“La tarifa de agua va a tener una revaluación”: gerente de la Essmar

El gerente de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar), José Rodrigo Dajud, quien asumió el cargo el pasado 20 de junio en reemplazo de Ingrid Aguirre, fue citado este martes a un debate de control político en el Concejo Distrital, pero solicitó que se postergara debido al poco tiempo que lleva frente a la entidad.
Dajud aseguró que la anterior gerente no ha hecho entrega formal del cargo y está haciendo una evaluación exhaustiva de la parte administrativa para revisar los estados financieros, la contratación y con qué cuenta la empresa para operar los servicios de alumbrado público, acueducto, alcantarillado y la interventoría del aseo, con el acompañamiento de la Procuraduría y Contraloría.
“Esta semana ya se tiene el listado de todo el tema de la contratación tanto de terceros como de contratistas que están directamente relacionados en la empresa. Hay más de 150 contratistas y se va a hacer un estudio, ya se le entregó a la Procuraduría la semana pasada una serie de contratos que nos hicieron exigencia y ellos se van a pronunciar de cara a lo que se está encontrando”, expresó Dajud.
Con relación a la estructuración de los cinco proyectos priorizados para la solución en el corto plazo al problema de desabastecimiento de agua potable en la ciudad, que deberán ser presentados entre julio y agosto ante el Ministerio de Vivienda para su viabilización, Dajud dijo que estos no han avanzado.
“Muchos proyectos de estos no están estructurados, tienen un avance del 10%, no han pasado de ahí con respecto a la última junta directiva que se hizo”, afirmó Dajud y posteriormente les aclaró a los periodistas que solo uno de los proyectos está en el 70%.
Al respecto, la concejal Elizabeth Molina, citante del debate, dijo que en la respuesta enviada a la Corporación por la anterior gerente de la Essmar, Ingrid Aguirre, señalaba que dichos proyectos tenían un avance del 70%.
Los cinco proyectos son la optimización de la planta de tratamiento El Roble para que pase de 300 a 550 litros por segundo, la estructuración de la planta de El Curval, la conexión de los sistemas norte y sur desde el Sena hasta La Lucha, la habilitación de cinco pozos y el plan de control de pérdidas que hoy son del 70%.
Revisión de tarifas
Dajud también se refirió al descuento del 20% en las tarifas de acueducto y alcantarillado, que fue aprobado por la junta directiva de la Essmar el pasado 18 de abril tras asumir la operación de estos servicios.
“Desconozco el tema del descuento, no tengo claro el tema, hubo una descompensación en la tarifa, este tema lo voy a mirar con la Superintendencia de Servicios Públicos, le voy a pedir que venga y nos dé una evaluación del tema y a la CRA (…) El tema de la tarifa de agua va a tener una revaluación”, expresó Dajud.
Igualmente, dijo que los problemas que se registraron hace unos días en algunos sectores con la recolección de basuras con carga lateral se debieron a que un camión estaba en mantenimiento y el otro tuvo un problema de un brazo.
“Lo que hicimos fue reforzar la operación con dos volquetas, pero el servicio se prestó. Ya los carros están habilitados y están trabajando y tenemos todo el apoyo de Interaseo para hacer la recolección de basuras con carga lateral”, aseguró.
Finalmente, Dajud resaltó el apoyo que ha recibido de los trabajadores de la Essmar y se refirió a los cambios que hizo en algunos cargos estratégicos como secretaría general, subgerencia corporativa, oficina jurídica y gestión contractual, jefatura de aseo y aprovechamiento y jefatura de comunicaciones.
“Es una nueva administración, necesitamos un nuevo equipo de trabajo, gente fresca, yo pienso que hay procesos que inician y finalizan. Dentro de mi administración busqué gente preparada, profesional, que venga con una visión nueva y fresca de la empresa (…) No hubo cambios en el personal operativo porque tienen una experiencia importante que hay que valorar”, expresó.
Dajud fue citado nuevamente al Concejo el próximo 17 de julio para que entregue la información sobre los manejos administrativos de la Essmar.
Tags
Más de
Santa Marta, primera ciudad del país en aplicar la nueva Ley de Salud Mental
La capital del Magdalena sienta precedente con programas de apoyo psicológico, prevención del suicidio y promoción del bienestar emocional.
Distrito lanza alivio tributario para morosos: hasta 95% de descuento en sanciones e intereses
La medida, sancionada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, estará vigente hasta el 30 de noviembre para los contribuyentes que adeuden el Predial y el ICA.
“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe
El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.
Falla mecánica habría causado incendio de ambulancia en Santa Marta
Solo dejó pérdidas materiales.
Con salud, educación y programas sociales, la Alcaldía de Santa Marta llegó al barrio Tayrona
La estrategia 'Alcaldía al Barrio' permitió acercar la oferta institucional y atender directamente las necesidades de los habitantes del sector.
Procuraduría pone la lupa sobre contratación de obras viales en Santa Marta
El ente de control previene a EDUS por uso de convenios
Lo Destacado
Santa Marta, primera ciudad del país en aplicar la nueva Ley de Salud Mental
La capital del Magdalena sienta precedente con programas de apoyo psicológico, prevención del suicidio y promoción del bienestar emocional.
Falla mecánica habría causado incendio de ambulancia en Santa Marta
Solo dejó pérdidas materiales.
Distrito lanza alivio tributario para morosos: hasta 95% de descuento en sanciones e intereses
La medida, sancionada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, estará vigente hasta el 30 de noviembre para los contribuyentes que adeuden el Predial y el ICA.
Escándalo del director de Colombia Compra Eficiente: denunciado por presunta violencia a su expareja
La mujer contó detalles de lo ocurrido hace varios meses en un edificio en Bogotá.
“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe
El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























