Leandro Bernier, el concejal que tiene en sus manos aprobar el proyecto de alivios tributarios

La ciudad se encuentra preocupada luego de que el proyecto de alivios tributarios fuera hundido, tras un empate técnico en la votación (9 concejales a favor y 9 en contra). Lo sucedido permitió que la propuesta, en palabras coloquiales, aún se encuentre ‘viva y no se cayera del todo’.
Son muchas las opiniones y críticas que han hecho los ciudadanos de a pie, hasta líderes gremiales y sociales, quienes no comprenden la razón por la cual esos 9 cabildantes decidieron no aprobar la iniciativa que tiene como objetivo condonar hasta en un 70 % los intereses de la deuda de los contribuyentes morosos en el impuesto predial e industria y comercio.
En medio de la controversia es válido preguntarse ¿qué pasará ahora con el proyecto? El panorama puede que sea claro, existe la posibilidad de que la propuesta presentada por la administración distrital se ponga a consideración de nuevo, sea porque el Alcalde convoque a sesiones extraordinarias o en el próximo periodo ordinario.
Dicha posibilidad permitiría que se diera de nuevo la votación, y es ahí donde es clave la presencia del concejal Leandro Bernier, quien es el voto 10 que permitiría tomar una decisión definitiva frente al controversial proyecto.
Recomendamos: Estos son los 9 concejales que le dijeron no a los alivios tributarios de los samarios.
Como lo ha publicado Seguimiento.co, la situación en la que se encuentra el cabildante Bernier es compleja, al mejor estilo de una encrucijada: entre la espada y la pared. La razón es porque El cabildante, quien ha demostrado ser opositor a la administración Distrital (por sus actuaciones), no ha podido ejercer su voto bajo su convicción debido a que tiene que acogerse a la decisión de los demás integrantes del partido Alianza Social Independiente (Jaime Linero y Pedro Gómez).
Linero y Pedro se encuentra en la orilla contraria a su compañero de partido, su posiciones son de apoyo al plan de desarrollo de la administración local. Esto se contrapone a la posición de Bernier quien debe acogerse a los estatutos internos de la ASI, el cual exige que sus integrantes deben tomar decisiones en conjuntos, en bancada. Por tal razón jamás podrá votar negativo aunque quiera.
La ley 974 de 2005, más conocida como la Ley de Bancadas, introdujo transformaciones estructurales en el sistema de partidos colombiano. Dicha norma estableció que los miembros de las corporaciones públicas elegidos por un mismo partido o movimiento político deben actuar en bancada, es decir, que los tres cabildantes de la ASI en Santa Marta deben actuar de forma coordinada y en bloque.
En medio de esta situación Bernier brilló por su ausencia en varias sesiones, desde el 20 de julio no asistió a los debates, por tal razón algunos concejales, como Daniel Sánchez, preguntaban al secretario, durante varias plenarias, que certificara si el miembro de la ASI había renunciado a su curul, cosa que no fue así.
Recomendamos: Líderes criticaron la decisión de los 9 concejales por no aprobar los alivios tributarios.
El pasado marte, 31 de julio, día en que se terminó el periodo de sesiones ordinarias y que además se debatió el proyecto de los alivios, su esposa, la excandidata a la cámara de representante Martha García, se presentó en el recinto para hacer entrega oficial de las excusas médicas que certificaban los problemas de salud que le han impedido al concejal cumplir con su deber.
Sin embargo, también es una incógnita la posición de Bernier frente a la iniciativa de los descuentos en los impuestos. Este medio digital ha intentado comunicarse con el cabildante pero no se ha logrado comunicación alguna.
Lo cierto que de solo hacer presencia, de cumplir con el deber por el que fue elegido, el voto del concejal Leandro Bernier sería positivo, teniendo en cuenta que la mayoría de la bancada apoya y defiende la propuesta, por lo que automáticamente los tres miembros votarían positivo, sumando así 10 votos a favor del proyecto, permitiéndole a los samarios beneficiarse de los tan anhelados descuentos.
Ahora solo toca esperar que se inicie de nuevo el debate en torno a este proyecto, y que toda Santa Marta eleve sus oraciones por la salud del concejal Leandro Bernier, para que pueda asistir al debate y su voto sume, haga la diferencia y el proyecto pueda ser aprobado, porque si las posiciones de los demás concejales es la misma, solo en sus manos está que la iniciativa sea una realidad.
Tags
Más de
Gobierno, empresarios y líderes se dieron cita en el Congreso Nacional de Asocajas
Delegaciones de las 35 cajas de compensación familiar llegaron a Santa Marta.
El programa de Biología Unimagdalena busca su cuarta Acreditación en Alta Calidad
El rector Pablo Vera Salazar enfatizó que la calidad es un “camino de mejora continua”.
En la Celac, Presidente pedirá ‘perdón’ a la Unión Patriótica, anuncia Mincultura
La ministra Yannai Kadamani compartió detalles de lo que será la agenda cultural en el marco del encuentro de líderes mundiales que tendrá lugar en Santa Marta.
Ruta Magdalena Sierra Mar fortalece el mantenimiento vial en la Troncal del Caribe
Los trabajos se concentran en puntos estratégicos como la zona de la bomba Zuca para mejorar la movilidad y prevenir riesgos en la carretera.
“Esto se va a caer”: enorme hueco pone en riesgo varias casas en Cantilito
Habitantes aseguran que, pese a los múltiples llamados y una orden judicial, el Distrito no ha ejecutado las acciones urgentes para evitar una tragedia.
Madre denuncia negligencia medica en el Hospital Julio Méndez: esperó más de 9 horas
La niña de tan solo 11 años presenta dos fracturas en su brazo derecho.
Lo Destacado
Ladrones a mano armada tienen azotado varios municipios del Magdalena
Dos delincuentes en moto aterrorizan Plato, Bosconia, Santa Ana y activan alerta en El Banco.
Incendio consume fábrica de ladrillos artesanales en Plato
El conocido ‘Blanco Casas’, perdió su fuente de trabajo y pertenencias.
Gravísimo: Petro, su familia y Armando Benedetti, incluidos en la Lista Clinton
Gustavo Petro se convirtió en el primer presidente colombiano en ser incluido en el listado, utilizado como un mecanismo para combatir el narcotráfico, el lavado de activos y el terrorismo.
Apoyo a Margarita Guerra toma fuerza en Ciénaga, Santa Marta, Pivijay, Fundación, Plato y El Banco
Más de 5.200 personas participaron en distintos encuentros para conocer las propuestas de la candidata.
En Zona Bananera, tractomula perdió el control y terminó volcada a un costado de la vía
El siniestro vial se registro en horas del mediodía de este viernes, en el sector conocido como Puente Aguja.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































