Las razones que llevaron a Nelson Cano a crear un ‘bastón inteligente’ para personas invidentes

¿Qué hacer para mejorar la calidad de vida de las personas en condición de discapacidad?, era la pregunta que con frecuencia se hacía Nelson Javier Cano Alarcón, un estudiante de octavo semestre del programa de Ingeniería Electrónica de la Universidad del Magdalena que, a sus 20 años de edad, decidió crear un dispositivo fundamental para la movilidad de las personas ciegas.
Consiste en un dispositivo electrónico que funciona a través de sensores que emiten una alarma sonora al momento de detectar un objeto que se encuentre a menos de 50 centímetros, de tal modo, que la persona que lo esté usando no tropiece con ningún obstáculo. Además, puede adaptarse a cualquier bastón blanco con el fin de mejorar la movilidad y aumentar su autonomía.
“El dispositivo hace la función de bastón inteligente, queremos mejorar el prototipo e incluir visión artificial para que la población sea más autónoma y no dependa de nadie que guie su camino”, manifestó el estudiante Nelson Cano.
Comenta que la inclusión se ha visto reflejada en la importancia que les brindan en la Institución Educativa a las personas con capacidades diferenciales. “Ha sido la única a nivel Departamental que muestra los eventos de estas personas, sin opacarlas o excluyendo, el mensaje de incluyente e innovadora va en por buen camino”, aseguró.
El único ejemplar es utilizado en la actualidad por Ana María León Blanco, convirtiéndose en la primera persona con discapacidad visual en Santa Marta, en contar con esta tecnología para su desplazamiento.
“Cuando voy a hacer actividades cotidianas es muy importante porque es novedoso y no teníamos esa facilidad, hay grandes expectativas del dispositivo porque con nuevas tecnologías va ser de gran impacto para nuestras vidas”, destacó Cano.
De igual forma, aseguró que el proceso de inclusión que ejecuta la Universidad “es fabuloso las oportunidades que brindan a las personas en condición de discapacidad”. Recalcó que “es el momento de tener más cultura y sensibilización con una población que necesita tener una vida con normalidad”.
Con su iniciativa, Nelson Cano, espera llegar hasta entidades territoriales, EPS, IPS, fundaciones y organizaciones, que deseen distribuirlos a las personas con discapacidad visual.
Añade que espera que las personas se concienticen un poco más hacia esta población vulnerable. “Debemos entender que ellos nos necesitan. La vida consiste en retos y desafíos, tú decides si superarlos o permanecer ahí", señaló el estudiante.
Tags
Más de
Así transcurre la movilización de este 28 de mayo en Santa Marta
El punto de llegada previsto es el Parque de Bolívar, donde se tiene programado un plantón.
Murió barbero que había sido baleado en el barrio 17 de Diciembre
Se trataba de Jesús David Pereira, de 22 años.
Sicarios asesinan a mototaxista en el barrio La Paz
La víctima fue identificada como Visdal Emilio Rodríguez.
Con PMU inician jornadas de movilización por la consulta popular en Santa Marta
En la reunión participaron directivos de las centrales obreras y sindicatos de educadores quienes son los encargados de la coordinación y la convocatoria.
Alcaldía de Santa Marta forma a 60 mujeres indígenas en emprendimiento y cultura empresarial
Pertenecientes a los pueblos Kogui, Arhuaco, Malayo, Wiwa, Kankuamo, Ette Ennaka, Wayuu e Inga.
Alcaldía de Santa Marta inicia mantenimiento de escenarios deportivos en la ciudad
Arrancó con la intervención a la cancha múltiple del Polideportivo de la 19.
Lo Destacado
Murió barbero que había sido baleado en el barrio 17 de Diciembre
Se trataba de Jesús David Pereira, de 22 años.
Con PMU inician jornadas de movilización por la consulta popular en Santa Marta
En la reunión participaron directivos de las centrales obreras y sindicatos de educadores quienes son los encargados de la coordinación y la convocatoria.
Aprueban en tercer debate recargo festivo del 100% y jornada nocturna desde las 7 p.m.
También se aprobó un artículo que garantiza que los médicos en etapa de internado no perciban una remuneración inferior al salario mínimo legal vigente.
Sicarios asesinan a mototaxista en el barrio La Paz
La víctima fue identificada como Visdal Emilio Rodríguez.
El duro testimonio de conductor asaltado en Tasajera: “tenían cuchillos y rompieron la carpa”
Lo más indignante es que al notificar a la Policía de estos hechos, manifestaron que es una práctica delincuencial que realizan todas las noches.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.