Las aguas negras, indeseable acompañante en El Rodadero durante el fin de año

No es una situación nueva: cada año, para temporada alta, ocurre el rebosamiento de aguas negras en El Rodadero. Sin embargo, todo ha cambiado en 2016 pues la escorrentía no solo ocurría en julio o diciembre; ya es una situación de todos los días.
El agua junto a su putrefacto hedor ya afectan a los habitantes de esa zona turística de la ciudad. Tanto que ya han interpuesto ante la Procuraduría una queja para que algún organismo se encargue de lo que pasa, tal y como denuncia Gustavo Alonso.
En diálogo con Seguimiento.co, Alonso explicó en la carrera 2 a 4 de la calle 5 y 6, por lo general "no había semana santa, julio o diciembre que se presentara (el agua negra)". Esa agua por lo general "sale al canal de El Laguito y de allí a la playa".
Pero ahora las cosas son distintas. "El desboramiento se produce independientemente del aumento de turistas. Cualquier lunes, cualquier martes hay desbordamiento. Llamamos a Metroagua y no encontramos ningún tipo de respuesta. Los porteros deben trabajar con tapabocas por el hedor y nosotros también nos vemos seriamente afectados".
"Si no es todos los días, es tres veces por semana", explica Alonso.
Otro de los habitantes, Raúl Bayter, deja en claro su molestia por la falta de acción ante la problemática. "El Rodadero está siendo afectado, el país en general".
"Tengo 25 años viviendo en la esquina del edificio Gairaca y nadie hace nada. Las autoridades no hacen nada pues toda vez que en estos años veo el mismo fenómeno y como ingeniero civil estoy aterrado que invitemos turistas a infectarse", puntualiza.
Bayter recuerda que existe una estación de rebombeo en la calle 5 con carrera 1. "Es increíble porque incumple todas las normas ambientales. Hay una afectación de la fauna, especie humana, del entorno", resalta al tiempo que recuerda el desagrado que le produce "ensuciarnos con aguas negras pero Metroagua no se da por enterada".
La señora Edith Esperanza Cañón Aguilar comparte el mismo criterio. También recuerda que "desde hace muchos años venimos haciendo reclamaciones constantes y Metroagua dice que no es un problema mío (de ellos) y esa inversión debe hacerla el Distrito, y eso no es excusa".
"Penalmente se establece que quienes deliberadamente hagan una contaminación de la fauna, flora, tienen un castigo. Esto se debe aplicar a este grupo de personas que son indolentes. La cantidad de casos de enfermedades con orígenes son impresionantes. Hay una contaminación acumulada en el subsuelo. Los garajes del edificio Los Corales se llena de aguas negras", resalta la mujer quien recuerda -además- que la escorrentía de aguas residuales "termina por violar el derecho constitucional a un medio ambiente saludable. Nos violan el derecho a tener una calidad de vida, tienen la obligación de prestar un excelente servicio de saneamiento ambiental".
Una solución
Para Raúl Bayter, ingeniero de profesión, el problema tiene una solución técnica: la erradicación en primera instancia de la estación de rebombeo de aguas negras "que no tiene presentación, eso es único en el mundo sólo en El Rodadero".
"Habría que ver directamente en qué forma esas estaciones de aguas negras se rebosan en los pozos de inspección por la saturación del sistema", puntualiza.
Más de
Por falta de energía, vecinos bloquearon tramo en la avenida del Ferrocarril
Residentes del Boulevard de Las Rosas denunciaron interrupciones prolongadas del servicio.
En video: supuestos mototaxis atracan a un pasajero en Altos de Mayorca
Justo cuando el hombre llegó a su destino, el conductor sacó un arma de fuego y tras el arribo de su cómplice, lo despojaron de todas sus pertenencias.
A bala asesinan a mototaxista en el barrio La Paz
Se trata de Alejandro De La Vega, de 26 años.
Jaider es el estudiante que murió tras el accidente vial del barrio 20 de octubre
Tal como reveló Seguimiento.co, el joven solo tenía 15 años de edad.
Accidente en el barrio 20 de Octubre: camioneta arroyó a dos estudiantes, uno murió
Los menores se movilizaban en una motocicleta tras salir del colegio.
Grindr, El Pando y escopolamina: nuevos detalles del crimen del italiano en Santa Marta
Las autoridades han revelado que Alessandro Coatti habría sido engañado a través de una aplicación de citas. Posteriormente fue drogado, le desocuparon sus cuentas y todo se salió de control.
Lo Destacado
Ante descarnada violencia en Magdalena, Gobernador contrata ‘mil millones’ en portal web
El Gobernador autorizó la millonaria cifra para crear un portal web que realizará la Fundación Pares de León Valencia, una mala estrategia que ya habían aplicado en la Alcaldía. ¿Derroche?
¿‘Plan pistola’ en el Magdalena?: tres ataques armados en menos de 48 horas
Los hechos se han registrado El Retén, Monterrubio y Zona Bananera.
Indígenas se concentran en la Universidad Nacional antes de las marchas del 1 de mayo
El rector, Leopoldo Múnera, tuvo algunas dificultades para ingresar a la institución.
Jaider es el estudiante que murió tras el accidente vial del barrio 20 de octubre
Tal como reveló Seguimiento.co, el joven solo tenía 15 años de edad.
En video: supuestos mototaxis atracan a un pasajero en Altos de Mayorca
Justo cuando el hombre llegó a su destino, el conductor sacó un arma de fuego y tras el arribo de su cómplice, lo despojaron de todas sus pertenencias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.