Anuncio
Anuncio
Jueves 26 de Noviembre de 2020 - 5:37pm

La versión de Secsalud sobre ‘Draky’, perro con reacción adversa a vacuna contra la rabia

Asegura que la propietaria del canino autorizó la vacunación, pese a que el animal presentaba sarpullido y manchas de color morado en el cuerpo.
Referencia - jornadas de vacunación.
Referencia - jornadas de vacunación. / Alcaldía
Anuncio
Anuncio

La Secretaría de Salud Distrital se pronunció este jueves luego del caso de reacción adversa de una vacuna contra la rabia que fue puesta en un canino, durante las jornadas de vacunación animal adelantadas en el Distrito.

El animal afectado, llamado Draky, es propiedad de Jennifer Monterrosa, una mujer residente en el barrio El Centenario, quien el pasado 20 de noviembre manifestó su intención de vacunar al perro en medio de las actividades que se realizan casa a casa.

“Los biológicos que son aplicados a estos animales, son suministrados por el Ministerio de Salud y Protección Social, los cuales permanecen en custodia en el Centro de Acopio del Plan Ampliado de Inmunización – PAI – de la Secretaría de Salud Distrital con todos los protocolos de red de frío en sus tres pasos: conservación, almacenamiento y  transporte. Es importante mencionar que el PAI de Santa Marta es el segundo mejor del país gracias a su infraestructura, tecnología de punta, instalaciones aptas para capacitación del personal en salud y un cuarto frio que cumple con la capacidad de almacenamiento requerido”, dijo la cartera de Salud en un comunicado.

Según explicó esa dependencia, el porcentaje de efectos secundarios en la aplicación de la vacuna contra la rabia es menor al 1%, muy bajo en comparación de la cantidad de vidas que se salvan cada año. 

“El contenido del frasco que se utilizó para vacunar al canino llamado Draky, fue el mismo con el que se vacunaron nueve perros más y ninguno ha presentado reacción adversa a la misma”, indicó la Secretaría.

En el comunicado, la cartera de Salud sostiene que “al primer contacto con el animal, uno de las técnicos se percata de una reacción alérgica en el perro, quien presentaba sarpullido (rasquiña), manchas de color morado en el cuerpo y regular estado general; la propietaria de Draky aseguró que el prurito del perro se debía a un químico que utiliza para la limpieza y desinfección del piso, lo cual era temporal y que las manchas se debían a unas gotas que le estaba aplicando al animal o por el líquido que aplica regularmente al piso de su residencia”.

De acuerdo con la versión de la autoridad de salud, el vacunador le recomendó a la señora Jennifer Monterrosa no aplicar la vacuna al perro, por la reacción al químico que comenta, el cual en conjunto con la mínima inmunosupresión de la vacuna podía generar complicaciones, a lo que ella supuestamente insistió en que el animal se encontraba bien, que se podía vacunar y autorizó el procedimiento, asumiendo la responsabilidad de los posibles resultados adversos.

“El perro es vacunado sin ninguna resistencia o agresividad; una hora y media después, la Secretaría de Salud Distrital recibe el reporte de que el animal no se encontraba bien. De inmediato, la Secretaría de Salud Distrital se pone al frente de la situación y realiza la gestión para brindarle atención médica al animal que es internado en una clínica veterinaria; allí le realizan examen físico con los siguientes hallazgos: temperatura de 39.2ºc, secreción ocular verdosa, halitosis, mucosas pálidas, pupilas dilatadas, nódulos linfáticos inflamados, laceraciones, sarpullido en todo el cuerpo, desorientación e inapetencia, con estado corporal 2/5, con el diagnóstico de intoxicación, hemoparásitos y parasitosis intestinal y reacción adversa a la vacuna”, dice el comunicado. 

El canino fue hospitalizado con evolución positiva, pero al día siguiente “su propietaria se presentó exaltada y molesta a la clínica  veterinaria, informa que va a retirar a su canino Draky, por lo que fue imposible realizar nuevos exámenes al animal y brindar la atención que este requería para su recuperación; a su propietaria se le entregó formula médica y recomendaciones, pero esta hace caso omiso y con actitud negativa recibe al perro sin firmar el retiro voluntario”.

