La folclórica asistencia de los concejales a la sesión de los Juegos Bolivarianos

En la mañana de este martes, la mayoría de los Concejales del Distrito dieron poca importancia y valor al debate sobre la logística y estrategias que adoptarán las diferentes dependencias y secretarías para realizar los Juegos Bolivarianos.
Seguimiento.co se dio a la tarea de estar hasta el final de la jornada, que tardó casi tres horas, y al concluir solo 9 cabildantes ocupaban su lugar y atendían lo discutido en el recinto, mientras que los demás abandonaron su puesto horas antes o no asistieron.
Este medio digital solicitó al Secretario del Concejo, Darío Linero Mejía, el acta de asistencia a la sesión, este respondió que se tarda por lo menos hasta la próxima semana para transcribir y tener el documento físico. Además, funcionarios de comunicación coincidieron con Linero Mejía en afirmar que este martes todos los concejales asistieron, excepto Carlos Pinedo, lo que causa suspicacia.
A diferencia de los alcaldes y gobernadores del país, los concejales no reciben un salario mensual, cobran honorarios por sesiones a las que asistan, es decir, que hoy 24 de octubre, concejales como Daniel Sánchez, Iván Saravia e Isabel Molina, entre otros, cobrarán $392.648 pesos a pesar de abandonar el recinto en plena asamblea, faltando por lo menos una hora para finalizar.
Por lo que se puede concluir que, asistir para los cabildantes es sinónimo de simplemente ir hasta el recinto, estar un rato y partir aún así sin ni siquiera participar del debate. Es decir, no deben estar hasta el final, pero sí pueden cobrar los honorarios en su totalidad.
Es de resaltar que, hasta el último minuto, cerca de las 12 del medio, estuvieron cumpliendo su trabajo, por el que fueron elegidos y reciben su pago, los concejales: Carlos Bolaños, Juan Carlos Palacio, Carlos Mejía, Leandro Bernier, Jorge Montenegro, Pedro Gómez, Karen Hernández, Jaime Linero y Néstor Muñoz.
La citación, que fue convocada por el concejal Bolaños Gómez, fue atendida por el director de los Juegos Bolivarianos, Luís Guillermo Rubio; el director de la Unidad de Transito, Ernesto Castro; la Secretaria de Salud, Blanca Fernández; el Gerente de Veolia, Fernando Moncaleano y la gerente de Essmar, Ingrid Aguirre; quienes mostraron los avances de las estrategias adoptadas para afrontar el certamen deportivo más importante que se realizará en la capital del Magdalena.
Los expuesto por cada uno de los funcionarios dejó, en términos generales, un parte positivo en el recinto, por lo que muchos concejales coincidieron en afirmar que, de acuerdo a lo sustentado, la ciudad se encuentra preparada para recibir a las delegaciones de los 11 países que participarán en este evento.
Tags
Más de
Unimagdalena inaugura el ‘Centro de Escucha’ para fortalecer la salud mental
Es una iniciativa financiada a través del Ministerio de Educación Nacional, con una inversión de $925 millones.
El dengue cobró otra vida: Sergio Carbono, de 12 años murió este miércoles
El menor había ingresado a UCI por dengue hemorrágico.
Luis ‘Lucho’ Santana: El voto coherente para rescatar el Magdalena
A pocos días de las elecciones atípicas a la Gobernación del Magdalena, la campaña de Santana hace un llamado firme a la ciudadanía: votar con coherencia, con criterio y con sentido de futuro.
‘Robin’ fue asesinado cuando caminaba por el sector de la Invasión en el barrio La Paz
Se trata de Robin Tapias.
‘Ribincito’ fue el hombre asesinado en el Cerro de las Tres Cruces
El hecho de sangre se registró en horas de la madrugada de este jueves 20 de noviembre.
Milagro en la Troncal: madre e hija sobreviven tras quedar debajo de un camión
Las mujeres identificadas como Nadia Ruiz y Leivis Cadena, se movilizaban en una motocicleta cuando fueron impactadas por el vehículo.
Lo Destacado
Hombre fue arrollado por un furgón cuando intentaba cruzar la Troncal
El siniestro vial se registró en el corregimiento de Tasajera.
“Aún soy capaz de la seducción y la poesía”: Petro sobre visita a club de striptease
El mandatario se pronunció ante la polémica de haber visita el club durante una gira de Estado en Portugal.
Unimagdalena inaugura el ‘Centro de Escucha’ para fortalecer la salud mental
Es una iniciativa financiada a través del Ministerio de Educación Nacional, con una inversión de $925 millones.
Revelan intento de atraco a jugadores de la Selección Colombia en Miami
Dos ciudadanos colombianos indocumentados permanecen detenidos tras el operativo.
Reclutamiento de menores en grupos armados, aumentó en un 300%
Según Unicef, entre 2019 y 2024 más de 1.200 niños, niñas y jóvenes fueron obligados a entrar a estructuras armadas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































