Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Jueves 08 de Noviembre de 2018 - 5:25pm

La fundación de Carlos Vives ha manejado más de 10 mil millones en proyectos

A lo largo de 3 años, la iniciativa cuenta con 110 aliados y su principal proyecto es la transformación del barrio Pescaíto.
Carlos Vives recibiendo un reconocimiento del Banco Interamericano de Desarrollo
Anuncio
Anuncio

Además de amar la música, Carlos Vives ha dejado claro que ama a su gente, sus raíces, la ciudad que lo vio nacer y crecer, es por esto que se ha involucrado tanto con proyectos relacionados con la ciudad y desde el 2015 decidió explotar el gran potencial que siempre le ha visto a santa marta con la iniciativa ´Tras La Perla´

Este proyecto que encabeza el exitoso cantautor busca desarrollar proyectos de manera sostenible que no solo impacten a la ciudad, sino también a la región caribe en general.

Claudia Elena Vásquez directora ejecutiva de 'tras la perla' cuenta cual es la visión de proyecto y dice “Siendo la iniciativa inspirada en la visión de un artista, hacemos un llamado permanente a la creación de procesos sociales basados en la identidad y en las raíces”.

En una entrevista con LaRepublica el samario habló sobre los avances del proyecto durante estos tres años el cual ya presenta su primer informe de gestión, los resultados y las inversiones realizadas.

‘Tras La Perla’ ha logrado consolidar y dar inicio a procesos y proyectos muy interesantes. Los aliados cada vez están más comprometidos con la iniciativa, hasta la fecha, se han vinculado un grupo de más de 110 actores públicos y privados como socios, aliados y donantes.

Entre los aliados figuran la Alcaldía de Santa Marta con quien se trabaja continuamente y de forma natural, por ser la institución que corresponde para muchos de los procesos, además del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), un socio fundamental, la Universidad del Magdalena, la Fundación Bancolombia, la Fundación Carulla, la Fundación Caminos de Identidad, Fútbol Con Corazón, Conservación Internacional, The Nature Conservancy, DirecTV, entre otros.

La inversión que ha hecho ‘Tras La Perla’ en estos años es de $977 millones, en eventos que incluyen conciertos y encuentros académicos, se han invertido $1.089 millones. Por otro lado, la gestión de recursos que hemos hecho para proyectos de desarrollo bajo el modelo de alianzas está en alrededor de $10.240 millones.

Cabe aclarar que estos recursos de gestión no pasan directamente por la organización, sino que se ejecutan y se administran desde los diversos aliados, incluidos gobiernos, fundaciones y organismos multilaterales.

Actualmente el eje de trabajo con mayor inversión, es convertir a Pescaíto en un barrio modelo para el país, con una importante inversión en la infraestructura para el deporte y la cultura. El cantante samario también dijo que esperan que más entidades y personas se acerquen a la iniciativa para ubicar recursos.

“Necesitamos consolidar la transformación de Pescaíto y allí hay unas inversiones importantes que esperan la suma de aliados. En nuestro reciente encuentro anual, el presidente Iván Duque se comprometió a apoyar la construcción del multideportivo que va a renovar el centro urbano y simbólico del barrio alrededor de La Castellana, pero también sabemos que la inversión es alta”.

Además de amar la música, Carlos Vives ha dejado claro que ama a su gente, sus raíces, la ciudad que lo vio nacer y crecer, es por esto que se ha involucrado tanto con proyectos relacionados con la ciudad y desde el 2015 decidió explotar el gran potencial que siempre le ha visto a santa marta con la iniciativa ´Tras La Perla´

Este proyecto que encabeza el exitoso cantautor busca desarrollar proyectos de manera sostenible que no solo impacten a la ciudad, sino también a la región caribe en general.

Claudia Elena Vásquez directora ejecutiva de 'tras la perla' cuenta cual es la visión de proyecto y dice “Siendo la iniciativa inspirada en la visión de un artista, hacemos un llamado permanente a la creación de procesos sociales basados en la identidad y en las raíces”.

