“Los Cotes y los Díaz Granados en lo absoluto han sido investigados”: la reacción de Caicedo


Después que el juez Octavo Penal Municipal con Función de Garantías, Gabriel Ospino Guzmán, tomara la decisión de dejar en libertad al exalcalde de Santa Marta, Carlos Eduardo Caicedo Omar y al suspendido alcalde, Rafael Alejandro Martínez; los dos líderes de Fuerza Ciudadana expresaron su inconformismo sobre lo que consideran como un “atropello” contra ellos.
Carlos Caicedo, aseguró a los medios “es curioso que el señor Vicente Guzmán, director de Fiscalías, seccional Magdalena, haya sido puesto por el ‘señor malo’ que hace parte del cartel de la toga. También es curioso que la orden procedía de juez Cartagena, que como él (Guzmán) lo trajeron atropelladamente de esa ciudad (Cartagena), hace año y medio para hacer estos montajes. Y el señor fiscal, Salustiano fortich, que era defensor público hace cuatro meses, ha estructurado una cantidad de investigaciones, lleva más de 10 en contra nuestra, por instrucciones del director este, que salió a tratarnos a nosotros como criminales”.
#AESTAHORA las palabras de Carlos Caicedo en su salida de los juzgados. Todos los detalles en https://t.co/JNf6VICc38 pic.twitter.com/BPsCXBoAp2
— Seguimiento.co (@Seguimiento) 1 de diciembre de 2017
Así mismo, Caicedo hizo mención en su discurso de “la procuradora Patricia Correa, mandada por la regional, pidió cárcel para nosotros. Ni siquiera confinamiento de vivienda, sino carcelario. Esta, que ‘defiende’ los derechos de los ciudadanos, seguramente fue direccionada por su jefe política para esta decisión. Afortunadamente no se salieron con la suya, pretendían impedir la libertad del Alcalde y la mía, de manera injusta. Ojo, podríamos estar ante un cartel de la Fiscalía que han estructurado en contra de este movimiento ciudadano al que no han podido derrotar en las urnas el clan Cotes, Díaz Granados y el señor Vives”.
"En la defensa argumentativa, dijeron que la comunidad era una representación espúrea; que aquí habían unos cuantos ciudadanos con tambores y carteles, pero que toda Santa Marta estaba enardecida por los actos de corrupción nuestros. Me parece a mi que Santa Marta sí está enardecida por el desgobierno y la corrupción que había antes de estos dos gobiernos ciudadanos. ¿Dónde están las investigaciones por el mercado público?, ese sí era un elefante blanco y duró 12 años en construcción, donde los paramilitares tenían control sobre él. ¿Dónde están las investigaciones por la calle 30, por la Avenida del Río, por la piscina olímpica?, ¿dónde están los condenados por la Vía de la Prosperidad y por el Pae en el Magdalena?, ¿dónde están los políticos que gobernaban, como los Díaz Granados y los Cotes?, ellos no hicieron lo que hacemos, y somos nosotros los investigados", señaló Carlos Caicedo.
El exalcalde Caicedo, también fue enfático en asegurar “aquí hay una procuradora regional de Cambio Radical, que fue oposición del Alcalde. Ella y otros, son personas que se refugian en organismos, para lograr desde allí lo que no pudieron hacer en las urnas, ¿acaso les preocupa que podamos impulsar candidatos a la Cámara y al Senado que les puedan abrir un boquete a sectores alternativos, frente al control de esta bancada parlamentaria que no sirve absolutamente para promover un proyecto de ley en el congreso, para hacer un debate que valga la pena?”
“Hay un miembro de Cambio Radical que ha convertido la Fiscalía en un instrumento de persecución política a favor de un candidato presidencial, de German Vargas Lleras y de sus aliados corruptos en el Caribe y en el Magdalena, donde los clanes Díaz Granados y Cotes en lo absoluto han sido investigados por este órgano de control. No así la pluralidad de investigaciones que se adelantan en contra de Martínez y mías”, aseveró Carlos Caicedo, y detalló “contra el Alcalde hay 30 investigaciones impulsadas por la Fiscalía, especialmente en los últimos 6 meses, a partir de cuando decidimos lanzar la candidatura presidencial. Es muy curioso que esta detención atropellada se haya dado el mismo día de la inscripción de las dos millones de firmas de Fuerza Ciudadana. ¿Acaso querían impedir la inscripción de este candidato que piensa figurar en registros de opinión con cada vez más fuerza, por la gente independiente que está cansada de corrupción en instituciones como la Fiscalía?”.
Carlos Caicedo culpa a las familias políticas del Magdalena y a Germán Vargas de una persecución política en contra de Fuerza Ciudadana. #EnDesarrollo pic.twitter.com/JgCX7qpJAH
— Seguimiento.co (@Seguimiento) 1 de diciembre de 2017
Entre tanto, el líder de Fuerza Ciudadana también hizo un llamado para que los organismos del Estado no sean utilizados a favor de los intereses “de algunas personas”. “Al señor Néstor Humberto Martínez, no siga utilizando la Fiscalía como instrumento de campaña de Vargas lleras. Y al señor Germán Vargas, lo invito a realizar una campaña con lealtad, porque tenemos derecho a participar en escenarios democráticos. A la izquierda les digo que nos unamos en causa común, porque esto que pasa hoy con nosotros, después pasa con uno de ustedes, primero a mi luego a los demás”.
Así mismo, Caicedo agradeció a los líderes políticos que se pronunciaron frente a su captura y la de Martínez. “A Gustavo Petro y Clara López, que se expresaron contra esta injusticia”.
Finalmente, manifestó su posición respecto a la destitución del mandatario local. “Contra Rafael Martínez hay un montaje político para suspenderlo por parte de sectores políticos del Magdalena, plenamente identificados, quienes querían impedir los Juegos Bolivarianos, y que además se sienten incómodos porque con el dinero de los impuestos, que ellos literalmente se robaban, nosotros estamos construyendo parques vías, puestos de salud y colegios”, puntualizó.
Tags
Más de
Naturgas pidió agilizar inicio de operaciones del proyecto Sirius-2
El importante yacimiento de gas ubicado en cercanías a las costas samarias, genera expectativa para el futuro del país.
En hechos aislados capturan a dos hombres con estupefacientes en Santa Marta
Las aprehensiones se registraron en el barrio Villa del Río y Timayui 2.
“No más negligencia”: Padres cierran entrada de la Normal San Pedro Alejandrino
Ausencia del rector, desórdenes administrativos y falta de personal docente son algunas de las causas denunciadas por los padres de familia.
Alcaldía denuncia que desde un Whatsapp suplantan a Pinedo para 'pedir plata'
El ente territorial manifestó que el número desde el cual hacen la estafa es el 3108611467
Policía captura a expendedores de droga en Villa del Río y Timayui 2
Los sujetos fueron dejados a disposición de la Fiscalía.
A hombre se le incendió el carro cuando esperaba que su hijo saliera del colegio
El lamentable hecho ocurrió a las afueras de la Institución Educativa Distrital Liceo Samario.
Lo Destacado
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Naturgas pidió agilizar inicio de operaciones del proyecto Sirius-2
El importante yacimiento de gas ubicado en cercanías a las costas samarias, genera expectativa para el futuro del país.
“No más negligencia”: Padres cierran entrada de la Normal San Pedro Alejandrino
Ausencia del rector, desórdenes administrativos y falta de personal docente son algunas de las causas denunciadas por los padres de familia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.