Más de 500 nuevos empleos, internacionalización y emprendimiento: Balance de SecDesarrollo en 2024


Los informes de empleabilidad del Dane durante los últimos cuatro años, han indicado la reducción de los niveles de desempleo en Santa Marta; pero lo que a todas luces puede significar una buena noticia, se desdibuja al conocerse, la forma proporcional en la que se aumentaba los niveles de informalidad laboral.
Un 62% fue la cifra de informalidad laboral que encontró Carlos Jaramillo a su llegada a la Secretaría de Desarrollo Económico. Un problema, al que el alcalde Carlos Pinedo, encomendó sumar esfuerzos para mitigar, pues infería la incapacidad de esta ciudad de ofrecer empleos dignos, con salarios justos y con las debidas prestaciones de ley.
La tarea no era fácil, sobre todo, ante la desarticulación de una Secretaría que ni siquiera tenía consolidados cifras básicas para entender el rendimiento productivo de la ciudad.
De ahí, surgió la necesidad de la creación de un Observatorio de Desarrollo Económico, que respaldado por la academia y el sector público privado, hoy es una realidad que permite hacerle seguimiento al impacto de cada una de las acciones que desde la administración distrital, se asumen para fomentar el empleo, el emprendimiento y la formalización en la ciudad.
Adicionalmente, durante nueve meses, mientras que se adelantaban gestiones de cooperación internacional, se hizo realidad la primera Agencia Pública Distrital de Empleo, que actúa como un articulador para facilitar el ingreso laboral a cientos de miles de samarios que están en la búsqueda de un trabajo.
La satisfacción en la gestión pública se da cuando historias de vida se transforman. El es Luis Arteaga, primer colocado por nuestra agencia pública distrital de empleo. Ha ingresado a @makrocolombia, por medio de la intermediación laboral que prestamos de forma gratuita. Este es… pic.twitter.com/PnnXtlGzuA
— Carlos Jaramillo Rios (@cjjaramillor) December 19, 2024
Ya los resultados están dados y son varios los jóvenes que en diciembre, lograron el sueño de conseguir un trabajo digno.
Pero las metas son aún más ambiciosas.
Así lo ratificó el secretario de Desarrollo Económico, Carlos Jaramillo Ríos, en conversación con el equipo periodístico de Seguimiento.co, que desde las instalaciones del Centro de Emprendimiento Distrital, reveló cifras significativas para entender el que es por hoy, el panorama de productividad y desarrollo de la capital del Magdalena.
En primera instancia, recordó que el 99% del tejido empresarial de la ciudad, está constituido por micro y pequeñas empresas. Solo el 0,2% de las compañías samarias son grandes.
Sin embargo, 7 de 10, de estas micro y pequeñas empresas, no superan el llamado ‘valle de la muerte’, que hace referencia a una crisis para mantenerse a flote, y que normalmente ocurre a los cinco años de constituida.
Hoy, ese periodo sigue ampliándose gracias a las labores de acompañamiento profesional que desde la Secretaría de Desarrollo, han dispuesto.
A través de estrategias como Ruta 500+, hoy son 3.900 emprendedores que hacen parte de los ciclos de promoción y capacitación, con las que no solo se les brinda apoyo para impulsar sus ideas de negocio, sino que además se les acompaña para que avancen en su proceso de formalización laboral.
Y, de esta cifra, al menos el 79% son mujeres, atendiendo así los rezagos históricos de brechas de géneros, que hace que la informalidad y el desempleo sean más duros con esta población.
Por otra parte, pero no menos importante, Jaramillo destacó el alcance de propuestas como Connect 2040, que nace ante la ausencia de una política de internacionalización de los sectores productivos de la ciudad.
Hoy, esta estrategia que busca posicionar la ciudad dentro de los mercados internacionales, ha permitido “que Santa Marta empiece a conversar con el mundo”, según menciona el Secretario de Desarrollo.
Finalmente, mientras que se sigue adelante por consolidar al territorio como epicentro de eventos, fiestas y festivales, como una estrategia de dinamización turística y productiva; desde la Secretaría se sabe que son muchos los desafíos que depara este 2025.
Todos hacen necesario seguir desarrollando una debida articulación interinstitucional.
Jaramillo hace hincapié en la importancia de seguir avanzando en materia de infraestructura, saneamiento básico y seguridad; así como la formalización laboral de los emprendedores, para que puedan acceder a la banca y que el ‘gota a gota’, sea un tema del pasado.
Asimismo, con la llegada de empresas como Crepes and Waffles, Bufallo and Grill, Cuzco y la Librería Café Pombo, se aseguraron 160 empleos directos y 450 indirectos.
Para 2025, la meta es multiplicar este número, sobre todo, ante la inminente llegada de nuevas compañías y comercializadoras, que encuentren en Santa Marta las condiciones necesarias para seguir expandiéndose.
Tags
Más de
José Humberto Torres denuncia nuevas intimidaciones por parte de las ACSN
Esto ocurre luego de que Torres los señalara como responsables del presunto secuestro del empresario hotelero Augusto Rico, ocurrido en inmediaciones del Parque Tayrona.
Santiago Vasco: El niño de 11 años que está poniendo a Santa Marta en el mapa mundial del BMX
A su corta edad, ya suma varias medallas a nivel internacional.
Amor por Santa Marta, el Unión y las aventuras: Así es el mundo de Joaco
A sus ocho años, Joaquín José Martínez Díaz ha construido una sólida comunidad digital que disfruta de sus ocurrencias, pero también admira su sentido social.
Emma: la mini-empresaria que lidera una generación de emprendedores con corazón samario
Emma George Acosta se ha convertido en un ícono de estilo, espontaneidad y liderazgo, que imprime en Inca Kids, y que son el resultado de un hogar que le permite ser quien ella es.
‘Juanda’ fue el joven asesinado en Ruta del Sol, a la altura del barrio La Paz
El hecho de sangre ocurrió en horas de la tarde de este viernes 25 de abril.
Por preservar el Camellón, vigía de espacio público fue herido a cuchillo
Dos personas fueron capturadas por el ataque a cuchillo en contra del vigía de espacio público. Anoche hubo revueltas en el centro de Santa Marta. ¿Rebusque o delincuencia?
Lo Destacado
Con fusil disparan contra la estación de Policía de Monterrubio, Magdalena
Este atentado se suma a otro ocurrido la misma noche en el municipio de El Reten.
Aparatoso accidente de tránsito dejó un hombre sin vida en Zona Bananera
El hecho se registró en horas de la madrugada de este domingo.
Un policía muerto y tres heridos dejó ‘Plan Pistola’ en Córdoba
El hecho ocurrió en la vía que conecta a los municipios de La Apartada y Ayapel.
Corpamag lideró jornada de limpieza subacuática en Playaca y Taganga
La jornada contó con el apoyo de buzos y apneístas quienes retiraron 103.2 kilogramos de desechos.
A hombre lo bajaron de una camioneta en una trocha y lo asesinaron a bala
El hecho ocurrió en el municipio de Puerto Colombia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.