatario por injuria y calumnia, indicando que no aceptará señalamientos “de quienes sí tienen deudas con la justicia”.
Víctimas del conflicto en el Magdalena recibieron más de $2.000 millones para sus emprendimientos
Algunos de los proyectos productivos corresponden a miceláneas, panaderías, transporte de encomiendas, confiterías y comercialización de galletas artesanales.
Presunto ladrón resultó herido en medio de un atraco en Bavaro Inn
Las autoridades se encuentran realizando las investigaciones correspondientes.
Recuperan tres cuerpos, víctimas del conflicto en cementerio de Pivijay
Según cifras oficiales, en Magdalena se registran 3.827 personas dadas por desaparecidas.
Solo y en descomposición, encuentran cuerpo de un adulto mayor en Miraflores
El hombre fue identificado como Luciano Calvano.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























