Lideran jornada de sensibilización sobre la Viruela del Mono en el terminal de transportes

La Secretaría de Salud Distrital, a través de la Dirección de Salud Pública, implementa jornadas de sensibilización y socialización de prevención y síntomas sobre la viruela del mono, en las terminales tanto aéreas, como terrestres. Es así como un equipo conformado por las Dimensiones de Poblaciones Vulnerables, Sanidad Portuaria y Vigilancia Epidemiológica se tomaron las instalaciones de la terminal de Transportes de Santa Marta con el objetivo de dar a conocer a los viajeros y transeúntes cómo identificar los síntomas de este virus, pero principalmente, cómo prevenir la enfermedad y qué hacer en caso de presentar sintomatología asociada al virus.
“Hasta el momento en la ciudad solo tenemos dos casos que están en recuperación. Seguimos insistiendo en el autocuidado para evitar la propagación de la viruela del mono”, indicó Eina De La Hoz Viloria, directora de Salud Pública del Distrito.
El próximo viernes 16 de septiembre, la jornada de socialización para prevenir la viruela del mono llegará hasta el aeropuerto Simón Bolívar y el 23 del mismo mes, volverá a la terminal terrestre.
Hay que mencionar que estas socializaciones se han llevado a cabo con diferentes sectores y comunidades, a quienes se les dieron pautas tales como no tener contacto con una persona o sus elementos si ésta presenta los síntomas de la viruela del mono: en el caso de ser positivo, el contagiado debe aislarse por 21 días.
La autoridad sanitaria en el Distrito continúa vigilante al desarrollo de la enfermedad, sin embargo, es importante que los ciudadanos acudan a su EPS si presentan síntomas como brote en la piel, fiebre, malestar general y ganglios linfáticos inflamados; la detección a tiempo evita que otras personas se contagien.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Niño de 12 años muere arrollado por camión en la rotonda de La Piragua
El menor iba como parrillero en una motocicleta y cayó a la vía en el momento en que pasaba un vehículo recolector de la empresa Atesa.
Por primera vez, la Alcaldía Distrital llegó al Oasis llevando todos sus servicios
El alcalde Pinedo puso la primera piedra del Parque Oasis, un espacio pensado para el deporte y la convivencia.
Santa Marta inicia la construcción del nuevo escenario recreo-deportivo ‘El Pando Sí Puede’
El proyecto contará con cancha sintética, graderías, camerinos y zonas de recreación para fortalecer el deporte en este sector de la ciudad.
Durante 2025, el Distrito ha impulsado a 120 mujeres emprendedoras con la ‘Vitrina de Empoderamiento’.
Eventos realizados en puntos estratégicos de Santa Marta combinan emprendimiento, cultura y oportunidades de venta.
Gobierno, empresarios y líderes se dieron cita en el Congreso Nacional de Asocajas
Delegaciones de las 35 cajas de compensación familiar llegaron a Santa Marta.
El programa de Biología Unimagdalena busca su cuarta Acreditación en Alta Calidad
El rector Pablo Vera Salazar enfatizó que la calidad es un “camino de mejora continua”.
Lo Destacado
Unión Magdalena vuelve a la B: derrota ante Once Caldas sella su descenso
Tras una temporada irregular, el 'Ciclón' no logró sumar los puntos necesarios y confirma su regreso a la segunda categoría.
Niño de 12 años muere arrollado por camión en la rotonda de La Piragua
El menor iba como parrillero en una motocicleta y cayó a la vía en el momento en que pasaba un vehículo recolector de la empresa Atesa.
Margarita Guerra denuncia ante la Fiscalía vallas que la vinculan con las Farc
La candidata asegura que las imágenes buscan desprestigiarla en plena recta final de la campaña electoral en el Magdalena.
En Sucre, un hombre le habría quitado la vida a su expareja delante de su hija de 5 años
Ocurrió en una calle del municipio de San Onofre.
Médica denuncia abusos laborales durante su año rural en el hospital de San Sebastián de Buenavista
La profesional asegura que fue sometida a cargas laborales excesivas, retrasos en pagos y maltrato administrativo durante su Servicio Social Obligatorio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



























