Anuncio
Anuncio
Martes 02 de Julio de 2019 - 11:56am

“La tarifa de agua va a tener una revaluación”: gerente de la Essmar

José Dajud dijo que de los cinco proyectos para la solución del desabastecimiento de agua potable, cuatro solo tienen el 10% en su estructuración.
José Rodrigo Dajud, gerente de la Essmar.
Anuncio
Anuncio

El gerente de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar), José Rodrigo Dajud, quien asumió el cargo el pasado 20 de junio en reemplazo de Ingrid Aguirre, fue citado este martes a un debate de control político en el Concejo Distrital, pero solicitó que se postergara debido al poco tiempo que lleva frente a la entidad.

Dajud aseguró que la anterior gerente no ha hecho entrega formal del cargo y está haciendo una evaluación exhaustiva de la parte administrativa para revisar los estados financieros, la contratación y con qué cuenta la empresa para operar los servicios de alumbrado público, acueducto, alcantarillado y la interventoría del aseo, con el acompañamiento de la Procuraduría y Contraloría.

“Esta semana ya se tiene el listado de todo el tema de la contratación tanto de terceros como de contratistas que están directamente relacionados en la empresa. Hay más de 150 contratistas y se va a hacer un estudio, ya se le entregó a la Procuraduría la semana pasada una serie de contratos que nos hicieron exigencia y ellos se van a pronunciar de cara a lo que se está encontrando”, expresó Dajud.

Con relación a la estructuración de los cinco proyectos priorizados para la solución en el corto plazo al problema de desabastecimiento de agua potable en la ciudad, que deberán ser presentados entre julio y agosto ante el Ministerio de Vivienda para su viabilización, Dajud dijo que estos no han avanzado.

“Muchos proyectos de estos no están estructurados, tienen un avance del 10%, no han pasado de ahí con respecto a la última junta directiva que se hizo”, afirmó Dajud y posteriormente les aclaró a los periodistas que solo uno de los proyectos está en el 70%.

Al respecto, la concejal Elizabeth Molina, citante del debate, dijo que en la respuesta enviada a la Corporación por la anterior gerente de la Essmar, Ingrid Aguirre, señalaba que dichos proyectos tenían un avance del 70%.

Los cinco proyectos son la optimización de la planta de tratamiento El Roble para que pase de 300 a 550 litros por segundo, la estructuración de la planta de El Curval, la conexión de los sistemas norte y sur desde el Sena hasta La Lucha, la habilitación de cinco pozos y el plan de control de pérdidas que hoy son del 70%.

Revisión de tarifas

Dajud también se refirió al descuento del 20% en las tarifas de acueducto y alcantarillado, que fue aprobado por la junta directiva de la Essmar el pasado 18 de abril tras asumir la operación de estos servicios.

“Desconozco el tema del descuento, no tengo claro el tema, hubo una descompensación en la tarifa, este tema lo voy a mirar con la Superintendencia de Servicios Públicos, le voy a pedir que venga y nos dé una evaluación del tema y a la CRA (…) El tema de la tarifa de agua va a tener una revaluación”, expresó Dajud.

Igualmente, dijo que los problemas que se registraron hace unos días en algunos sectores con la recolección de basuras con carga lateral se debieron a que un camión estaba en mantenimiento y el otro tuvo un problema de un brazo.

“Lo que hicimos fue reforzar la operación con dos volquetas, pero el servicio se prestó. Ya los carros están habilitados y están trabajando y tenemos todo el apoyo de Interaseo para hacer la recolección de basuras con carga lateral”, aseguró.

Finalmente, Dajud resaltó el apoyo que ha recibido de los trabajadores de la Essmar y se refirió a los cambios que hizo en algunos cargos estratégicos como secretaría general, subgerencia corporativa, oficina jurídica y gestión contractual, jefatura de aseo y aprovechamiento y jefatura de comunicaciones.

“Es una nueva administración, necesitamos un nuevo equipo de trabajo, gente fresca, yo pienso que hay procesos que inician y finalizan. Dentro de mi administración busqué gente preparada, profesional, que venga con una visión nueva y fresca de la empresa (…) No hubo cambios en el personal operativo porque tienen una experiencia importante que hay que valorar”, expresó.

Dajud fue citado nuevamente al Concejo el próximo 17 de julio para que entregue la información sobre los manejos administrativos de la Essmar.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Incendio en Playaca

Incendio en Playaca se originó en una lancha: Cuerpo de Bomberos

La conflagración alcanzó a afectar la cobertura vegetal.

4 horas 26 mins
'Balín'

Así fue la vida de ‘Balín’, el hincha que nunca dejó de alentar al Unión Magdalena

Su entusiasmo y entrega lo hicieron una figura reconocida entre la hinchada.

14 horas 2 mins
José de los Sano

“En el cielo está sonando su sirena en favor del Unión”: reacciones tras muerte de Balín

Distintas personalidades de la ciudad han lamentado su deceso.

20 horas 40 mins

Murió ‘Balín’, el hombre que con su sirena animaba al Unión Magdalena

José de los Santos Ariza Vásquez creció en el barrio Pescaíto, pero actualmente vivía en el barrio Primero de Mayo.

21 horas 22 mins
Motocicleta del accidente.

Un hombre muerto y otro herido dejó accidente de tránsito en el Once de Noviembre

El hoy occiso fue identificado como Andrés Felipe Rodríguez, quien se encontraba de vacaciones en Santa Marta.

21 horas 53 mins
captura de pantalla del video que circula en redes sociales.

Incendio en playa Playaca sigue sin control en Taganga

Aún se desconocen las causas, pero testigos aseguran que las llamas siguen avanzando.

21 horas 56 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

“No me equivoqué al inmortalizarlo en una canción”: Michel Torres sobre Balín

El artista samario relató la relación de amistad, apoyo y amor compartido por el Unión.

2 horas 46 mins
Aunque la cifra total de asesinatos representa una disminución en comparación con el 2023, cuando se reportaron 80 casos, la violencia sigue siendo alarmante.
Aunque la cifra total de asesinatos representa una disminución en comparación con el 2023, cuando se reportaron 80 casos, la violencia sigue siendo alarmante.

Zona Bananera: el municipio más violento del Magdalena en 2024

A pesar de una leve reducción en los homicidios, el municipio sigue liderando las cifras de violencia en el departamento.

2 horas 41 mins
Jair Barraza Jiménez, alias ‘El enano’.
Jair Barraza Jiménez, alias ‘El enano’.

En Concordia, Magdalena capturan a presunto jefe de zona de la banda ‘Los Costeños’

Alias ‘El enano’, es señalado de varios homicidios en Barranquilla y presenta con nueve anotaciones judiciales por diferentes delitos.

1 hora 41 mins
Incendio en Playaca
Incendio en Playaca

Incendio en Playaca se originó en una lancha: Cuerpo de Bomberos

La conflagración alcanzó a afectar la cobertura vegetal.

4 horas 22 mins
Procuraduría alerta sobre la falta de financiación y prestación del servicio esencial de bomberos.
Procuraduría alerta sobre la falta de financiación y prestación del servicio esencial de bomberos.

PNG pide a alcaldes y gobernadores garantizar recursos para que Bomberos presten sus servicios

El ente de control insistió sobre la necesidad de que se implementen acciones en materia de prevención y mitigación del riesgo y el manejo de desastres.

4 horas 29 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months