´La Fantástica´, una producción colombo-suiza con sello Unimagdalena


En la sala de Juntas de la rectoría de la Universidad del Magdalena, se llevó a cabo una visita de formalización, para un convenio de cooperación internacional entre la Alma Mater y la compañía productora suiza Wohlwend Alma Production, para la realización de un trabajo audiovisual que se desarrollará en el Caribe colombiano
A la cita asistieron la cineasta Alena Alvarado, directora de la empresa de producción audiovisual europea, en compañía del reconocido actor de cine y televisión colombiano Yair Romero, y Pablo Vera Salazar, rector de esa casa de estudios superiores, quien además fungió como anfitrión de este encuentro.
“Para nosotros como Universidad del Magdalena y para el Programa de Cine y Audiovisuales, son muy importantes estas alianzas de cooperación en este caso con una productora Colombo-Suiza, dirigido por una persona como lo es Alena, quien ha creído en contar historias con mucho asidero en nuestra región, y por supuesto que nuestros estudiantes, profesores y egresados puedan participar en este tipo de producciones con apoyo internacional y poder visibilizar la capacidad creativa que tienen nuestros muchachos es una gran oportunidad, estamos muy complacidos de hacer parte de esta producción” indico el Rector.
El convenio de cooperación entre Unimagdalena y la compañía europea, consiste en proveer un equipo de producción, alrededor de 30 personas entre estudiantes, docentes y egresados del Programa de Cine y Audiovisuales, para construir a través de la experiencia una producción audiovisual, que cuente una historia propia de la región caribe, evidenciando el trabajo de los estudiantes que en allí participen.
“Gracias al Convenio con el señor Rector, con la Universidad, trabajar con los estudiantes de cine ha sido una experiencia maravillosa, estuvimos en Palenque, en Cartagena, y ahora estamos grabando acá, un equipo de 30 muchachos entre egresados, practicantes, todos absolutamente de la Universidad y ha sido maravilloso, pues son muy trabajadores y disciplinados y con esta película queremos esto, mostrarle al mundo que en el Magdalena hay una Universidad que tiene un cuerpo de docentes de cine preparados para hacer grandes películas y escribir grandes historias” expresó Alena Alvarado, directora de la producción.
El nombre de la producción será ´La Fantástica´, una película de cine independiente, cuya historia trata acerca de la vida de un boxeador samario, y una joven palenquera, donde se mostrará cómo se entrelaza la vida de estos jóvenes caribeños. Es un producto audiovisual pensado inicialmente para público europeo y subtitulada en el idioma francés que busca participar en los principales festivales de cine y carteleras francesas dando a conocer esa carga cultural que posee Colombia en la región caribe, a través de la esencia afrocolombiana ubicada en Palenque.
El elenco contara con la participación jóvenes residentes de Palenque; estudiantes de la Universidad del Magdalena; entre otros artistas de la región tales como el reconocido actor Yair Romero, recordado por su interpretación del Joe Arroyo en el ´Joe la leyenda´, quien además expresó su agradecimiento por todo el respaldo que ha tenido este producto audiovisual. “El propósito de esta producción en sí, es evidenciar y sensibilizar acerca de lo que somos y de nuestra riqueza cultural, además que estoy supremamente fascinado y agradecido con la Universidad no solo por el apoyo que nos han dado ahora en esta película, sino por la labor que están haciendo en el cine, en la producción audiovisual en el país”, dijo.
La película se espera esté lista a finales del año 2018 y a principios del 2019 estar concursando en los principales festivales de cine europeos, sin perder el objetivo de llegar a las carteleras de nuestro país.
Tags
Más de
Carmen Abondano de Dávila recibirá Honoris Causa de la Universidad Sergio Arboleda
La presidente de la Junta Directiva del Grupo Daabon recibirá el reconocimiento tras su papel como clave en el desarrollo del Magdalena por los 500 años de Santa Marta.
Controles a restaurantes en El Rodadero buscan evitar daños por vertimiento de aceites
Se inspeccionaron trampas de grasa, certificados de limpieza emitidos por empresas autorizadas y evidencia del uso de gestores ambientales registrados para la disposición final de los residuos.
Santa Marta será epicentro del debate energético nacional con el 2.º Foro Offshore Caribe
Se realizará el 3 y 4 de septiembre.
Unimagdalena avanza: 500 nuevos cupos para mayores de 45 años
Esta apuesta logró materializarse gracias a un trabajo articulado entre las directivas universitarias y el Gobierno Nacional.
Sonar más duro que las balas: cómo el paramilitarismo persiguió punkeros y metaleros en el Caribe
Entre 1999 y 2006 se registraron varios ataques por parte de paramilitares de la Sierra Nevada contra los rockeros de Santa Marta. Hoy, la ciudad vive una ola de violencia que remite a esos años oscuros.
Fallas en estaciones de bombeo afectan a la Comuna 5: Essmar activa plan de contingencia
Se han despachado 19 carrotanques, como medida transitoria para mitigar el impacto en la comunidad.
Lo Destacado
Joven reportado como desaparecido en Orihueca fue hallado sin vida
Jaison Daconte había asistido a las fiestas patronales del corrimiento y desde ese momento se desconocía de su paradero.
Controles a restaurantes en El Rodadero buscan evitar daños por vertimiento de aceites
Se inspeccionaron trampas de grasa, certificados de limpieza emitidos por empresas autorizadas y evidencia del uso de gestores ambientales registrados para la disposición final de los residuos.
Carmen Abondano de Dávila recibirá Honoris Causa de la Universidad Sergio Arboleda
La presidente de la Junta Directiva del Grupo Daabon recibirá el reconocimiento tras su papel como clave en el desarrollo del Magdalena por los 500 años de Santa Marta.
Entérese: Visa americana para colombianos subirá a US$435 en 2026
A partir de 2026, quienes soliciten o renueven visa de no inmigrante hacia Estados Unidos deberán pagar una nueva tarifa de US$250, además del costo actual del trámite.
Unimagdalena avanza: 500 nuevos cupos para mayores de 45 años
Esta apuesta logró materializarse gracias a un trabajo articulado entre las directivas universitarias y el Gobierno Nacional.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.