Las peticiones del Comité Intergremial a Virna Johnson, para apretar medidas sin afectar el turismo


Un llamado al fortalecimiento de las medidas de bioseguridad dispuestas en la ciudad, principalmente en lugares como playas y balnearios, es el que hace el Comité Intergremial del Magdalena –CIMAG-, ante las crecientes cifras de contagios y muertes por COVID19 en territorio magdalenense y principalmente frente a la temporada de Semana Santa que iniciará el próximo fin de semana.
El Cimag se refirió a la necesidad de disponer mayores controles, sin afectar al gremio económico y turístico formal, que de manera juiciosa se han acogido a estrictos protocolos de bioseguridad lo que ha permitido garantizar su funcionamiento y evitar la propagación del virus en sus negocios o actividades comerciales.
Algunas de las consideraciones del Comité van relacionadas con la habilitación del uso de playas y balnearios a través del sistema de alternancia, invitando a los samarios a quedarse en casa, para que los turistas puedan utilizar estos lugares, teniendo en cuenta que los locales tienen la posibilidad disfrutar de las playas en cualquier otra temporada del año.
Asimismo, se hace un llamado para prohibir de manera temporal reuniones sociales, fiestas o celebraciones de todo tipo y se propone la imposición de multas a quienes incumplan con estas medidas.
Para el Comité Intergremial del Magdalena es de vital importancia mantener el respaldo al sector económico y turístico en estos momentos, sin considerar cierres o nuevas prohibiciones que pongan en peligro el funcionamiento de la economía que se ha visto golpeada en el último año, así como el sustento de miles de familias que su dinámica económica ha sido fuertemente impactada.
Además, se solicita al Gobierno Distrital y Departamental, más controles para hacerle frente a la informalidad, enfatizando en temas como el mototaxismo, las ventas ambulantes, la operación informal del turismo, la parahotelería y el turismo desbordado en zonas focalizadas y atractivos de la ciudad.
Del mismo modo, el Comité Intergremial invita a la ciudadanía a actuar de manera consciente, pensando en el bien común, por ello y para disminuir las cifras de contagios, la alta ocupación de camas UCI y la muerte de más ciudadanos; hace un llamado al autocuidado, al constante lavado de manos, el correcto y oportuno uso del tapabocas, así como del cumplimiento de las normas y controles dispuestos para contrarrestar esta situación.
Todo lo anterior, respaldando a los sectores productivos para que continúen de manera segura todas sus actividades, destacando que son los principales generadores de empleo formales en el territorio y que durante el aislamiento preventivo obligatorio, fueron el sostén de muchas familias manteniendo sus negocios en pie, adaptándose a la nueva normalidad e incluyendo en su operación, todos los protocolos de bioseguridad.
Tags
Más de
Media Maratón de Santa Marta: fechas para entrega de kits y premios de hasta $3 millones
La carrera se llevará a cabo el próximo 17 de agosto.
Con respaldo de la Ungrd, Alcaldía declara calamidad pública en Santa Marta
La administración distrital lidera acciones inmediatas en los territorios afectados tras las fuertes lluvias.
Secretaría de Educación de Santa Marta despliega equipo para inspeccionar colegios tras lluvias
Una de las más afectadas es la IED Laura Vicuña.
Golpes, control y amenazas: dos hombres capturados por maltratar a sus exparejas
Ambos fueron dejados a disposición de las autoridades competentes, mientras que las víctimas recibieron medidas de protección inmediatas.
Ebap San Lorenzo con daños por lluvias: barrios afectados en Minca y Ciudad Equidad
Según explicó la Essmar, ingresó gran cantidad de lodo al sistema.
Alcalde ordena despliegue de su gabinete hacia las zonas más afectadas por las lluvias
Ante emergencia invernal, toda la administración de Carlos Pinedo está en los barrios adelantando el censo a afectados.
Lo Destacado
Con respaldo de la Ungrd, Alcaldía declara calamidad pública en Santa Marta
La administración distrital lidera acciones inmediatas en los territorios afectados tras las fuertes lluvias.
Media Maratón de Santa Marta: fechas para entrega de kits y premios de hasta $3 millones
La carrera se llevará a cabo el próximo 17 de agosto.
“La Policía Nacional dispuso del grupo interdisciplinario”: investigan muerte de auxiliar en Plato
Hasta el momento, no se han entregado mayores detalles sobre las circunstancias que rodearon el disparo.
Sicarios asesinan a un hombre en Zapayán, Magdalena
Respondía al nombre de Deivis Rambal, oriundo del corregimiento de Bahía Honda.
Secretaría de Educación de Santa Marta despliega equipo para inspeccionar colegios tras lluvias
Una de las más afectadas es la IED Laura Vicuña.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.