Laboratorio de biología molecular de la UCC apoyará en el procesamiento de muestras de COVID-19


Con el objetivo de contribuir a la situación actual del Magdalena, dada por la emergencia sanitaria, la Universidad Cooperativa de Colombia Campus Santa Marta conforma una alianza entre el Laboratorio Departamento de salud pública y la Universidad del Magdalena, quienes gracias al Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD), que permite a través de sus laboratorios de biología molecular, prestar el servicio de procesamiento de muestras de COVID-19.
De acuerdo con el doctor José Usme Ciro, este es un proyecto en el que el laboratorio de la Universidad será parte de un grupo de instituciones que estarán a la vanguardia en cuanto al análisis se pruebas COVID-19. “Este proyecto tendrá un impacto muy grande en salud pública del Departamento, porque se podrán aunar esfuerzos de diferentes instituciones para responder no solamente a este tipo de contingencia de la actual pandemia, sino también a otras importantes problemáticas que tiene la región en cuanto a enfermedades infecciosas de alto riesgo”.
Las instituciones vinculadas contarán con el fortalecimiento de la capacidad diagnostica regional, mejorando la capacidad de respuesta frente al virus.
“Con estas alianzas y el fortalecimiento de los laboratorios, se realizarán además nuevas investigaciones que tiene que ver con el estudio de agentes de importancia en la región, como el Dengue, Chicunguña, Zika y otras que podrán ser estudiadas y analizadas mancomunadamente y con un único objetivo, contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades”, indicó el Doctor Usme.
Uno de los aspectos importantes de este proyecto, es que además del mejoramiento de las capacidades de los diferentes laboratorios, permite la vinculación de capital humano, generando así una nueva fuente de empleo en la región.
“Toda esta inversión con la que contarán los laboratorios, además de apoyar en la emergencia actual, permitirá que estudiantes y profesores, potencien temas de investigación, importantes para el desarrollo académico y científico”, indicó el investigador.
Tags
Más de
Alcaldía y Banco de Desarrollo proyectan financiación de obras claves para Santa Marta
La Secretaría de Hacienda y un Comité de Evaluación Financiera del CAF, sostuvieron un encuentro que permitió revisar indicadores claves y proyectar escenarios de financiación.
Tres heridos tras artefacto explosivo en una finca en Guachaca
El hecho se registró en la noche de este jueves.
Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia
En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.
¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión
Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.
Santa Marta avanza en proyecto para instalar 215 cámaras de seguridad
Se encuentra en etapa precontractual.
Harold y Andrés son los hombres asesinados en la Troncal, capturaron a sus sicarios
Las víctimas asesinadas en inmediaciones de la empresa Drummond, serían primos.
Lo Destacado
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Heinis Gulfo: la samaria coronada como Reina Mayor del Acordeón 2025
La joven tuvo una destacada participación en el marco de la reciente edición del Festival de la Leyenda Vallenata.
Alcaldía y Banco de Desarrollo proyectan financiación de obras claves para Santa Marta
La Secretaría de Hacienda y un Comité de Evaluación Financiera del CAF, sostuvieron un encuentro que permitió revisar indicadores claves y proyectar escenarios de financiación.
Ordenan cárcel contra presunto asesino de Sara Millerey González
La mujer trans fue torturada y asesinada el pasado 4 de abril.
Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera
Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.