Las razones que justifican la simbólica protesta contra el taxímetro en Santa Marta


Un sin número de quejas se han generado tras la implementación del taxímetro de Santa Marta, la principal crítica que está recibiendo el sistema son las alzas en algunas tarifas, los usuarios manifiestan que muchos de los cobros son injustos. Esta es la principal causa porque la que este jueves se realiza una protesta simbólica en la ciudad.
El llamado a no usar taxi y elegir otro medio de transporte por un día, lo está liderando Mario Quintero, edil localidad 2, quien entregó una serie de argumentos con los que sustenta porque el uso de este nuevo sistema se ha convertido en problema para los samarios.
Según el Edil de la Localidad 2, es absurdo que en un ciudad se haga la implementación de un sistema que eleve los costos de las carreras de taxis, cuando no se cuenta con el entorno y el contexto necesario para ofrecer un servicio de calidad. “Es imposible que aquí se pueda subir el cobro de los taxis, cuando la malla vial de es deficiente, solo existen 4 avenidas, no hay vías alternas para agilizar la movilidad y esto hace que la tarifa se incremente”, dijo.
Otra razón que según Mario Quintero, tiene informe a la comunidad es el pésimo servicio que ofrecen, pues señala que muchos taxis son viejo, los tienen sucios y se le suma el mal trato a los pasajeros por parte de varios conductores.
La falta de ciclo rutas como una alternativa para el ciudadano de apie es otra de las preocupaciones e inconformidades que tienen las personas, pues muchos aseguran que no cuentan con los recursos suficientes para pagar carreras que antes costaban 5.000 mil y ahora tiene un valor de 7.000 y 7.500 pesos.
“El 33,37% de la población samaria se encuentra en pobreza monetaria, no hay efectivo las personas no tienen dinero, otro punto para explicar porque estamos invitando a la comunidad a no coger taxi en el día de hoy, es porque Santa Marta el 61% de su población vive de la informalidad, aquí no hay empleo formal, no hay fuentes de trabajo de donde van a sacar los samarios el dinero para pagar las aumentadas carreras de taxis”, explicó Quintero.
Por último, Mario Quintero señaló que con la llegada del taxímetro, Santa Marta no se modernizó, si no que por el contrario tuvo un retroceso de más de 25 años, “es un sistema arcaico, ha tenido inconvenientes porque lo calibraron, alteraban y cobraban más, ya en ninguna ciudad del país lo están usando, por el contrario en Bogotá y Cali lo desecharon”, contó.
Como solución el Edil de la Localidad 2, aseguró que el uso de nuevas tecnologías como las tablets es lo que merece la ciudad y además con ellas se garantiza el cobro justo para los usuarios.
“Con las tablets si se hace una verdadera modernización, con solo dar la dirección de inmediato muestra las rutas y el cobro, además que advierte si hay trancones para que se tomen vías alternas. El objetivo de esta protestas que el gremio y la Administración sepa que que estamos inconformes por el impacto social y económico generado con la llegada del taxímetro, esto se debe tumbar y que lleguen las verdaderas nuevas tecnologías”, detalló Mario Quintero.
Ante la presión ejercida por la comunidad y el líder Quintero, el gremio de taxista se pronunció y argumentan que en momento ellos como gremio se dieron a la tarea de buscar a los usuarios y pedirles que se pronunciaran sobre este sistema, pero hubo silencio y ahora los quieren venir a culpar a ellos.
“Un grupo de taxista estaba buscando que los usuarios de la ciudad de Santa Marta se defendieron y dijeran su posición, pero no lo hicieron y ahora esto parece un show mediático o tema político, porque salen es a atacar el gremio, cuando se supone que desde la administración se implementó el taxímetro para buscar ayudar los pasajeros, siempre ese fue el enfoque que ellos plantearon”, expusó Carlos Peinado, taxista
Lo Entre tanto, la Secretaría de Movilidad aseguró que muchos de los argumentos entregados por el Edil de la Localidad no son ciertas, por lo que en las próximas horas realizarán una reunión con él y le entregarán detalles del porqué se dio la llegada del Taxímetro a Santa Marta, de acuerdo al estudio previo que se realizó.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Limpiavidrios y taxista protagonizan riña en vía pública de Santa Marta
El hecho de intolerancia se registró al frente de la Clínica Mar Caribe.
Seis meses sin medicamentos y una enfermedad agresiva: la historia de Rafael Pareja
El joven padece un raro síndrome que ya le costó la vida a su hermano y hoy lo tiene en silla de ruedas. Pese a su estado y fallos judiciales a su favor, Mutual Ser no responde.
Un día antes de su cumpleaños, asesinan a ‘El Menor’ en Aracataca
Kevin David Ospino fue víctima de atentado sicarial cuando se encontraba en la cancha del barrio San Martín.
Reportan desaparición de una adulta mayor este viernes en Santa Marta
La mujer responde al nombre de Josefina.
Santa Marta será sede del Congreso Nacional de Restaurantes 2025
Así lo anunció el Alcalde Distrital a través de su cuenta X.
Motociclista resultó herido tras sufrir accidente de tránsito en la Troncal
El siniestro vial ocurrió en cercanías al estadio Sierra Nevada.
Lo Destacado
Seis meses sin medicamentos y una enfermedad agresiva: la historia de Rafael Pareja
El joven padece un raro síndrome que ya le costó la vida a su hermano y hoy lo tiene en silla de ruedas. Pese a su estado y fallos judiciales a su favor, Mutual Ser no responde.
Limpiavidrios y taxista protagonizan riña en vía pública de Santa Marta
El hecho de intolerancia se registró al frente de la Clínica Mar Caribe.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Un día antes de su cumpleaños, asesinan a ‘El Menor’ en Aracataca
Kevin David Ospino fue víctima de atentado sicarial cuando se encontraba en la cancha del barrio San Martín.
Puestos de salud IPC La Candelaria y La Paz son dotados con paneles solares
El Ministerio de Minas y Energía los escogió para ser parte del plan piloto de proyectos energéticos sostenibles.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.