Los 10 mejores colegios públicos de Santa Marta en 2019


La Revista Dinero publicó recientemente el listado con los mejores colegios de Colombia en 2019, según el promedio obtenido en las Pruebas Saber 11.
Tras darse a conocer los resultados, Seguimiento.co consultó y elaboró el listado de las mejores instituciones públicas del Distrito.
Vale recordar que, dentro del top 10 de los mejores centros educativos de la ciudad solo figuran colegios privados.
Así pues, de acuerdo con la información de Dinero, el mejor colegio público de Santa Marta es la Escuela Normal Superior María Auxiliadora, que a su vez aparece en el puesto 13 a nivel distrital.
En segundo lugar se encuentra ubicado el colegio Nuestra Señora de Fátima, que ocupa además el puesto 16 en toda Santa Marta.
Mientras que, la Escuela Normal San Pedro Alejandrino completa el top 3 de instituciones públicas. Este centro educativo es el número 19 a nivel general en el Distrito.
Es preciso aclarar que, cuando se presentan empates por promedio, Dinero le otorga una mejor posición al colegio con mayor número de estudiantes evaluados, teniendo en cuenta que existe un margen de error más alto.
Estos son los 10 mejores colegios públicos de Santa Marta
- Escuela Normal Superior María Auxiliadora – promedio 58.8
- Nuestra Señora de Fátima – promedio 56.0
- Escuela Normal San Pedro Alejandrino – promedio 54.6
- Rodrigo Galván de Bastidas – promedio 54.2
- Liceo Samario – promedio 54.0
- Don Jaca, sede uno, sede baja – promedio 52.0
- Simón Rodríguez – promedio 50.2
- Inem Simón Bolívar – promedio 49.8, (161 evaluados)
- Hugo J. Bermúdez – promedio 49.8, (65 evaluados)
- San Francisco Javier – promedio 49.6
Tags
Más de
¿Estafa con lástima? Denuncian a otra mujer que finge cáncer para pedir dinero
Luego que se conociera la historia de la mujer que pidió una ayuda monetaria para viajar a Bogotá por la supuesta muerte de su hija, ahora se conoce otro modus operandi.
Avanza el programa ‘Ruta Social 500+’ en Santa Marta con más de dos mil beneficiarios
Barrios como Los Fundadores, Galán, Ocho de Diciembre, Miguel Pinedo Vidal, El Pantano y Ondas del Caribe han sido algunos de los sectores intervenidos.
Regresa el Tránsito... ¿y también los abusos? Preocupación en Ciénaga por nuevo convenio
La Alcaldía no ha detallado cuándo iniciará su implementación ni los mecanismos de control que se aplicarán para evitar excesos en los procedimientos.
Taxi sufrió accidente tras salirse de la vía en el Ziruma
Los ocupantes del vehículo fueron trasladados a un centro asistencial.
Unimagdalena dirige investigación para fortalecer servicios turísticos en Bahía Concha
Investigadores de la institución universitaria esperan entregar un documento sobre la cadena ecoturística de este sector frente a la alta demanda de visitantes.
Incautan más de 400 kilos de cocaína que saldrían de Santa Marta hacia Europa
Se estima que el valor del cargamento en el mercado ilegal superaría los 3.000 millones de pesos.
Lo Destacado
¿Estafa con lástima? Denuncian a otra mujer que finge cáncer para pedir dinero
Luego que se conociera la historia de la mujer que pidió una ayuda monetaria para viajar a Bogotá por la supuesta muerte de su hija, ahora se conoce otro modus operandi.
Eduardo Dávila dice que no les pagará a los jugadores del Unión “como castigo”
Aseguró que lo hará por la falta de resultados, que tienen al equipo cerca de regresar a la B.
Taxi sufrió accidente tras salirse de la vía en el Ziruma
Los ocupantes del vehículo fueron trasladados a un centro asistencial.
Avanza el programa ‘Ruta Social 500+’ en Santa Marta con más de dos mil beneficiarios
Barrios como Los Fundadores, Galán, Ocho de Diciembre, Miguel Pinedo Vidal, El Pantano y Ondas del Caribe han sido algunos de los sectores intervenidos.
Regresa el Tránsito... ¿y también los abusos? Preocupación en Ciénaga por nuevo convenio
La Alcaldía no ha detallado cuándo iniciará su implementación ni los mecanismos de control que se aplicarán para evitar excesos en los procedimientos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.