Los fuertes señalamientos de Escobar contra Álvaro Cotes y el director de Fiscalías del Magdalena


Desde su casa ubicada en el barrio Jardín, el exsenador de la República Hernando Escobar Medina hizo unos serios señalamientos que van directamente en contra del director seccional de Fiscalías en el Magdalena, Vicente Guzmán, y en contra de Álvaro Cotes Vives, papá del exgobernador del Magdalena Luis Miguel Cotes.
El exsenador, quien habría sido víctima de un atentado a bala por parte de desconocidos que, movilizándose en una moto dispararon contra los escoltas que estaban en la entrada de la casa, acusa a Álvaro Cotes de querer asesinarlo, mientras que denuncia que en la Fiscalía no avanzan las denuncias por los distintos atentados de los que presuntamente ha sido víctima.
Y es que esta no es la primera vez que Escobar ha sido víctima de ataques. En junio del año pasado, el excongresista fue víctima de un ataque en el que un hombre desconocido se acercó hasta el carro que le fue asignado por la unidad de protección, y lo bañó en gasolina, para posteriormente prenderlo en llamas.
Álvaro Cotes respondió en su momento a los señalamientos de Escobar e instauró una demanda en su contra. En aquella época, Cotes delegó a la firma de Abelardo de la Espriella para que lo representara, quienes emitieron un comunicado sugiriendo que Escobar había supuestamente fraguado un autoatentado.
En otra ocasión, la Policía capturó a un joven con una granada de fragmentación en cercanías de la casa del exsenador. Una de las hipótesis de las autoridades era que el joven pretendía lanzar el artefacto en la casa de Escobar.
En estas y otras ocasiones, Escobar ha señalado a Cotes Vives como el presunto responsable de querer atentar contra su vida, por las denuncias que ha hecho por supuestos casos de corrupción.
Seguimiento.co escuchó la conferencia de prensa en la que Escobar hizo los señalamientos. Esto fue lo que dijo:
Escucha a continuación el audio de la conferencia de prensa:
Notas relacionadas
Tags
Más de
Pinedo se impone ante Fuerza Ciudadana en elecciones de Consejos de Juventud
‘Santa Marta Sí Puede’ logró 5.236 votos, mientras que el caicedismo apenas logró concretar 1.528 votos en las tres localidades.
¿De pescador a miembro de Los Pachenca?: perfil del samario muerto en bombardeo
El Presidente aseguró que Luis Alejandro Carranza era un humilde pescador, pero tras su muerte, se reveló un prontuario judicial que lo involucra con la pérdida de 264 armas de la Policía en Santa Marta.
Con tan solo 22 años, joven pierde la vida tras accidentarse en El Yucal
La víctima fue identificada como Emerson Montoya Contreras.
Desarticulan red de tratas de personas liderada por colombianos en Honduras
Según las autoridades, los colombianos también eran cabeza de una organización de ‘gota a gota’.
139 mil jóvenes podrán votar en Santa Marta a los Consejos de Juventud
No habrá ley seca durante este debate electoral, garantizando una jornada democrática con normalidad, seguridad y participación ciudadana.
Capturados ‘Parca’, ‘Damián’ y ‘Guasón’, extorsionistas y sicarios del Clan del Golfo
La captura de los sujetos se efectuó en el marco de la operación ‘Venus I’.
Lo Destacado
Pinedo se impone ante Fuerza Ciudadana en elecciones de Consejos de Juventud
‘Santa Marta Sí Puede’ logró 5.236 votos, mientras que el caicedismo apenas logró concretar 1.528 votos en las tres localidades.
¿De pescador a miembro de Los Pachenca?: perfil del samario muerto en bombardeo
El Presidente aseguró que Luis Alejandro Carranza era un humilde pescador, pero tras su muerte, se reveló un prontuario judicial que lo involucra con la pérdida de 264 armas de la Policía en Santa Marta.
‘Patico’ el joven que murió tras accidentarse en la vía Guamal- El Banco
José Manuel Rut habría perdido el control de la motocicleta.
En 2025, 123 niños y adolescentes han sido reclutados por grupos armados en Colombia
Así lo denunció la Defensoría del Pueblo.
Trump pone fin a ayudas económicas a Colombia: “Petro es un líder narcotraficante”
El presidente de los Estados Unidos acusó a su homólogo colombiano de fomentar la producción masiva de drogas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.