La explicación de SecEducación por desvinculación de 118 docentes provisionales


La Secretaría de Educación Distrital se pronunció este martes respecto a los 118 docentes provisionales que fueron desvinculados de su cargo en el Distrito.
Esa cartera explicó en un comunicado que las plazas deben ser ocupadas "por nuevos docentes en periodo de prueba, de acuerdo a los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional, MEN".
En el documento también señala que desde hace dos años la CNSC adelantaba un proceso de selección para proveer vacantes definitivas a cargos de docentes de aula, docentes orientadores y docentes directivos. "A cada entidad territorial le correspondía ofertar plazas provisionales de acuerdo a la planta visibilizada por el MEN. En ese sentido, se abrió el concurso de méritos para ser nombrados a través de un proceso de selección", manifiesta.
"Como su nombre lo indica, los docentes que ocupaban cargos provisionales debían desvincularse una vez fueran elegidos los docentes con los perfiles solicitados por el MEN", resalta la Secretaría de Educación.
La información oficial de la Secretaría subraya que el 21 de noviembre de 2023 se establecieron las mesas de implementación de los acuerdos entre Fecode y el Gobierno Nacional.
Según estos acuerdos, el MEN emitió la Circular 39, con el fin de garantizar los derechos de los docentes provisionales a nivel nacional. En esta circular se definen los lineamientos que cada ente territorial debe tener en cuenta para proveer las vacantes definitivas.
"En ese orden de ideas, se solicitó a cada ente seguir estrictamente el siguiente orden: primero, proveer las vacantes teniendo en cuenta las listas de elegibles del concurso docente del CNSC; segundo, el número de docentes provisionales desvinculados en diciembre 2023 y enero 2024, y los reportados en noviembre 2023 como retén social en el orden de prioridades establecido por el MEN; y tercero, el Sistema Maestro, en donde se dará un puntaje adicional por parte del MEN a los docentes desvinculados por concurso de méritos", dice el comunicado.
Por lo tanto, la Secretaria de Educación Distrital aseguró que está en su deber de "establecer las necesidades reales de personal docente para poder cumplir con los lineamientos del MEN, y al ente territorial, hacer el estudio de planta de acuerdo a población matriculada en SIMAT".
Sin embargo, el Ministerio de Educación Nacional manifestó que para este 2024 “se ampliará en 5.899 la planta de cargos de docentes de preescolar en todo el país”, y la primera opción a considerar serán los docentes que pasaron solicitud de retén social para realizar su reincorporación al cargo.
Por último, la Secretaría de Educación Distrital indicó que espera que en un futuro se pueda ampliar la planta "para los profesionales desvinculados del servicio en diciembre 2023 y enero 2024, a raíz del concurso de méritos de la CNSC".
Tags
Más de
Santa Marta, ciudad anfitriona de la próxima Cumbre Celac-UE
Se llevará a cabo los días 9 y 10 de noviembre.
Tras la Perla abre convocatorias de sus cursos gratuitos para niños y niñas
Los menores de entre 6 a 15 años pueden acceder a programas de razonamiento matemático, caligrafía, ciencia, ajedrez, voleibol, entre otros.
Acsn niega secuestro de empresario del Tayrona y ¿amenaza a José Humberto Torres?
El defensor de DD.HH indicó que tras las acusaciones de “enemigo de la paz”, el grupo armado “busca ambientar su asesinato”.
Santa Marta será sede del II Foro Iberoamericano de Turismo Sostenible, Inclusivo e Inteligente
Este evento tendrá lugar los días 14 y 15 de mayo.
Asesinan a mujer en Altos de Delicias, sector de Bastidas
Miladis Echeverría iba a ingresar a una tienda cuando fue sorprendida por sicarios.
Multas y cierre de locales en medio de operativos de control del ruido
El Dadsa anunció que intensificará las acciones para proteger la tranquilidad ciudadana.
Lo Destacado
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Santa Marta, ciudad anfitriona de la próxima Cumbre Celac-UE
Se llevará a cabo los días 9 y 10 de noviembre.
Tras la Perla abre convocatorias de sus cursos gratuitos para niños y niñas
Los menores de entre 6 a 15 años pueden acceder a programas de razonamiento matemático, caligrafía, ciencia, ajedrez, voleibol, entre otros.
Barristas le dicen a Dávila que si no puede con el Unión Magdalena, lo venda
Afirmaron que las declaraciones del máximo directivo les "está poniendo la cruz en el cuello” y condenan al equipo a permanecer en la B.
Acsn niega secuestro de empresario del Tayrona y ¿amenaza a José Humberto Torres?
El defensor de DD.HH indicó que tras las acusaciones de “enemigo de la paz”, el grupo armado “busca ambientar su asesinato”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.