En una entrevista con LaRepublica el samario habló sobre los avances del proyecto durante estos tres años el cual ya presenta su primer informe de gestión, los resultados y las inversiones realizadas.

‘Tras La Perla’ ha logrado consolidar y dar inicio a procesos y proyectos muy interesantes. Los aliados cada vez están más comprometidos con la iniciativa, hasta la fecha, se han vinculado un grupo de más de 110 actores públicos y privados como socios, aliados y donantes.

Entre los aliados figuran la Alcaldía de Santa Marta con quien se trabaja continuamente y de forma natural, por ser la institución que corresponde para muchos de los procesos, además del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), un socio fundamental, la Universidad del Magdalena, la Fundación Bancolombia, la Fundación Carulla, la Fundación Caminos de Identidad, Fútbol Con Corazón, Conservación Internacional, The Nature Conservancy, DirecTV, entre otros.

La inversión que ha hecho ‘Tras La Perla’ en estos años es de $977 millones, en eventos que incluyen conciertos y encuentros académicos, se han invertido $1.089 millones. Por otro lado, la gestión de recursos que hemos hecho para proyectos de desarrollo bajo el modelo de alianzas está en alrededor de $10.240 millones.

Cabe aclarar que estos recursos de gestión no pasan directamente por la organización, sino que se ejecutan y se administran desde los diversos aliados, incluidos gobiernos, fundaciones y organismos multilaterales.

Actualmente el eje de trabajo con mayor inversión, es convertir a Pescaíto en un barrio modelo para el país, con una importante inversión en la infraestructura para el deporte y la cultura. El cantante samario también dijo que esperan que más entidades y personas se acerquen a la iniciativa para ubicar recursos.

“Necesitamos consolidar la transformación de Pescaíto y allí hay unas inversiones importantes que esperan la suma de aliados. En nuestro reciente encuentro anual, el presidente Iván Duque se comprometió a apoyar la construcción del multideportivo que va a renovar el centro urbano y simbólico del barrio alrededor de La Castellana, pero también sabemos que la inversión es alta”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Víctima de accidente vial.
8 horas 37 mins

Exitoso foro con candidatos a los Consejos Superior y Académico de Unimagdalena

Estos espacios celebrados en la Plazoleta Los Almendros y fueron presididos por el Comité de Garantías.

14 horas 18 mins

Denuncian hostigamiento a estación de Policía de Buritaca

Testigos indicaron que desde un vehículo en movimiento, se disparó contra los uniformados que prestan sus servicios en esta base de la zona rural del Distrito.

15 horas 24 mins

Mientras departía en una fiesta en La Paz, asesinaron a ‘Cayito’

Aunque la víctima fue llevada hasta el puesto de salud de este sector, el cuerpo médico no pudo salvarlo.

16 horas 6 mins

Avanzan investigaciones e identifican a víctimas de masacre en Ciénaga

Disputas por rentas criminales es la hipótesis que cobra fuerza para explicar este hecho criminal.

16 horas 37 mins

Motociclista de 50 años murió tras accidentarse en Guachaca

David Gilberto Henríquez perdió la vida de forma inmediata.

1 día 9 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Víctima de accidente vial.
Víctima de accidente vial.
8 horas 34 mins

El boom de los inversionistas colombianos en Orlando: ¿por qué esta ciudad es el nuevo hotspot inmobiliario?

Los colombianos ocupan el segundo país desde donde más invirtieron en esta área en 2025.

3 horas 29 mins

Mientras departía en una fiesta en La Paz, asesinaron a ‘Cayito’

Aunque la víctima fue llevada hasta el puesto de salud de este sector, el cuerpo médico no pudo salvarlo.

16 horas 3 mins

Margarita Guerra y Caicedo hicieron ‘moñona’ con cierres de campaña en Santa Marta y Ciénaga

El precandidato presidencial, Carlos Caicedo, agradeció el respaldo a Fuerza Ciudadana.

15 horas 47 mins

Ante 30 mil personas en Santa Marta, Rafael Noya, cerró su campaña

El candidato a la gobernación del Magdalena, selló su campaña a la Gobernación del Magdalena con un multitudinario apoyo.

16 horas 21 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months