Las marchas, el caballo de batalla de Carlos Caicedo

Desde hace una semana se ha difundido a través de las redes sociales la convocatoria a la marcha denominada ¡No Más Justicia Politiquera!, donde se plantea caminar por las principales vías de Santa Marta, el próximo miércoles 6 de diciembre.
El objetivo de la marcha es manifestarse en rechazo a los procesos que adelanta la Fiscalía General de La Nación en contra del exalcalde Carlos Caicedo y el suspendido alcalde Rafael Martínez. Pero esta no es la primera vez que simpatizantes cercanos a los líderes del Movimiento Fuerza Ciudadana utilizan este tipo manifestación para ejercer presión.
Podría decirse que la primera gran movilización en los últimos años se vivió el 23 de agosto de 2006, cuando Caicedo se desempeñaba como rector de la Universidad del Magdalena, y fue capturado tras ser vinculado a una investigación por presuntas irregularidades en el proceso de conciliaciones realizadas para el pago de las cesantías de un grupo de profesores, cuando inició el proceso de refundación de la institución.
Esa misma noche, una multitudinaria marcha se llevó a cabo por las calles de la ciudad, hasta el punto que para evitar alteración del orden público hubo un consejo de seguridad en la Gobernación del Magdalena.
En la ciudad se vivió una especie de toque de queda. La entonces gobernadora encargada, Sandra Rubiano Layton, tomó serias medidas como la restricción del porte de armas por 24 horas, control mayor sobre los establecimientos que expenden licor y se prohibió el parrillero.

Además, Instituciones públicas, como la Fiscalía, la Alcaldía y la Gobernación, y una emisora y un periódico local fueron acordonados por la Fuerza Pública para garantizar la seguridad. Y hasta la Flip reportó amenaza a periodistas que cubrieron los hechos.
En ese entonces fueron varias las manifestaciones que se realizaron alrededor del caso que privó durante 5 años al hoy precandidato presidencial.
Las firmas para sacar a Metroagua

Más de 10 años después, el propio Caicedo encabezó las movilizaciones de miles de samarios que hicieron presión para hacer ruido con la salida de Metroagua de la ciudad de Santa Marta.
Las movilizaciones logradas por el exalcalde están cargadas de un poderoso poder simbólico que plasma en el recuerdo de la opinión pública Prueba de ellos es que en la memoria colectiva de los samarios lo único que quedó cuando piensan en la salida de Metroagua es en Caicedo liderando unas protestas, sin pensar que Metroagua salió por el simple hecho de que se venció el contrato y no le fue renovado.
Las nuevas manifestaciones
Este mismo año, las manifestaciones han vuelto. En esta ocasión a raíz de la captura de Carlos Caicedo y del actual alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez (suspendido por la Procuraduría).
En un principio se trataron de congregaciones para apoyar al alcalde que, con las audiencias por parte de la Fiscalía, se fueron volviendo cada vez más masivas y, por ende, cada vez más visibles.
De ahí viene la relevancia de la marcha que se está promocionando. Una manifestación que se llevará a cabo el miércoles 6 de diciembre a partir de las 3 de la tarde. El punto de encuentro será en el ahora denominado Coliseo del Cambio (antiguo Coliseo Mayor).
Este día, los samarios de seguro verán una gran protesta que captará la atención hasta de los principales medios nacionales. Protesta que, espontánea o no, seguro cumplirá con su objetivo: reforzar la idea de que el Fiscal del Magdalena tiene intereses políticos.

Tags
Más de
Inicia pavimentación en La Paz: transformación y movilidad para el sur de Santa Marta
Después de años de espera, la administración distrital pone en marcha obras clave para el desarrollo del sector
Investigan a auxiliar de Policía por agresión a hombre en condición de calle en Santa Marta
Ciudadanos denuncian el hecho y exigen sanciones
Denuncian inundación en la Clínica La Milagrosa durante lluvias en Santa Marta
Pacientes y sus familiares enviaron imágenes y testimonios a Seguimiento.co
Carolina Rivas Salazar asume como directora de Rentas en Santa Marta
La nueva funcionaria, con amplia experiencia en gestión pública y derechos humanos, liderará la modernización del sistema tributario distrital.
Sicariato en El Paraíso: asesinan a limpiador de vidrios a plena luz del día
La víctima fue abordada por dos sujetos armados
Pánico en La Esperanza: Vehículo arde en llamas y queda reducido a cenizas en Santa Marta
A pesar de la magnitud de las llamas, no dejó personas heridas ni víctimas
Lo Destacado
Denuncian inundación en la Clínica La Milagrosa durante lluvias en Santa Marta
Pacientes y sus familiares enviaron imágenes y testimonios a Seguimiento.co
Sicariato en El Paraíso: asesinan a limpiador de vidrios a plena luz del día
La víctima fue abordada por dos sujetos armados
Ola de violencia cobra otra vida: sicarios ejecutan a ‘Tapia’
la víctima fue sorprendida por sus agresores, quienes le dispararon a quemarropa antes de emprender la huida
Banquete de la Fraternidad: exalumnos de La Milagrosa se unen para renovar laboratorios
La jornada solidaria se realiza con el propósito de recaudar fondos para modernizar las instalaciones científicas del colegio
Pánico en La Esperanza: Vehículo arde en llamas y queda reducido a cenizas en Santa Marta
A pesar de la magnitud de las llamas, no dejó personas heridas ni víctimas
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


