“Lo ocurrido con Draky pudo ser la combinación de las afecciones que venía presentando el animal por el uso del químico y la mínima inmunosupresión que puede ocasionar la vacuna, ya que es claro que el estado corporal del animal y los signos que presentaba no se debían a la aplicación de la vacuna”, resalta la Secretaría. 

Cifras de la cartera de Salud muestran que a la fecha se han censado y vacunado un total de 16.310 animales, discriminados en 8.924 caninos y 7.836 felinos en todo el distrito de Santa Marta, incluyendo sus cuatro corregimientos, y no se había recibido un reporte similar.

“La Secretaría de Salud Distrital seguirá ofreciendo el servicio de vacunación a caninos y felinos, única y exclusivamente con los biológicos enviados por el Ministerio de Salud y Protección Social, los cuales son conservados con todas las garantías técnicas y tecnológicas requeridas y cuyas aplicaciones son realizada por vacunadores con una vasta experiencia profesional en este campo y en la entidad”, puntualizó.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Banda ‘Las murallas’

Golpe a ‘Las Murallas’: banda que operaba en seis barrios de Santa Marta

Uno de los capturados estaba en el cartel de los más buscados en Barranquilla.

18 mins 28 segs
Por directriz del presidente Petro, Essmar será devuelta al Distrito en un mes

¡Atención! Por directriz del presidente Petro, Essmar será devuelta al Distrito en un mes

Esto se da luego de casi tres años de intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.

16 horas 15 mins
Cae red de las ACSN con armas, cartuchos y tecnología usada para hurtos informáticos

Cae red de las ACSN con armas, cartuchos y tecnología usada para hurtos informáticos

Fueron dejados a disposición de la Fiscalía para su judicialización.

22 horas 54 mins
Alcaldía al barrio - Gaira

Gaira será intervenida con más de $400 mil millones en obras, salud y educación

Entre las obras priorizadas están la intervención de la ‘carretera negra’, la construcción del puente peatonal en Villa Leidy, la repavimentación de vías principales y la adecuación de espacios deportivos.

1 día 3 mins
Alcaldía de Santa Marta refuerza medidas para prevenir violencia en el Día de las Madres

Alcaldía de Santa Marta refuerza medidas para prevenir violencia en el Día de las Madres

Habrá un plan especial de seguridad que incluye presencia policial reforzada y líneas de atención habilitadas en toda la ciudad.

1 día 17 horas
Alcaldía entrega capital semilla a 180 mujeres víctimas del conflicto en Guachaca
1 día 22 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Víctimas del ataque
Víctimas del ataque

¡Ciénaga al rojo vivo! Tercer ataque sicarial en menos de 24 horas deja un herido

La nueva víctima fue identificada como Yovani Méndez Rivera.

15 horas 14 mins
Por directriz del presidente Petro, Essmar será devuelta al Distrito en un mes
Por directriz del presidente Petro, Essmar será devuelta al Distrito en un mes

¡Atención! Por directriz del presidente Petro, Essmar será devuelta al Distrito en un mes

Esto se da luego de casi tres años de intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.

16 horas 11 mins
Brayan Cotes, fue el hombre asesinado en Ciénaga: tenía antecedentes por drogas y porte de armas
Brayan Cotes, fue el hombre asesinado en Ciénaga: tenía antecedentes por drogas y porte de armas

Brayan Cotes, fue el hombre asesinado en Ciénaga: tenía antecedentes por drogas y porte de armas

Además, presentaba varias anotaciones por delitos como fuga de presos y receptación.

17 horas 1 min
Hombre fue asesinado a bala en el barrio Jorge Eliécer Gaitán de Ciénaga
Hombre fue asesinado a bala en el barrio Jorge Eliécer Gaitán de Ciénaga

Hombre fue asesinado a bala en el barrio Jorge Eliécer Gaitán de Ciénaga

Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad de la víctima.

18 horas 38 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months