Más de $7 millones pagaron los samarios por 18 minutos de sesión del Concejo
![Oscar Mejía - Seguimiento.co Concejales en su primera sesión ordinaria de 2018.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2018/3/02/articulo/foto_concejales.jpg?itok=1fDMxmK_)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2021/11/12/perfil/whatsapp_image_2021-11-12_at_12.35.01_pm.jpeg)
El pasado jueves, 1° de marzo, iniciaron las sesiones ordinarias del Concejo de Santa Marta, la mayoría de los concejales llegaron cargados de entusiasmo y en medio de la camaradería se saludaron uno a uno.
El nuevo presidente de la corporación, Yesid Ospino, estrenaba su puesto, todo parecía transcurrir dentro de lo normal. Lo cierto fue que la sesión inició 45 minutos después de lo programado, según la citación debió empezar a las 8:00 a.m. pero sin razón alguna, porque había cuórum para deliberar, arrancó a las 8:45 a.m.
Seguimiento.co hizo presencia en el recinto y observó cada movimiento que ocurría. Mientras que el concejal Jaime Linero tomaba la palabra y hacía un importante pronunciamiento sobre la titulación de predios en el distrito, su compañero Carlos Bolaños, a paso lento pero seguro, decidió abandonar la sesión a los 9 minutos de iniciada.
Linero siguió su proposición, que tenía como objetivo citar a la secretaria de planeación, Diana Sierra, para que respondiera, entre otros interrogantes, sobre el estado en que se encuentra el programa de legalización de barrios y titulación de predios, que según el concejal cuenta con los radicados de los ciudadanos que hasta la fecha no le han dado respuesta sobre sus procesos.
Lo propuesto por el miembro del Partido Alianza Social fue aprobado por todos los presentes, la citación de Sierra quedó para el miércoles 14 de marzo a las 8 de la mañana. Y cuando ya estaba a punto de finalizar la sesión, faltando dos minutos para acabar, entró al recinto el concejal Carlos Pinedo a quien el secretario tomó su asistencia.
En conclusión, la primera sesión del Concejo de Santa Marta duró 18 minuto, finalizó a las 9:03 a.m. Lo curioso es que cada concejal cobrará 392.648 pesos, incluidos los cabildantes: Bolaños que se fue en medio del debate y Pinedo que llegó al final, porque la norma que los rige no estipula tiempo de duración en la deliberación, con el simple hecho de asistir pueden realizar los respectivos cobros, es decir, ante la ley está bien lo que hicieron. En total, los samarios pagaron a la corporación distrital $7’460.312, por su primer día de trabajo.
Con este post, este medio digital inicia la entrega de la serie Seguimiento al Concejo, donde en cada sesión en la que asista Seguimiento.co se realizará un ejercicio de control a la labor de la corporación distrital.
Tags
Más de
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Corpamag y Fundación CIMC se unen para proteger ecosistemas de corales en El Morro
Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo fundamental la conservación, manejo, restauración, monitoreo e investigación de la biósfera, los cuales han sido amenazados durante años por diversos factores.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Jeison Arsusa, el motociclista que fue asesinado en la vía a Minca
La víctima fue ultimada sobre el mediodía de este martes.
Con 16 kilos de marihuana capturan a hombre en El Pando
El estupefaciente tendría un valor comercial de $50.00.000 en el mercado negro.
Lo Destacado
Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro
La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
El tormentoso regreso de Unión Magdalena: conflictos internos, violencia y derrota en el debut
El club samario no pasa por un buen momento.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.